Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Las empresas del Ibex, trampolín para la contratación de personas con discapacidad: así ha sido el aumento

El último informe sobre el Ibex 35 y la discapacidad muestra que ha aumento en más de 2.000 personas los contratados de este colecitvo

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
21/04/2025 15:00 - Actualizado 05/06/2025 10:48
Discapacidad
Las empresas del Ibex, trampolín para la contratación de personas con discapacidad: así ha sido el aumento

Las empresas del Ibex, trampolín para la contratación de personas con discapacidad: así ha sido el aumento

El Ibex 35 ha sido noticia en las últimas semanas, por subidas y bajadas en la bolsa española, pero desde Tododisca nos vamos a centrar en la influencia que tienen las personas con discapacidad y el empleo en estas empresas que están presentes en el Ibex.

La Fundación 1ª de Mayo junto a CCOO elabora anualmente un informe anual sobre  buen gobierno en el que se recoge los datos sobre el Ibex 35. En este último trabajo se pone de relieve que, entre 2022 y 2023 el número de trabajadores con discapacidad en las compañías del principal selectivo de la bolsa española creció en más de 2.000.

Crece la presencia de las personas con discapacidad en las empresas del Ibex 35

Este informe recoge que el conjunto de las empresas del Ibex 35 contaba con 26.416 personas con discapacidad en sus plantillas a nivel global en el año 2023, lo que se traduce en un repunte del 9,1% en comparación con las 24.212 de 2022, de modo que lograron un porcentaje total del 2,2%, dos décimas por encima del mínimo legal exigido, tras aumentar en más de 2.204 personas en tan solo un año.

Todas las empresas incluidas dentro del Ibex 35 publican la información de sus plantillas considerando las personas con discapacidad, aunque se hace manera «muy desigual», debido principalmente a dos motivos:

Noticias Relacionadas
3 claves de la nueva Ley de Discapacidad de 2025
Qué cambia con la nueva Ley de Discapacidad de 2025
La Tarjeta de Discapacidad Europa
Reclaman al Gobierno la puesta en marcha de la tarjeta europea de discapacidad
  • No todas las empresas publican el dato referido al grupo, algo que se justifica por la voluntariedad de aportar estos datos en algunos países debido a su sensibilidad.
  • Pocas empresas especifican si los datos publicados hacen referencia únicamente a plantilla propia o si se incluyen los datos referidos a medidas alternativas como la subcontratación de actividades a centros especiales de empleo (CEE).

En cada caso es diferente, ya que hay empresas que suben datos nacionales, mientras que otros lo hacen con datos mundiales; y hay otras que publican los datos al cierre del año. Además, debemos de tener en cuenta que cada vez se tiene más en cuenta a este colectivo a la hora de dar empleo, siendo un elemento clave para la inclusión social.

Al menos un 2% de los puestos de empleo son reservados a personas con discapacidad

A pesar de las limitaciones en los datos, el documento donde se recoge todo el informe concluye que las as empresas del Ibex emplean a un volumen de personas con discapacidad que se sitúa en el 2,2% de sus plantillas a nivel mundial, un dato que es ligeramente superior al del año anterior.

Debemos de recordar que en España existe la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión social (RDL 1/2013), según la cual, las empresas con 50 o más trabajadores deben destinar, al menos, el 2% de los puestos de trabajo a personas con discapacidad (igual o superior al 33%).

Si una empresa no va a poder contar con este porcentaje para cumplirlo, deberá de acreditar la imposibilidad de asumir este porcentaje de plantilla con esta condición. Existe una opción secundaria en la que se podrá recurrir a medidas alternativas, como la contratación de bienes o servicios con Centros Especiales de Empleo o realizar donaciones o patrocinios destinados a la inserción laboral de personas con discapacidad.

Las empresas del Ibex, trampolín para la contratación de personas con discapacidad: así ha sido el aumento
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Nueva ayuda a domicilio para menores y jóvenes con gran discapacidad en Castilla y León
Castilla y León amplía el programa de ayuda a domicilio para menores y jóvenes con gran discapacidad
La triatleta paralímpica Eva Moral se pasa al cine
Eva Moral, triatleta paralímpica, se pasa al cine como actriz protagonista
Becas de investigación sobre el impacto de la Unión Europea en la vida de personas con discapacidad
La Fundación Yuste ofrece 10 becas de investigación sobre el impacto de la Unión Europea en las personas con discapacidad
La mayoría de jóvenes con discapacidad creen que no podrán dedicarse a su vocación
El 67% de los jóvenes con discapacidad creen que no podrán dedicarse a su vocación
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.