Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Los dulces de Sevilla que no son torrijas y enamoran a todos los viajeros

Si quieres probar en Sevilla una alternativa dulce y deliciosa a las torrijas, este dulce típico andaluz hará que te enamores de la ciudad

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor
16/04/2025 12:00
Sociedad
Los dulces de Sevilla que no son torrijas y enamoran a todos los viajeros

Los dulces de Sevilla que no son torrijas y enamoran a todos los viajeros

Una de las comidas más típicas de Sevilla son sus tapas, las tortas de aceite, el gazpacho y las torrijas en Semana Santa. Sin embargo, existen otros dulces tradicionales que han pasado de generación en generación, y se han convertido en auténticos manjares de la gastronomía andaluza. Si viajas a Sevilla y quieres probar comida típica de la ciudad, te traemos un postre desconocido que debes degustar.

Este postre tradicional se puede tomar en cualquier época del año, aunque es típico de la Cuaresma y la Semana Santa. Se trata de los piñonates, un dulce elaborado por las monjas clarisas muy populares en Sevilla, que han popularizado este postre típico de la ciudad.

El postre típico de Sevilla que no son torrijas

Existen muchos dulces típicos en Semana Santa que se comen de forma tradicional durante esta época del año. Las torrijas son las más famosas, y muchas personas esperan ansiosas la llegada de esta festividad para preparar un buen plato para toda la familia.

Este dulce se prepara de forma sencilla en casa, pero también podemos optar por otros fáciles de hacer que sean más originales. Por ejemplo, en Sevilla también es tradición preparar piñonates, un dulce típico de convento que se elabora desde hace siglos.

Noticias Relacionadas
Terraza de un bar de Benidorm vacía ante la falta de turistas del IMSERSO
Hoteles de Benidorm cierran ante la «deficiente planificación» del IMSERSO
Turismo Andalucía
Turismo: La Junta de Andalucía prevé un verano con 20 millones de turistas

La receta no es tan sencilla como la de las torrijas, pero merece la pena hacerlas para disfrutar de la Semana Santa. En concreto, para elaborarlas solo se necesita combinar los siguientes ingredientes: harina, levadura, huevos, aceite aromatizado y leche.

Otros dulces típicos de Sevilla

Si vas a Sevilla durante esta primavera, debes probar la comida típica de la ciudad. Lo más habitual es ir a bares y restaurantes a probar platos en las comidas o las cenas, pero también debemos disfrutar de los postres tradicionales de la capital andaluza.

Las torrijas o los piñonates son los más populares, pero también hay otros que harán que te enamores de su gastronomía. Por ejemplo, no puedes irte de Sevilla sin haber probado las tortas de aceite, típicas del municipio sevillano de Castilleja de la Cuesta.

Están hechas con una fina masa a la que recubren de azúcar, aunque lo que hace que tenga un sabor único y tradicional son los toques de ajonjolí. Este ingrediente le da un sabor que querrás probar en casa.

Además, también puedes probar en Sevilla los típicos mostachones de Utrera, las yemas de Écija o la torta inglesa de Carmona. Todos estos postres los venden en obradores tradicionales de la ciudad, aunque también los podrás buscar en bares y restaurantes típicos andaluces.

Los dulces de Sevilla que no son torrijas y enamoran a todos los viajeros
Leticia Alvarado Pastor
Sobre el autor ▼
Soy Leticia Alvarado Pastor, periodista graduada por la Universidad de Sevilla. Me encanta escribir, por lo que tengo varios cursos relacionados con redacción de contenidos, escritura y SEO. Actualmente compagino mi pasión con mi profesión en TodoDisca. En mi trayectoria profesional, me he especializado en noticias de Sociedad, Empleo, Salud y Consumo.
Temas: Turismo

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
El Parador de Bielsa vuelve a abrir sus puertas tras una reforma valorada en 3,2 millones de euros
El Parador de Bielsa vuelve a abrir sus puertas tras una reforma valorada en 3,2 millones de euros
El miércoles 23 de julio se cierra el plazo para presentar la solicitud a los viajes del IMSERSO 2025/26
El miércoles 23 de julio se cierra el plazo para presentar la solicitud a los viajes del IMSERSO 2025/26
La playa de El Palmeral, única reconocida en toda Almería con el distintivo de Accesibilidad Universal
La playa de El Palmeral, única reconocida en toda Almería con el distintivo de Accesibilidad Universal
El IMSERSO publica su listado de precios para los viajes de su Programa de Turismo 2025/26
Listado de precios del IMSERSO para los viajes de su Programa de Turismo 2025/26
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.