Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Cataluña ofrece esta pensión en 2025 para personas con discapacidad

Las personas con discapacidad pueden acceder a la pensión no contributiva de invalidez si cumplen una serie de requisitos

Manuel Ruiz Berdejo López
15/04/2025 17:30 - Actualizado 05/06/2025 00:36
Prestaciones
Ayuda por discapacidad en 2025

Ayuda por discapacidad en 2025

Las personas con discapacidad pueden acceder a diferente tipos de prestaciones, servicios y beneficios en base al grado que tengan, ya que siempre se exigen requisitos para acceder a estas ayudas y beneficios. En este artículo vamos a ver a que pensión pueden acceder las personas con discapacidad en Cataluña.

En primer lugar vamos a definir discapacidad, que según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), es la «situación de la persona que, por sus condiciones físicas, sensoriales, intelectuales o mentales duraderas, encuentra dificultades para su participación e inclusión social».

Requisitos para acceder a la pensión por discapacidad en Cataluña

En Cataluña, las personas con discapacidad van a poder acceder a la pensión no contributiva de invalidez, que es gestionada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, que a su vez delega sobre cada CCAA la gestión de esta prestación. La PNC de invalidez «asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios».

Las personas que quieran acceder a esta prestación deberán de cumplir una serie de requisitos, entre los que encontramos la edad, ya que esta prestación solo esta dirigida a las personas que tengan más de 18 años y menos de 65 en la fecha de la solicitud. Si la persona tiene más de 65 años podrá acceder a la pensión no contributiva de jubilación, aunque en este caso no tendrá requisito de discapacidad, ya que en la de invalidez se debe de tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

Noticias Relacionadas
Cobrar una pensión de orfandad con una incapacidad permanente
Las personas mayores de 25 años pueden cobrar una pensión de orfandad si tienen reconocida una incapacidad permanente
Persona mayor en situación de dependencia
Las personas dependientes podrán recibir ayuda a domicilio y tener plaza en un centro de día: así lo explica la Ley

Si hablamos de la residencia, el IMSERSO exige a la persona que solicita la ayuda el residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de cinco años, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud. Además, debemos de tener en cuenta que la persona que va a recibir la prestación debe de carecer de ingresos suficientes. En este sentido, existe carencia cuando las rentas o ingresos personales de que se disponga, en cómputo anual, para 2025, sean inferiores a 7.905,80 euros anuales.

Por otro lado, el IMSERSO recalca que la pensión no contributiva de invalidez es incompatible con la pensión no contributiva de jubilación, con las pensiones asistenciales, con los subsidios de garantía de ingresos mínimos y por ayuda de tercera persona, ni con la condición de causante de la asignación familiar por hijo a cargo mayor de 18 años con discapacidad igual o superior al 65%.

¿Cuánto voy a cobrar con esta pensión por discapacidad en Cataluña?

La cuantía integra de la pensión no contributiva de invalidez del IMSERSO para personas con discapacidad para 2025 tiene una cuantía de 7.905,80 euros, que se dividen en 14 pagas (12 mensuales y 2 pagas extras) de 564,70 euros.

«La cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida», recoge el IMSERSO. En el caso de que la persona tenga que recibir la cuantía mínima del 25%, la prestación tendrá un valor de 1.976,45 euros al año, que se dividen en 14 pagas de 141,18 euros.

El IMSERSO recoge que los pensionistas de pensión no contributiva de invalidez cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida, percibirán además un complemento del 50% de los 7.905,80 euros anuales, por lo que el importe de ese complemento queda fijado en 3.952,90 euros anuales. De esta manera, las personas que tengan este grado de discapacidad tendrán una cuantía anual de 11.858,70 euros, que se dividen en 14 pagas de 847,05 euros.

Cataluña ofrece esta pensión en 2025 para personas con discapacidad
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: DiscapacidadesPensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
7 servicios imprescindibles para unas vacaciones inclusivas para personas con discapacidad
7 servicios imprescindibles para unas vacaciones inclusivas para personas con discapacidad
Navarra invierte para ofrecer un servicio de accesibilidad universal para tener una administración inclusiva
Navarra invierte para ofrecer un servicio de accesibilidad universal para tener una administración inclusiva
Investigadores de la UV acercan el Universo a personas con discapacidad visual
Investigadores de Valencia hacen accesibles fenómenos astronómicos para personas con discapacidad visual
El CERMI exige al Gobierno incorporar la dimensión social en la futura Ley de Consumo Sostenible
El CERMI exige al Gobierno incorporar la dimensión social en la futura Ley de Consumo Sostenible
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.