Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Estas son las Comunidades Autónomas de España en las que se paga más IRPF

Existen diferencias importantes entre las Comunidades Autónomas con respecto a la cantidad de IRPF que pagan los contribuyentes

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
27/03/2025 21:30
Prestaciones
IRPF por Comunidades Autónomas

IRPF por Comunidades Autónomas./ Licencia Adobe Stock

El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un impuesto que se divide en dos tarifas con diferentes tramos. Hablamos de una tarifa estatal y una tarifa autonómica, la cual varía en función de cada Comunidad Autónoma. Por tanto, existen diferencias importantes por lo que se paga de IRPF en función de cada territorio.

Desde el Gobierno de España explican que «el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo que deben pagar al Estado los ciudadanos residentes en España. Grava la renta que se ha obtenido a lo largo de un año, teniendo en cuenta las circunstancias personales y familiares de cada persona».

Gravamen estatal que se aplica en el IRPF

De cara a la Campaña de la Renta del ejercicio fiscal de 2024, cuya Declaración de la Renta se debe presentar en 2025, el IRPF tiene en cuenta la renta obtenida por el contribuyente durante todo el año.

Respecto a la tarifa estatal, el porcentaje de renta que se paga por el IRPF aumenta en función que sube la base liquidable. Así, este es el tipo aplicable por parte del Gobierno de España según la base liquidable:

Noticias Relacionadas
Persona con discapacidad
Qué ventajas fiscales contempla el IRPF para contribuyentes con discapacidad
Deducción por hijo en Andalucía en la Declaración de la Renta
La deducción que puedes aplicar en la Declaración de la Renta si tienes un hijo en Andalucía
  • Desde 0 hasta 12.450 euros: 9,5%
  • Desde 12.450 hasta 20.199 euros: 12,00%
  • Desde 20.200 hasta 35.199 euros: 15,00%
  • Desde 35.200 hasta 59.999 euros: 18,50%
  • Desde 60.000 hasta 299.999 euros: 22,50%
  • Más de 300.000 euros: 24,50%

La tarifa estatal del IRPF es igual para los contribuyentes de todas las Comunidades Autónomas de España. Sin embargo, cada gobierno autonómico tiene potestad para establecer su tarifa autonómica del IRPF.

Por norma general, las Comunidades Autónomas en las que se paga más por el IRPF son aquellas que presentan un tipo máximo agregado superior, ya que muestra el nivel máximo de tributación que soportan los contribuyentes con rentas más altas.

Comunidades Autónomas en las que se paga más por el IRPF

La Comunidad Valenciana es la región en las que más se paga por el IRPF, ya que cuenta con el mayor tipo agregado, con una tasa del 54% para los tramos con ingresos más elevados. Sin embargo, en 2024 y 2025 se ha aplicado una deducción del 100% para paliar los daños afectados por la DANA.

Justo después de la Comunidad Valenciana, estas son las Comunidades Autónomas que las que se paga una mayor cantidad de IRPF por parte de los contribuyentes:

  • Navarra, con un tipo máximo agregado del 52%.
  • La Rioja, con un tipo máximo agregado del 51,5%.
  • Canarias, con un tipo máximo agregado del 50,50%.
  • Cataluña, con un tipo máximo agregado del 50%.
  • Asturias, con un tipo máximo agregado del 50%.
  • Aragón, con un tipo máximo agregado del 50%

En el lado opuesto, las Comunidades Autónomas en las que se paga una menos por el IRPF son Madrid, Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y Murcia.

Actualmente, la Comunidad de Madrid es la región en la que se paga menos por el IRPF en cuanto a la tarifa autonómica se refiere. En este caso, el tipo máximo agregado es del 45%.

Dicho gravamen en la Comunidad de Madrid se obtiene al sumar el tipo máximo que marca la propia Comunidad (20,50%) y el tipo estatal más elevado (24,50%). Así, se aplica sobre los ingresos que superan el umbral del último tramo de la base imponible, que es a partir de 300.000 euros de ingreso.

Estas son las Comunidades Autónomas de España en las que se paga más IRPF
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Declaración de la RentaIRPF

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Declaración de la Renta fuera de plazo
Finaliza la Campaña de la Renta 2024: ¿Qué ocurre si presentas la Declaración de la Renta fuera de plazo?
El TS establece que la deducción por discapacidad se puede aplicar desde el nacimiento
El Tribunal Supremo establece que las deducciones en el IRPF por discapacidad se apliquen desde el nacimiento
El Congreso aprueba eximir del IRPF el Salario Mínimo Interprofesional
El Congreso aprueba un cambio fiscal que exime del IRPF a las personas que cobran el Salario Mínimo
Último día para presentar la Declaración de la Renta
¿Cuál es el último día para presentar la Declaración de la Renta en 2025?
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.