Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Así es el nuevo subsidio por desempleo que permite cotizar para la jubilación

El SEPE cuenta con un subsidio por desempleo especial para los ciudadanos que cumplan una serie de requisitos básicos

Alejandro Perdigones
12/03/2025 23:00 - Actualizado 14/07/2025 14:53
Prestaciones
Subsidio por desempleo que permite cotizar para la jubilación

Subsidio por desempleo que permite cotizar para la jubilación./ Licencia Adobe Stock

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un nuevo subsidio por desempleo para personas que se encuentran en paro. Los ciudadanos pueden cobrar hasta 600 euros al mes por este subsidio, además de cotizar para la jubilación durante el periodo de percepción.

Para tener derecho a este subsidio por desempleo es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos, ya que se trata de una ayuda habilitada para un sector de trabajadores concreto. Hablamos de un subsidio que apenas lleva un año en vigor.

Subsidio por desempleo de 600 euros al mes

Este subsidio por desempleo, tal y como definen desde el SEPE, es una «prestación especial por desempleo de las personas trabajadoras sujetas a la relación laboral especial de los artistas y de quienes realizan actividades técnicas y auxiliares».

De manera coloquial, hablamos del subsidio especial por desempleo de artistas. Así, estos son los requisitos que exige el SEPE para cobrar a prestación por desempleo especial en España:

Noticias Relacionadas
Reanudar el subsidio por desempleo del SEPE
¿Cómo reanudar una prestación de subsidio por desempleo del SEPE?
Estos son los 5 motivos para denegar la jubilación anticipada
Estos son los 5 motivos para denegar la jubilación anticipada
  • Estar en situación de desempleo.
  • No tener derecho a prestación contributiva por desempleo.
  • Formar parte del colectivo de artistas.
  • Acreditar 60 días cotizados en el sector artístico en los 18 meses previos a la situación legal de desempleo o 180 días cotizados en el sector artístico en los seis años previos a la situación legal de paro.

Por otro lado, los profesionales del SEPE aclaran que «si tienes una prestación contributiva interrumpida y quieres optar por esta prestación especial, podrás hacerlo, renunciando a la prestación ordinaria. Recuerda que previamente tienes que inscribirte como demandante de empleo en el servicio de empleo de tu comunidad autónoma».

Cuantía de la prestación especial por desempleo de artistas

La prestación especial por desempleo para artistas cuenta con características diferentes con respecto al resto de subsidios gestionados por parte del SEPE. Además, también ofrece beneficios adicionales a las personas beneficiarias.

Entre otras cosas, la persona beneficiaria cotiza por jubilación durante el periodo de duración del subsidio. Esta cotización es responsabilidad del SEPE. Supone un importante beneficio que no se aplica en el resto de subsidios, salvo en el subsidio para mayores de 52 años.

Con carácter general, el subsidio por desempleo especial para artistas tiene una duración de 120 días, con una cuantía equivalente al 80% del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples) mensual actual. Hablamos de un importe de 480 euros al mes.

No obstante, desde el SEPE matizan que «si la media diaria de tu base de cotización de los últimos 60 días superó los 60 euros por día, la cuantía será el 100% del IPREM mensual». Es decir, una cuantía de 600 euros al mes. Además, es preciso matizar que la cuantía de esta prestación no varía en función de si se tienen o no hijos a cargo.

Las personas que cumplan con los requisitos y estén interesadas, podrán solicitar este subsidio por desempleo especial a través de la Sede Electrónica del SEPE, por correo ordinario, oficina de prestaciones o en cualquier oficina de registro público.

Para finalizar, es importante recordar que el ciudadano debe consultar si tiene vacaciones no disfrutadas durante el contrato. Así, solamente podrá solicitar esta prestación especial por desempleo una vez que pasen esos días de vacaciones. Además, se trata de una prestación por desempleo que se puede compatibilizar con la percepción de derechos de propiedad intelectual y derechos de imagen.

Así es el nuevo subsidio por desempleo que permite cotizar para la jubilación
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: JubilaciónSubsidio

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
USO denuncia la jubilación demorada como algo positivo
USO denuncia que el aumento de la jubilación demorada en España se perciba como algo positivo
Nuevas medidas sobre la jubilación parcial en España
Así ha cambiado la jubilación parcial en España en 2025, según expertos en economía
Cotizaciones en la jubilación reversible
Cómo funcionará la cotización durante el modelo de jubilación reversible planteado por la Seguridad Social
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.