• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Nuevas ayudas para personas mayores en Asturias: cuáles son y cómo solicitarlas

Se trata de una ayuda individual y destinada a apoyar la cobertura de gastos derivados del alojamiento y cuidados facilitados a la persona mayor por parte de una familia o de su entorno convivencial

Álvaro Gutiérrez del Álamo López
25/12/2024 14:40
Prestaciones
Nuevas ayudas para personas mayores en Asturias cuáles son y cómo solicitarlas

Ayudas para el acogimiento de personas mayores en Asturias

Las personas mayores son uno de los grandes tesoros que existen en la sociedad actual, aquellas que han vivido tantísimas cosas a sus espaldas y que son voces autorizadas para dictar lo que ha ocurrido en España en los últimos tiempos, tras haber convivido en épocas bélicas y de posguerra. Por ello, al ser un colectivo cada vez más afectado por el irreparable paso de la edad y por la pérdida de nociones y estímulos, como la memoria, la agilidad o la vista, requieren de todas las ayudas y facilidades posibles para evitar situaciones de vulnerabilidad, no sólo económica,  absolutamente inmerecidas.

En este sentido, los gobiernos e instituciones autonómicas trabajan para ofrecer beneficios a las personas mayores, con el objetivo de apoyar y cobijar a este grupo social bajo el amparo de la ley, que busca su bienestar en estos momentos de su vida. De hecho, muchas de estas personas de la tercera edad viven sus casas bajo el cuidado de familiares o profesionales, por lo que el Principado de Asturias ha elaborado un plan para el acogimiento familiar de personas mayores, que consiste en una ayuda individual, de pago periódico, destinada a apoyar la cobertura de gastos derivados del alojamiento y cuidados facilitados a la persona mayor por parte de una familia de su entorno convivencial, como remarca la Administración.

Finalidad de esta prestación

De acuerdo con el Gobierno del Principado de Asturias, este nuevo paquete de ayudas a las personas mayores está enmarcado en un plan para evitar las situaciones desagradables de vulnerabilidad de este colectivo, así como paliar la soledad de los ancianos, que supone una gran pandemia en el siglo XXI. Por tanto, según fuentes oficiales de la institución asturiana, el plan para el acogimiento familiar de personas de la tercera edad consiste en amparar las siguientes escenarios:

  • Favorecer la permanencia de la persona en su entorno habitual
  • Apoyar la convivencia y la prestación de apoyos a personas mayores por parte de familias sin vínculo de parentesco
  • Favorecer la autonomía personal y la integración social

No obstante, estas ayudas destinadas al acogimiento familiar resultan ser incompatibles con el servicio de atención residencial para personas mayores. De esta forma, los sujetos de la tercera edad que habiten en sus propios hogares podrán desarrollar competencias personas para su desarrollo personal y físico, obteniendo más independencia bajo la supervisión de un profesional o de un familiar.

Requisitos para esta ayuda

De este modo, al igual que ocurre con todas las prestaciones económicas que corren a cargo de las administraciones públicas, se han de cumplir y evidenciar una serie de requisitos y condiciones. También, las personas solicitantes deberán documentar que, efectivamente, son objeto de este nuevo paquete de ayudas por las características que presentan.

  • Persona mayor :
    • Tener 65 años cumplidos en la fecha de solicitud
    • Reunir características personales adecuadas para el acogimiento
    • No tener relación de parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado inclusive con la familia acogedora
    • Ingresos anuales inferiores a los determinados en la Resolución de convocatoria
  • Familia acogedora:
    • Residir en el Principado de Asturias
    • Edad de la persona cuidadora entre 25 y 65 años
    • Estado de salud que no impida satisfacer las necesidades de la persona mayor
  • Vivienda:
    • Servicios mínimos: agua corriente, luz eléctrica y cuarto de baño
    • Reunir condiciones higiénicas y de salubridad adecuadas
    • Carecer de barreras arquitectónicas
  • Tener formalizado un contrato de acogimiento entre la persona mayor y la familia acogedora.
Temas: AsturiasPersonas Mayores
Noticias Relacionadas
Cómo actuar ante un golpe de calor de personas mayores
Recomendaciones para actuar ante un golpe de calor en personas mayores y niños, según el Hospital Gregorio Marañón
Castilla y León cuenta con el mejor sistema de servicios sociales de España, según Índice DEC
Castilla y León cuenta con el mejor sistema de servicios sociales de España, según Índice DEC
'Júntate', la web de la Junta de Andalucía para combatir la soledad no deseada en personas mayores
‘Júntate’, la web de la Junta de Andalucía para combatir la soledad no deseada en personas mayores
Caixabank se preocupa en mejorar la calidad de vida de las personas mayores
Caixabank se preocupa en mejorar la calidad de vida de las personas mayores
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.