• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El complemento de maternidad y paternidad de las pensiones subirá un 7,8% en 2025

El actual complemento para reducir la brecha de género en las pensiones tendrá una subida por encima del IPC en el año 2025

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Alejandro Perdigones
30/11/2024 18:05
Prestaciones
Subida del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en 2025

Subida del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en 2025./ Licencia Adobe Stock

El complemento para reducir la brecha de género en las pensiones tendrá una subida importante en el año 2025. Este complemento sustituye a los complementos por maternidad y paternidad de las pensiones contributivas de jubilación, incapacidad permanente y viudedad.

Según los últimos datos de la Seguridad Social, «un total de 890.872 pensiones en España cuentan con el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que en un 89% de sus titulares son mujeres (793.139)».

Subida del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en 2025

El complemento para reducir la brecha de género en las pensiones está destinado a las personas que acreditan un perjuicio en su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos. Tanto mujeres como hombres pueden cobrar este complemento en su pensión contributiva, siempre que cumplan con los requisitos para ello.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

Actualmente, en 2024, la cuantía de este complemento es de 33,20 euros al mes por cada hijo con el que se cumplan los requisitos, hasta un máximo de 4 hijos. Supone un importe anual de 464,8 euros por hijo con el que se cumplan los requisitos.

En concreto, estas son las cuantías del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en 2024, en función del número de hijos con el que se cumplan los requisitos:

  • 1 hijo | 33,20 euros al mes y 464,8 euros al año en 14 pagas.
  • 2 hijos | 66,40 euros al mes y 929,6 euros al año en 14 pagas.
  • 3 hijos | 99,6 euros al mes y 1.394,4 euros al año en 14 pagas.
  • 4 hijos | 132,8 euros al mes y 1.859,2 euros al año en 14 pagas.

Por norma general, la cuantía de las pensiones contributivas del sistema español se actualizan cada año en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) interanual del año anterior. Sin embargo, la reforma de pensiones actual recoge que el complemento de brecha de género en las pensiones subirá un 10% adicional al IPC durante el bienio 2024-2025.

Cuantía del complemento en 2025

Recientemente, el Gobierno de España ha desvelado que la pensiones contributivas del sistema español se revalorizarán en un 2,8% en 2025. De este modo, la cuantía del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones aumentará un 2,8% más un 5% adicional. En total, se aplicará un incremento del 7,8%.

Con la revalorización del 7,8%, la cuantía del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones con un hijo, será de 35,6 euros al mes. Supondrá una cuantía anual de 498,40 euros al año.

En definitiva, así quedarán las cuantías del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en 2025, tras la revalorización que se aplicará del 7,8%:

  • 1 hijo | 35,60 euros al mes y 498,40 euros al año en 14 pagas.
  • 2 hijos | 71,57 euros al mes y 1.001 euros al año en 14 pagas.
  • 3 hijos | 107,36 euros al mes y 1.503,04 euros al año en 14 pagas.
  • 4 hijos | 143,15 euros al mes y 2.004,1 euros al año en 14 pagas.

Por tanto, las personas que cobren el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones tendrán una importante subida en 2025. El aumento dependerá del número de hijos con los que se cumplan los requisitos. Además, también tendrán el correspondiente incremento del importe de su pensión.

Como conclusión, desde la Seguridad Social recuerdan que «desde la entrada en vigor de la Ley 20/2021, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los interlocutores sociales, las pensiones se actualizan cada año conforme a la subida de los precios para garantizar su poder adquisitivo, en línea con las recomendaciones del Pacto de Toledo, tal y como se recogía en su 2ª Recomendación».

Temas: Pensión
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.