• Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
  • Alquiler
  • Jubilación sin trabajar
  • Casa 1 Euro
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Así habrá que calcular la cuantía de la pensión de jubilación en España de 2025

Expertos informan sobre el procedimiento a seguir para calcular la cuantía de la pensión contributiva de jubilación durante el año 2025

  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
  • La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Alejandro Perdigones
30/11/2024 18:05
Prestaciones
Calcular la cuantía de la pensión de jubilación en 2025

Calcular la cuantía de la pensión de jubilación en 2025./ Licencia Adobe Stock

En 2025 habrá cambios importantes en relación a la jubilación en España. Entre otras cosas, se producirá un aumento de la edad de jubilación ordinaria a 66 años y 8 meses para las personas con una cotización inferior a 38 años y tres meses. Por su parte, para acceder a la jubilación ordinaria con 65 años, será necesario haber cotizado un mínimo de 38 años y tres meses a la Seguridad Social.

También se producirá una revalorización de las cuantías de las pensiones contributivas de jubilación. En este sentido, la Seguridad Social ha confirmado una subida del 2,8% en los importes de las pensiones contributivas de jubilación en España.

Calcular la pensión de jubilación en 2025

Para aquellas personas que accedan a la jubilación en 2025, será necesario seguir un procedimiento específico para calcular la cuantía a cobrar por la correspondiente pensión de jubilación. Existen dos pasos obligatorios, además de otros pasos que pueden darse en función de las circunstancias personales de cada persona solicitante.

Noticias Relacionadas
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España

Desde BBVA informan que «para calcular la base reguladora de aquellas personas que se jubilen en 2025, al igual que en 2024, se tendrán en cuenta los últimos 25 años de cotización (300 meses de cotización) previos a la fecha del hecho causante (normalmente, el día de cese en la actividad laboral). Para calcular la base reguladora la suma de las cotizaciones de esos 300 meses se dividirá entre 350″.

En este sentido, las últimas 24 bases de cotización del ciudadano se computan en función de su valor nominal. Sin embargo, el resto de bases de cotización se actualizan según la evolución del IPC (Índice de Precios al Consumo) durante todo ese periodo.

Posteriormente, tras calcular la base reguladora, la Seguridad Social aplica ciertos coeficientes reductores en función del número de años cotizados durante la vida laboral. Para acceder al 100% de la base reguladora en 2025, es obligatorio que el ciudadano haya cotizado un mínimo de 36 años y seis meses.

Dos métodos para calcular la pensión a partir de 2026

A partir del año 2026, entrará en vigor un nuevo método para calcular la pensión de jubilación en España. Este nuevo método se desplegará de manera progresiva durante los próximos 12 años.

Durante dicho periodo, los ciudadanos podrán elegir entre los dos siguientes métodos para calcular la base reguladora de su pensión contributiva de jubilación:

  • Los últimos 25 años de cotización. Es el mecanismo que se utiliza actualmente y que se usará de manera exclusiva durante 2025.
  • Los últimos 29 años, excluyendo los dos peores años de cotización en ese periodo. Es decir, se tomarán los 27 últimos mejores años cotizados a la Seguridad Social.

Desde el año 2026 hasta 2038 coexistirán ambos mecanismos para calcular la cuantía de la pensión de jubilación. Una de las ventajas es que el trabajador no tendrá que elegir un método u otro.

Al acceder a la jubilación, la Seguridad Social seleccionará de oficio el mecanismo de cálculo de la pensión que resulte más beneficioso para el ciudadano. Es decir, aquel método que genere una cuantía mayor en la pensión de jubilación.

En relación a este nuevo mecanismo, los profesionales de BBVA manifiestan que «por ejemplo, en 2026, la base reguladora de la pensión será el resultado de dividir entre 352,33 las 302 bases de cotización (25,16 años) de mayor importe comprendidas dentro del período de 304 meses (25,33 años) inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante».

Sea como fuere, los ciudadanos deben tener en cuenta que el cálculo de la cuantía de la pensión de jubilación seguirá en 2025 como en los años anteriores. Eso sí, a partir de 2026 entrará en vigor un nuevo mecanismo de cálculo aprobado previamente por la Seguridad Social.

Temas: Jubilación
Últimas Noticias
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Última Hora
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.