• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Esta es la pensión mínima si cotizas 20 años en España

La Seguridad Social señala cual es la cuantía que pueden recibir las personas que se han jubilado y han cotizado 20 años

  • Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
  • Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Manuel Ruiz Berdejo López
16/11/2024 14:00
Prestaciones
La Seguridad Social indica cual es la pensión mínima si cotizas 20 años en España

La Seguridad Social indica cual es la pensión mínima si cotizas 20 años en España

Los trabajadores siempre piensan en la jubilación como un momento en el que se acaba la trayectoria laboral y se pasa a ser un jubilado. Para ello debemos de saber que son muchos los parámetros que van a afectar en nuestra pensión de jubilación, la cual va a tener una cuantía mínima según los años que se hayan cotizado.

La Seguridad Social define la pensión de jubilación como una prestación económica que consiste en una pensión vitalicia, única e imprescriptible que se concede al trabajador cuando, a causa de la edad, cesa en el trabajo.

Debemos de tener en cuenta que para tener derecho a cobrar una pensión contributiva de jubilación en España, es obligatorio haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social. Con sólo 15 años cotizados se tendrá derecho a la pensión mínima de jubilación, equivalente al 50% de la base reguladora del trabajador.

Noticias Relacionadas
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará

Pensión mínima si cotizas 20 años en España

Desde la Seguridad Social apuntan que las personas que hayan cotizado 20 años podrán acceder a la pensión mínima de su base reguladora que corresponde al 62,36%. En este sentido, si por ejemplo la persona tiene una base reguladora de 1400 euros, su pensión mínima será de 873,04 euros.

Siempre surge la duda de los trabajadores que se preguntan que cuanto tiempo deben de cotizar para acceder al 100% de su pensión. Pues esta edad va cambiando según el año, pero en 2024 para tener derecho al 100% de la base reguladora en la pensión de jubilación es necesario haber cotizado un mínimo de 36 años y seis meses a la Seguridad Social.

Por lo que será importante tener en cuenta que el número de años cotizados a la Seguridad Social es clave para determinar el importe de pensión de jubilación que le corresponde a un determinado ciudadano. Además, otro factor clave en la cuantía de la pensión de jubilación son las bases de cotización del trabajador.

¿Qué ocurre si no llegó a los 15 años mínimos de cotización?

Existe una posibilidad para las personas que no han alcanzado los 15 años mínimos de cotización. Para estas personas, la Seguridad Social ofrece la pensión no contributiva de jubilación, que es gestionada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO. De esta manera, este organismo informa que la «pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

Para ello, se deben de cumplir una serie de requisitos, pero ninguno tiene que ver con los años cotizados. Entre los requisitos destacamos:

  • Edad: tener sesenta y cinco o más años.
  • Residencia: residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de diez años, en el período que media entre la fecha de cumplimiento de los dieciséis años y la de devengo de la pensión, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
  • Carecer de ingresos suficientes: Existe carencia cuando las rentas o ingresos personales de que se disponga, en cómputo anual para 2024, sean inferiores a 7.250,60 € anuales.

Si hablamos de la cuantía de esta prestación, para 2024 se ha establecido una cuantía íntegra de 7.250,60 euros anuales, que se va a dividir en 14 pagas (12 mensuales y dos extraordinarias) de 517,90 euros.  La cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida. Esta mínima será de 1.812,65 euros anuales, con 14 pagos de 129,48 euros.

Para más información sobre la pensión no contributiva de jubilación puedes visitar la web del IMSERSO.

Temas: ImsersoJubilación
Últimas Noticias
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requistos para digitalizar los negocios
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requisitos para pedirla
Última Hora
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.