• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Obligaciones desconocidas que deben cumplir los beneficiarios de una incapacidad permanente total

Las personas beneficiarias de una incapacidad permanente total están obligadas a cumplir una serie de obligaciones básicas

  • Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
  • Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Alejandro Perdigones
02/09/2024 08:00
Prestaciones
Obligaciones de personas beneficiarias de una incapacidad permanente total

Obligaciones de personas beneficiarias de una incapacidad permanente total./ Licencia Adobe Stock

Las personas beneficiarias de una pensión de incapacidad permanente total tienen la obligación de cumplir una serie de requisitos básicos establecidos por la normativa de la Seguridad Social. La incapacidad permanente total es uno de los grados más comunes que suele reconocer el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

En concreto, el grado de incapacidad permanente total se concede a los trabajadores que presentan limitaciones para su profesión habitual debido a una lesión o enfermedad. Sin embargo, la pensión de incapacidad permanente total puede ser compatible con otras actividades laborales que no entren en conflicto con las limitaciones que originaron la situación del trabajador.

Obligaciones por cobrar una incapacidad permanente total

El reconocimiento de una incapacidad permanente total genera una serie de derechos para la persona en cuestión. No obstante, las personas beneficiarias de una pensión de incapacidad permanente total también deben cumplir ciertas obligaciones, debido a dicha condición.

Noticias Relacionadas
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Obligaciones de personas beneficiarias de una incapacidad permanente total
Obligaciones de personas beneficiarias de una incapacidad permanente total./ Licencia Adobe Stock

Según los expertos de ‘CampmanyAbogados’, estas son las obligaciones que deben cumplir en España las personas perceptoras de una pensión de incapacidad permanente total:

  • De la cuantía de la incapacidad permanente total se descuenta una parte en concepto de retención del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Esta es una obligación tributaria.
  • Las personas beneficiarias de una incapacidad total tienen la obligación de asistir a todas las revisiones marcadas por el INSS. Un pensionista de incapacidad permanente total puede ser llamado a revisión hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación.
  • En caso de iniciar un trabajo compatible, el ciudadano debe comunicar este hecho al Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Por norma general, la cuantía de la incapacidad permanente total es equivalente al 55% de la base reguladora del trabajador. Sin embargo, puede ser del 75% de la base reguladora en caso de que la persona beneficiaria tenga 55 años o más y se encuentre en paro.

Cuando la pensión es del 75% de la base reguladora se conoce como incapacidad permanente total cualificada. Así, en caso de cobrar una incapacidad permanente total cualificada e iniciar una nueva actividad laboral, es obligado comunicarlo al INSS.

La incapacidad permanente total cualificada no es compatible con el trabajo, por lo que se debe comunicar este hecho a la Seguridad Social. En este caso, la pensión volverá a tener una cuantía equivalente al 55% de la base reguladora.

Derechos asociados a la incapacidad permanente total

También encontramos importantes derechos asociados a la incapacidad permanente total. El principal derecho consiste en recibir una pensión contributiva mensual con una cuantía del 55% de la base reguladora, que puede llegar al 75% en determinadas situaciones.

Por otra parte, las personas con incapacidad permanente total también tienen condición asimilada del 33% de discapacidad para el ámbito laboral. Es decir, pueden acceder a las ofertas de trabajo dirigidas a las personas con discapacidad.

Desde ‘CampmanyAbogados’ también destacan que «al alcanzar la edad ordinaria de jubilación, se puede escoger entre continuar cobrando la incapacidad permanente total o pasar a ser pensionista de jubilación (si se cumplen las condiciones de cotización requeridas)».

En situaciones excepcionales las personas beneficiarias también pueden solicitar el cobro de la incapacidad permanente total en una indemnización de pago único. Sin embargo, esta posibilidad queda sujeta al cumplimiento de varios requisitos marcados por parte de la Seguridad Social.

Temas: Incapacidad Permanente
Últimas Noticias
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requistos para digitalizar los negocios
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requisitos para pedirla
Última Hora
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.