• Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
  • Alquiler
  • Jubilación sin trabajar
  • Casa 1 Euro
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Los funcionarios dejarán de cobrar este plus durante una baja laboral

La ley solo permite a la Administración complementar el 100% del salario fijo durante la baja laboral

  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
  • La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Sara Caro
26/07/2024 16:00
Prestaciones
Los funcionarios dejarán de cobrar este plus durante una baja laboral

Los funcionarios dejarán de cobrar este plus durante una baja laboral

La justicia ha rechazado que los funcionarios reciban el plus de productividad durante la baja laboral médica. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha fallado a favor de la Administración, que se negó a pagar el complemento de productividad por nocturnidad, sábados, domingos y festivos a un funcionario durante su período de incapacidad temporal por contingencia común. Es decir, cuando el empleado está de baja por un accidente o enfermedad no relacionada con su trabajo.

Un sindicato impugnó la resolución de la Administración, y el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Vitoria-Gasteiz le dio la razón, considerando que el Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal de la Ertzaintza, que era el afectado en este caso, respaldaba que en caso de incapacidad temporal por enfermedad o accidente, el personal funcionario recibiría un complemento sobre las prestaciones económicas hasta alcanzar el 100% de las retribuciones.

Cambios en las retribuciones a los funcionarios durante la incapacidad temporal

Sin embargo, el TSJPV, en su sentencia del pasado 15 de mayo, con el magistrado Ángel Ruiz Ruiz como ponente, recuerda que la Ley General de Presupuestos del Estado de 2018 introdujo cambios en las retribuciones que la Administración debe pagar a los funcionarios durante el período de incapacidad temporal.

Noticias Relacionadas
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Hombre con dinero en la mano
Hombre con dinero en la mano

Esta norma establece que la Administración competente podrá abonar al personal funcionario, que recibe la baja de la Seguridad Social, un complemento para que la prestación alcance el 100% de «sus retribuciones fijas» desde el primer mes de inicio de la incapacidad temporal. Es decir, la prestación puede ser complementada para que el funcionario reciba la misma cuantía que su salario fijo si estuviera trabajando.

La sentencia, por tanto, indica que la Ley de Presupuestos de 2018 avala que los funcionarios en esta situación cobren el 100% de su salario fijo, pero no los complementos.

Asimismo, el fallo aclara que, de acuerdo con el Acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal de la Ertzaintza, el complemento de productividad «estará condicionado a la efectiva prestación del servicio«.

Por lo tanto, aunque se trate de un complemento ordinario y periódico, no es fijo, sino variable, ya que está vinculado al hecho de que se esté trabajando. En consecuencia, la Sala «desestima la reclamación del abono del complemento de productividad por trabajo nocturno planificado, así como en sábados, domingos y festivos, durante el disfrute de permiso por enfermedad o incapacidad temporal por contingencias comunes«.

Temas: Incapacidad Temporal
Últimas Noticias
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Última Hora
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.