• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Todos los beneficios de los alumnos en prácticas por cotizar a la Seguridad Social

Los alumnos que realicen prácticas formativas podrán disfrutar de todos los beneficios por estar dados de alta en la Seguridad Social

  • Llega la jornada laboral de 37,5 horas en España: Cuándo entra en vigor y a quién afecta
  • El Gobierno convoca 6.032 plazas de empleo para Policía Nacional y Guardia Civil en 2025
Alejandro Perdigones
23/07/2024 13:00
Empleo
Cotización de alumnos en prácticas a la Seguridad Social

Cotización de alumnos en prácticas a la Seguridad Social./ Licencia Adobe Stock

Desde el 1 de enero de 2024, todos los alumnos en prácticas están incluidos en el sistema de la Seguridad Social. Es decir, independientemente de que las prácticas sean remuneradas o no, estos alumnos en prácticas formativas tienen derecho a cotizar a la Seguridad Social.

Se trata de un beneficio de gran importancia para todos los alumnos que realicen este tipo de prácticas formativas. Así, la Seguridad Social ha incorporado un espacio específico en su página web para que todos los interesados puedan conocer todos los detalles de esta medida.

Cotización de alumnos en prácticas a la Seguridad Social

Desde la Seguridad Social señalan que «en el caso de que tus prácticas sean remuneradas, la aportación corre tanto a cargo de la empresa o centro formativo como de tu cuenta. Ambas aportaciones se ingresan por la empresa o centro formativo descontando de tu nómina la parte correspondiente».

Noticias Relacionadas
Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, sin pérdida de salario
Llega la jornada laboral de 37,5 horas en España: Cuándo entra en vigor y a quién afecta
Oferta de empleo público para Policía Nacional y Guardia Civil en 2025
El Gobierno convoca 6.032 plazas de empleo para Policía Nacional y Guardia Civil en 2025
Cotización de alumnos en prácticas a la Seguridad Social
Cotización de alumnos en prácticas a la Seguridad Social./ Licencia Adobe Stock

Si las prácticas no son remuneradas, la cosa cambia. En este tipo de situaciones, la empresa o centro formativo serán los únicos responsables de la correspondiente cotización a la Seguridad Social.

Esta medida, que lleva en vigor en España durante apenas siete meses, afecta a los siguientes alumnos:

  • Alumnos de titulaciones oficiales de grado, máster y doctorado.
  • Alumnos de titulaciones propias de la universidad, ya sea un máster de formación permanente, un diploma de especialización o un diploma de experto.
  • Alumnado de enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas deportivas del sistema educativo.
  • Alumnos en prácticas embarcados y alumnos en prácticas que realicen actividades del mar, pero no estén embarcados.

En cualquier caso, para poder iniciar las prácticas formativas y cotizar, es obligatorio que el alumno obtenga su Número de la Seguridad Social (NUSS). A partir de ahí, el alumno podrá disfrutar de todos los beneficios de estar de alta y cotizar a la Seguridad Social.

De este modo, la empresa y el centro formativo son las responsables de dar de alta al alumno y solicitar el NUSS. Si el alumno ha trabajado anteriormente o contado con la cobertura del Seguro Escolar, es posible que ya cuente con el Número de la Seguridad Social.

Beneficios de cotizar a la Seguridad Social

Esta nueva medida es de gran importancia para todos los ciudadanos que inicien este tipo de prácticas formativas. El hecho de cotizar y estar de alta en la Seguridad Social ofrece los siguientes beneficios a los alumnos en prácticas de formación:

  • Derecho a una futura pensión de jubilación. Para cobrar este tipo de pensión es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años durante la vida laboral.
  • Acceso a la pensión de viudedad y orfandad para tus familiares en caso de fallecimiento.
  • Acceso a una pensión de incapacidad permanente.
  • Prestación económica temporal y asistencia sanitaria en caso de enfermedad, maternidad o accidente.

Con todo ello, desde la Administración informan que «de ahora en adelante, como alumno en prácticas, estás contribuyendo a la Seguridad Social, lo que significa que estás acumulando tiempo de cara a tu jubilación en el futuro».

🔊🔊Los alumnos en prácticas ya tienen su espacio en el Portal de la Tesorería General

👉Nuevo espacio que incorpora una guía informativa y servicios útiles para los alumnos

📌Y puedes consultar información sobre las prácticas en tu área personalhttps://t.co/6OuJ60X0kY pic.twitter.com/d0xzm8tY2s

— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) July 22, 2024


Anteriormente a esta medida, la mayoría de alumnos que realizaba prácticas formativas no era dado de alta en la Seguridad Social. Ahora, con la nueva legislación, todos los alumnos que realicen prácticas de formación podrán disfrutar de estos interesantes beneficios.

Temas: Seguridad Social
Últimas Noticias
Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, sin pérdida de salario
Llega la jornada laboral de 37,5 horas en España: Cuándo entra en vigor y a quién afecta
Oferta de empleo público para Policía Nacional y Guardia Civil en 2025
El Gobierno convoca 6.032 plazas de empleo para Policía Nacional y Guardia Civil en 2025
EL SEPE busca candidatos para estas 4 ofertas de empleo
EL SEPE busca candidatos para estas ofertas de empleo
Oferta de empleo para educadores infantiles SEPE
El SEPE busca educadores infantiles en Sevilla: Ofrecen contrato indefinido y 17,25 euros/hora
Última Hora
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.