• Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
  • Alquiler
  • Jubilación sin trabajar
  • Casa 1 Euro
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El Hospital de Parapléjicos busca lesionados medulares para un ensayo con células madres

El ensayo clínico tiene una duración de un año y ha sido aprobado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios

  • Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
RD TODODISCA
30/08/2020 11:01
Discapacidad
Persona con discapacidad en silla de ruedas

Persona con discapacidad en silla de ruedas

El Hospital Nacional de Parapléjicos comenzará en septiembre de 2020 un ensayo clínico de un fármaco denominado Neuro-Cells,. Se evaluará la seguridad de la aplicación de este fármaco basado en células madre autólogas. La Agencia Europea de Medicina (EMA) califica a este medicamento como un producto de ingeniería de tejidos ATMP (producto medicinal de terapia avanzada).

El ensayo clínico tiene una duración de un año y ha sido aprobado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) el 23 de julio de 2020 para su realización en el citado centro especializado en lesión medular.

Pacientes que  pueden participar en el ensayo clínico

Los pacientes que pueden participar en este ensayo tienen que tener  una edad comprendida entre 18 y 40 años, con lesión medular traumática y que hayan tenido la lesión entre 1 y 5 años antes.  La lesión tiene que ser completa motora (ASIA A y B) y con un nivel neurológico entre C6 y D12.

Noticias Relacionadas
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador

Periodo de tiempo que dura el ensayo clinico

Tiene  una duración de un año. La hospitalización solo será necesaria para realizar el tratamiento (3-7 días), después el paciente deberá acudir para visitas de forma ambulatoria.

¿Cómo  participar o a pedir informaciones sobre el ensayo?

A partir del día 1 de septiembre de 2020, se pondrá en funcionamiento el teléfono de información: 644 671 801 y se podrá enviar por WhatsApp la petición de una cita telefónica (será suficiente escribir: “Quiero informaciones sobre ensayo Neuro-Cells” ) y en las semanas siguientes serán contactados.

Para no enlentecer el reclutamiento, rogamos que pidan informaciones solo los pacientes o familiares de pacientes con residencia en España y que cumplan los requisitos anteriormente descritos.

Forma en que  se administrará el medicamento

El ensayo clínico prevé la administración intratecal del medicamento Neuro-Cells, que se produce a partir de células autólogas (del mismo paciente) obtenidas mediante aspirado de la medula ósea (punción cresta iliaca).

La obtención de la medula ósea se realizará en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de Parapléjicos coordinado y supervisado por el Dr. Javier Blanco. Una vez obtenidas las células éstas se enviarán a la empresa Neuroplast que en aproximadamente 24 horas reenviará al Hospital el medicamento Neuro-Cells (individual para cada paciente). Este medicamento se administrará a cada paciente con una punción lumbar (realizada por los neurólogos del HNP, Ángela Brocalero y Antonio Oliviero).

Un equipo multidisciplinar

Los  investigadores principales del ensayo son los doctores  Antonio Oliviero y Jörg Mey, científicos del Hospital Nacional de Parapléjicos, que cuentan con la participación de un equipo multidisciplinar  integrado por el jefe de Servicio  de Rehabilitación, Dr. Ángel Gil, y colaboradores; el Dr. Javier Blanco del Servicio de Medicina Interna e UCI, la Dra. Ángela Brocalero del Servicio de Neurología y el Dr. David García Marco, jefe del Servicio de Farmacia. El equipo investigador también cuenta con el apoyo del Servicio de Hematología del Hospital XII de Octubre de Madrid (Dr. Joaquín Martínez López,  Dr.Thyco Baumanny Dra. María Liz Paciello Coronel). La promotora de dicho ensayo es la empresa holandesa Neuroplast BV

 

 

Últimas Noticias
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
Última Hora
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.