El Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco ha elaborado un informe denominado ‘Discapacidad y Familia’, con motivo del Día Internacional de las Familias, que se celebra el día 15 de mayo. Así, aseguran que el 72,5% de las familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas a la hora de afrontar el diagnóstico.
Este estudio desarrollado por la Fundación Adecco tiene como finalidad visibilizar la situación, necesidades y expectativas de familias con hijos con discapacidad. Además, persigue explorar las dificultades a las que se enfrentan estos hogares y reivindicar el apoyo que merecen.
Las familias con hijos con discapacidad se sienten solas
Todas las conclusiones de este informe realizado por la Fundación Adecco se basan en una encuesta planteada a un total de 364 familias en España que tienen hijos con discapacidad. Según este estudio, estas son las emociones más frecuentes de las personas encuestadas:
- Miedo (93,4%).
- Desorientación (83,2%).
- Tristeza (78,8%).
- Soledad (73,3%).
Son sentimientos que ofrecen la vulnerabilidad emocional que tienen la mayoría de familias con hijos con discapacidad en España. Otro dato relevante es que el 36,5% de las personas encuestadas afirman contar con apoyo profesional después del diagnóstico del hijo, aunque echan en falta una red social con la que compartir vivencias y emociones.
Un 12,8%, por su parte, confirma sentirse completamente solas, sin ningún tipo de apoyo profesional. Además, en estos casos, los sentimientos de soledad o desasosiego no desaparecen con el paso del tiempo.
Respecto a este informe, el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, comenta que «el acompañamiento y el apoyo social desde el principio son fundamentales para que las familias afronten la discapacidad de forma positiva y puedan impulsar la autonomía y el futuro laboral de sus hijos e hijas. Cuando se sienten arropadas y cuentan con apoyo profesional y emocional, tienen más recursos para estimular su desarrollo y prepararlos para una vida independiente».
Las familias con hijos con discapacidad también cuentan con emociones positivas
De manera paralela a todos estos problemas y emociones negativas, también aparecen emociones positivas en las familias con hijos con discapacidad, tal y como se recoge en el informe desarrollado por la Fundación Adecco:
- Amor profundo (95,2%).
- Adaptabilidad (87,5%).
- Resiliencia (84,2%).
- Desarrollo de la paciencia (69,2%).
- Experiencia como una oportunidad de aprendizaje (54,9%).
Respecto a la conciliación laboral, los datos también reflejan las implicaciones que conlleva en las familias con hijos con discapacidad. Un 38,5% de estas familias ha podido conciliar la vida laboral y la vida personal sin cambios relevantes. No obstante, un 35,2% de las familias ha necesitado una reducción de jornada; mientras que en un 11% de los casos los dos progenitores se han visto obligados a dejar su empleo.
Así, Mesonero argumenta que «cuando ese acompañamiento no llega y las familias se sienten solas, desbordadas o invadidas por emociones como el miedo o la culpa, es más difícil sostener el proceso, lo que puede acabar afectando, de forma involuntaria, al crecimiento y a las oportunidades de inclusión de sus hijos e hijas con discapacidad».
En otro orden de cosas, la consultora de Plan Familia de la Fundación Adecco, Fátima López, manifiesta que «es fundamental promover entornos laborales que no penalicen el ejercicio de la parentalidad o las responsabilidades de cuidado, y que tampoco generen una doble carga para las familias que tienen hijos e hijas con discapacidad. Es necesario que el mundo empresarial reconozca su valor social e implemente medidas para que los padres y madres con hijos con discapacidad puedan desarrollarse profesionalmente, sin renunciar a su proyecto de vida».
Finalmente, el informe ‘Familia y Discapacidad’ concluye que el 56% de las familias con hijos con discapacidad encuestadas no tiene dificultades económicas para llegar a final de mes. Un 19,1% afirma encontrar grandes dificultades para llegar a fin de mes, y un 24,6% reconoce tener bastantes problemas.
Sin embargo, para las familias con hijos con discapacidad en España, las dificultades que más pesan son de tipo emocional y social, tal y como se desprende de este informe elaborado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de las Familias.