Aumentar el metabolismo es el objetivo de las personas que quieren perder peso en todo el mundo, pero la rapidez con la que su cuerpo quema calorías depende de varias cosas.
Hay personas que heredan un metabolismo rápido. Los hombres por norma general tienden a quemar más calorías que las mujeres, incluso estando en reposo.
Para la mayoría de las personas, la quema de calorías por el metabolismo disminuye de forma constante a partir de los 40 años. Para ello y porque no podremos controlar la edad, el sexo o la genética, hay otras formas de mejorar el metabolismo.
¿Qué es el metabolismo?
Cambios químicos que se presentan en una célula u organismo. Estos cambios producen la energía y los materiales que las células y los organismos necesitan para crecer, multiplicarse y mantenerse saludables. El metabolismo también ayuda a eliminar sustancias tóxicas.
7 formas de aumentar el metabolismo
1. Desarrollar músculo
Su cuerpo quema calorías constantemente incluso cuando no está haciendo nada. Esta tasa metabólica en reposo es mucho más alta en personas con más músculos. Cada kilo de músculo consume aproximadamente 6 calorías al día para mantenerse, mientras que cada kilo de grasa quema solo 2 calorías al día. Esta pequeña diferencia puede acumularse con el tiempo. Después de cada entrenamiento de fuerza, se activan los músculos de todo el cuerpo, lo que aumenta el metabolismo diario promedio.

2. Aumenta tu entrenamiento para acelerar el metabolismo
Es posible que el ejercicio aeróbico no desarrolle grandes músculos, pero puede acelerar su metabolismo en las horas posteriores a su entrenamiento. La clave es esforzarse. El ejercicio de alta intensidad provoca un aumento mayor y más prolongado de la tasa metabólica en reposo que los entrenamientos de intensidad baja o moderada. Para obtener los beneficios, prueba una clase más intensa en el gimnasio o aumente el ritmo cuando salgas a andar.
3. Beber bastante agua
Tu cuerpo necesita agua para procesar las calorías. Si estás incluso ligeramente deshidratado, tu metabolismo puede ralentizarse. En un estudio, los adultos que bebían ocho o más vasos de agua al día quemaban más calorías que los que bebían cuatro.

Para mantenerse hidratado, beba un vaso de agua u otra bebida no azucarada antes de cada comida y tentempié. Además, come frutas y verduras frescas, que contienen agua de forma natural, en lugar de galletas saladas o patatas fritas.
4. Merienda inteligente
Comer más veces al día ayuda a perder peso. Comer cada 3 ó 4 horas,provoca que el metabolismo se mantenga en funcionamiento y queme más colorías. De lo contrario, si realizamos comidas copiosas con muchas horas de por medio, el metabolismo se ralentiza entre las comidas. Varios estudios también han demostrado que las personas que pican regularmente comen menos a la hora de comer.
5. Potencie su energía con proteínas y favorece al metabolismo
El cuerpo quema muchas más calorías digiriendo proteínas que comiendo grasas o hidratos de carbono. Como parte de una dieta equilibrada, sustituir algunos carbohidratos por alimentos magros y ricos en proteínas puede aumentar el metabolismo a la hora de comer. Algunas buenas fuentes de proteínas son la carne de vacuno magra, el pavo, el pescado, la carne blanca de pollo, el tofu, los frutos secos, las judías, los huevos y los productos lácteos bajos en grasa.

6. Beber café
Si te gusta el café, probablemente disfrutes de los beneficios de la energía y la concentración. Tomado con moderación, uno de los beneficios del café puede ser un aumento a corto plazo de su tasa metabólica. La cafeína puede ayudarle a sentirse menos cansado e incluso a aumentar su resistencia mientras hace ejercicio.
7. Evite las dietas de choque
Las dietas de choque, es decir, las que implican comer menos de 1.200 (si eres mujer) o 1.800 (si eres hombre) calorías al día, son malas para cualquiera que desee acelerar su metabolismo. Aunque estas dietas pueden ayudarte a perder kilos, lo hacen a costa de una buena nutrición. Además, es contraproducente, ya que puedes perder músculo, lo que a su vez ralentiza tu metabolismo. El resultado final es que tu cuerpo quema menos calorías y gana peso más rápido que antes de la dieta.