Nuevo verano a las puertas, y con él, nuevas compras que realizar en los supermercados y conservar en nuestras despensas. El calor aprieta pero no ahoga, al menos no a nosotros. Pero sí que acorta los plazos de la frescura tanto de las frutas como las verduras, que se ponen en mal estado antes con las altas temperaturas. Aquí vamos a repasar cuáles son los 5 mejores trucos caseros para conseguir aumentar un poco más la conservación de estos alimentos. Porque conservar es ganar.
Si bien es cierto que las frutas y verduras forman parte de nuestro día a día, es nuestra dieta la que sale ganando de todo cuanto hacemos bien por mantener las calorías a raya. Y conservar lo positivo.
Con el calor sólo apetece comer cosas frescas, y entre ellas siempre parten en una ventajosa posición la figura de tanto frutas como verduras que nos permitirán rendir al máximo.
Así las cosas, las vitaminas, minerales y nutrientes de frutas y verduras nos ayudan siempre a equilibrar nuestro organismo de la mejor manera. Las condiciones están a la vista de todos.
¿Debo lavar las frutas y verduras antes de conservarlas en un lugar fresco?
Si provienen tanto del campo como del supermercado, las frutas y verduras deben pasar antes por una limpieza necesaria que permita conseguir el mayor frescor posible.

Lavar frutas y vegetales antes de conservarlos es útil porque así no sólo nos garantizamos la salubridad de los productos, sino también su máximo sabor. También, y por qué no decirlo, se evitan cualquier proceso de contaminación antes de ponerlo a conservar.
Además, hay frutas y verduras en especial que tenemos que conservar incluso con mayor cuidado, porque son más propensas a empeorar su estado antes que otras piezas. Son:
- Las fresas
- Los frutos del bosque
- Los champiñones
Los 5 trucos caseros que te permitirán conservar frutas y verduras frescas
Si lo que quieres es poder mantener todas las propiedades de los alimentos, entre los que se encuentran frutas y verduras, no debemos ignorar 5 trucos caseros:
- Usar recipientes de mimbre y colocarlos en zonas frescas para poder conservar al máximo las frutas y verduras
- Separar los alimentos es otro truco en forma de remedio que se va implantando poco a poco. Colocando individualmente las piezas por secciones
- El uso de bolsas transparentes con agujeros permite respirar a estos alimentos, evitando su estado de composición al límite
- También hay quien usa bolsas de papel, de forma que ayuda a evitar el contacto entre frutas y verduras
- Si el mal estado de las frutas y verduras es avanzado, lo mejor según indican los expertos es congelar, para no acabar desperdiciando grandes cantidades
Hay muchos más trucos caseros por conocer, pero estos son los más básicos y ya de ti dependerá su uso o no. La revisión periódica de la conservación de frutas y verduras es igualmente obligada.