Roman Polanski decía que «el cine debería hacerte olvidar que estás sentado en una sala de cine». Y es que, este séptimo arte es la mejor manera de representar la realidad ante la sociedad. De esta manera, la discapacidad en muchas ocasiones es la protagonistas de grandes películas que han llegado a ganar grandes premios, como el Óscar a la Mejor Película que recibió Forrest Gump o Una Mente Maravillosa o los tres Goyas que recibió Campeones (Mejor Película, Mejor Actor Revelación y Mejor canción original).
Como estás hay muchas películas en las que la discapacidad aparece como tema o en alguno de sus protagonistas. Y es que el cine es una vía clave para concienciar, y también para inculcar valores como la integración y no discriminación.
A continuación vamos a ofrecer un listado con cinco grandes películas en la que la discapacidad ha sido protagonista, ya sea como tema de la película o por sus protagonistas.
Campeones
La película española que ganó tres Goyas a Mejor Película, Mejor Canción Original y Mejor Actor Revelación, Jesús Vidal, cuenta la historia de Marco, un entrenador profesional de baloncesto, se encuentra un día, en medio de una crisis personal, entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual.

Marco tras un accidente de tráfico en estado de embriaguez debe de escoger entre dos opciones: 18 meses de cárcel o 90 días de servicios comunitarios entrenando un equipo de baloncesto llamado ‘Los Amigos’. Finalmente, escoge la de entrenar al equipo con discapacidad intelectual que comienza como un problema y se acaba convirtiendo en una lección de vida.
Lo que comienza como un problema, ya que tiene que cumplir con se acaba convirtiendo en una lección de vida.
Una mente maravillosa
Russel Crowe interpreta el papel del brillante estudiante John Forbes Nash en está película que se llevo el Óscar a Mejor Película en el 2001. Este alumno, obsesionado con la búsqueda de una idea matemática original, llega a Princeton en 1947 para realizar sus estudios de postgrado.
John es una persona extraña y solitaria, con TDAH, que solo es comprendido por su compañero de habitación. Con el paso de los años, consigue una teoría revolucionaria que le permite conseguir plaza como profesor en el MIT. Es entonces, cuando una de sus alumnas, Alicia Lardé (papel realizado por Jennifer Conelly) le sorprende al enseñarle que el amor está por encima de las leyes de las matemáticas.
Intocable
Este película cuenta la historia de Philippe, un millonario que tras un accidente en parapente queda tetrapléjico. Debido a este accidente y a su discapacidad, recurre a contratar un cuidador a domicilio, Driss, que es un inmigrante de un barrio marginal que acaba de salir de la cárcel.
Aunque al principio chocan mucho, acaban congeniando y logrando una divertida amistad, en la que conviven el lujo y la pobreza, los trajes de etiqueta y el chándal.
Antes de ti
‘Me before you’ es una película en la que Emilia Clarke hace el papel de Louisa ‘Lou’ Clark, una joven inestable y creativa que vive en un pequeño pueblo de la campiña inglesa. Sin rumbo en la vida, va de un trabajo a otro para intentar ayudar a su familia a llegar a fin de mes.
En su camino se cruza con Will Traynor (Sam Claflin), un joven y rico banquero que sufre un accidente y queda tetrapléjico en una silla de ruedas. Desde entonces Lou se va a encargar de cuidar y acompañar a este hombre, con el que vivirá una historia de amor.
Forrest Gump
Otra película que logró el Óscar a Mejor Película (1994), en la que Tom Hanks realiza el papel de Forrest Gump, una persona con discapacidad intelectual. A lo largo del film el actor se ve sumergido en diversos eventos.

Esperando el autobús, narra la historia de su vida donde dos mujeres son las más importante de su vida: su madre y Jenny. Aficionado a la carrera, siempre va a todos lados corriendo. A lo largo de la película es militar, jugador de tenis de mesa, monta su propia empresa de pesca, conoce a presidentes de los Estados Unidos…
Una gran película donde la discapacidad es protagonista y que será recordada por la frase de: «La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va tocar».