La limonada es una bebida compuesta a base de limón, azúcar y agua que puede aportar diferentes beneficios al cuerpo humano, entre ellos una buena proporción de vitamina C. Así, beber este líquido de forma regular puede contribuir a retrasar el envejecimiento y fortalecer el sistema inmunitario del organismo.
Muchas personas optan por tomar a primera hora de la mañana una limonada un vaso de agua con jugo de limón para activar el organismo. Y es que durante la noche, el cuerpo libera toxinas y en función de la primera ingesta puede provocar que éstas se mantengan o sean eliminadas.
Así, la ingesta de limonada durante la mañana puede contribuir a depurar el organismo y a eliminar las toxinas acumuladas.
Beneficios de tomar limonada en ayunas
El principal ingrediente de la limonada es el limón, aunque su elaboración también incorpora agua y azúcares. Se trata de una elaboración tradicionalmente casera, aunque se puede consumir en diferentes establecimientos. Preferentemente se consumo a temperaturas bastante frías y es una bebida típica de la temporada de verano.

Así, estos son algunos de los grandes beneficios de tomar limonada durante el desayuno, a primera hora de la mañana:
- Ayuda a la digestión: Al tratarse de una bebida cítrica, contribuye a una mejor descomposición de los alimentos. Además, es una bebida ideal para disminuir los efectos del envejecimiento, gracias a su alto contenido en vitamina C.
- Hidratación: Es una bebida que se consume fría, por lo que aporta frescor al organismo. Además, contiene importantes cantidades de agua, siendo una bebida con altos niveles de hidratación.
- Antioxidante: El principal ingrediente de la limonada es el limón, una fruta que contiene importantes fitonutrientes, cuya misión es proteger al cuerpo de agentes externos. De este modo, estamos ante una bebida con capacidad para prevenir la oxidación y el envejecimiento.
- Fuente de vitamina C: Contiene grandes dosis de vitamina C gracias al limón. Esta vitamina ayuda a proteger al cuerpo del daño celular que se puede originar por diferentes circunstancias. Así, es una bebida con propiedades idóneas para acelerar la recuperación de lesiones.
- Mejora la musculatura: Otro elemento importante que proporciona el limón es el potasio, un mineral de gran importancia para el sistema muscular y el transporte de nutrientes por el organismo.
Cómo hacer limonada casera
Conocidos los grandes beneficios que puede tener el consumo de limonada en la salud, vamos a explicar una sencilla receta para elaborar esta bebida de forma casera en sencillos pasos. Presta atención.
Ingredientes
- 4 limones.
- 500 gramos de cubitos de hielo.
- Medio litro de agua.
- 80 gramos de azúcar.
Elaboración
- Primeramente lavamos los limones y le retiramos la piel, incluido la parte blanca de la misma.
- Necesitaremos una batidora. Así que coloca estas frutas sin piel en este recipiente.
- Seguidamente, añade la mitad del agua.
- Pon la batidora a funcionar hasta que quede todo triturado en forma de pasta. Con este electrodoméstico apenas tardarás unos 30 segundos.
- A continuación vierte la mezcla en un colador para evitar el paso de posibles trozos de limón.
- Enjuagamos el vaso de la batidora y por último añadimos la mezcla, el resto de agua, los cubitos de hielo y el azúcar.
- Tritura de nuevo todo hasta que los cubitos de hielo se hayan desecho y ya tendrás tu bebida lista. Es aconsejable el uso de hielo triturado.