Una buena alimentación hace que la piel esté mucho más luminosa y cuidada con el paso de los años. Esto es ideal para prevenir el envejecimiento cutáneo, o la aparición de manchas e imperfecciones con el tiempo. Si bien es cierto que las cremas antiedad son tratamientos muy beneficiosos para proteger la piel de factores externos dañinos, los alimentos que incluimos en nuestra dieta también nos aportan todo lo necesario para regenerar el tejido. Así que en este artículo te vamos a contar cuáles son los mejores para cuidar tu piel.
Los expertos afirman que una dieta que combine alimentos ricos en hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables, es ideal para mejorar nuestro bienestar. En esto se incluye el cuidado de la piel, ya que todos ellos son muy importantes para regenerar las células cutáneas y prevenir la aparición de arrugas y líneas de expresión a lo largo del tiempo.
Estos son los alimentos que pueden sustituir correctamente a las cremas antiedad
Seguir una alimentación sana y equilibrada es lo que se recomienda para prevenir cualquier tipo de problema en nuestro cuerpo. Por ello, a la hora de cuidar la piel debemos incluir ciertos tipos de alimentos a la dieta que van a aportarle todo lo que necesita. Como, por ejemplo, tomates, nueces, pescado azul o frutos rojos.
Frutos rojos

Los frutos rojos tienen una gran cantidad de propiedades antioxidantes que resultan ideales para el cuidado de la piel. Además, la gran mayoría también incluyen en su composición una buena cantidad de vitamina C. La cual es ideal por su gran acción antioxidante, antiinflamatoria y anticancerígena.
Pescado azul
El pescado azul es una fuente muy positiva de ácidos grasos Omega 3 ideal para mejorar el estado de la piel si lo consumimos de forma frecuente. Así, este es uno de los alimentos que puede sustuir a las cremas antiedad, gracias a que nos aporta una buena cantidad de proteínas, y vitaminas D y del grupo B.
Nueces
Los frutos secos son excelentes productos naturales para comer a diario y saciar el apetito. Pero, además, las nueces tienen una gran cantidad de propiedades antiinflamatorias y ácido alfalinolénico. Eso sí, estas son bastante calóricas, por lo que los expertos no recomiendan comer más de 25 gramos al día.
Chocolate negro
A pesar de que durante muchos años se ha pensado que el chocolate negro no es bueno para la piel, lo cierto es que muchos estudios han desmentido esta creencia popular. Y es que este alimento contiene polifenoles, que ayudan a combatir los radicales libres y el envejecimiento prematuro del tejido cutáneo.
Tomate
El tomate es la verdura más saludable en muchos aspectos, y es que además es tan versátil que la podemos comer a diario de muchas formas distintas. En cuanto a ser un alimento que puede sustituir a las cremas antiedad, esto es debido a que es rico en licopeno, un antioxidante quimiopreventivo que previene la aparición de arrugas y manchas en la piel.