• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

26 de septiembre 2020, Día Internacional de las Personas Sordas

El último sábado de cada septiembre se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordas con el fin de concienciar las necesidades de este colectivo

  • Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
  • Nuevo premio para Paradores de Turismo, el lugar perfecto para la escapada de personas mayores con un descuento
RD TODODISCA
26/09/2020 00:09
Discapacidad, Sociedad
Día Internacional de las Personas Sordas

Día Internacional de las Personas Sordas

Cada último sábado de septiembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordas con el fin de concienciar y manifestar las necesidades de este colectivo, mayormente por la falta de accesibilidad y oportunidades al empleo, cultura, educación, el aislamiento que viven, etc.

Desde FIAPAS (Confederación Española de Familias de Personas Sordas) reivindican:

  • ACCESIBILIDAD Tecnología que se convierta en la gran aliada de las personas con discapacidad auditiva, ya que posibilita su acceso a la comunicación oral y a la accesibilidad auditiva en el entorno.
  • INCLUSIÓN Recursos, medios y medidas de apoyo que favorezcan que las personas sordas compartan y participen en todos los ámbitos (educativo, laboral, social …).
  • COMPROMISO SOCIAL Empresas que apuesten y apoyen a personas con sordera, que se comprometan con su inclusión y su crecimiento profesional.
  • OPORTUNIDADES DE EMPLEO Las personas con discapacidad auditiva queremos demostrar que somos un profesional más en cualquier empresa, la pieza del puzle inclusivo que se construye con el talento de todas y de todos. 

¿Por qué se conmemora este día?

Como recoge wikipedia, este día comenzó a celebrarse el 28 de septiembre de 1958 para conmemorar el primer Congreso Mundial de la Federación Mundial de Personas Sordas que se celebró en septiembre de 1951. Se suele celebrar los últimos sábados de cada mes de septiembre. En esta jornada se intentan visibilizar los problemas relacionados con la cultura sorda, las leyes y la concientización.

Noticias Relacionadas
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Parador perfecto para este invierno Foto Paradores de Turismo
Nuevo premio para Paradores de Turismo, el lugar perfecto para la escapada de personas mayores con un descuento

Datos interesantes sobre la sordera en el mundo

  • Existen aproximadamente 466 millones de personas en todo el mundo que tiene algún tipo de problema auditivo.
  • El 60% de todos los casos de sordera que existen en la actualidad se podían haber prevenido si se hubiesen diagnosticado a tiempo.
  • Para el 2018 solo en España había 1.064.000 personas con algún tipo de discapacidad auditiva; y 5 de cada 1000 recién nacidos españoles presenta algún tipo de sordera de distinto grado.
  • El 50% de los jóvenes entre los 12 y 35 años de edad, están en riesgo de desarrollar algún tipo de pérdida de audición, debido a estar sobre-expuestos continuamente al ruido en diferentes contextos.
  • Se estima que para el año 2050, 1 de cada 10 personas tendrá algún tipo de discapacidad auditiva.

Datos sobre la sordera en España

Según FIAPAS en España hay 1.064.000 personas con una discapacidad auditiva de distinto tipo y grado. De ellas, más del 97 % utiliza la lengua oral para comunicarse. Según el INE, 13.300 personas son las que emplean la lengua de signos. (Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia. 2008 – INE)

Cinco de cada mil recién nacidos presenta una sordera de distinto grado, lo que en España que, cada año, hay en torno, a 2.500 nuevas familias con un hijo/a con sordera.

El 50 % de adolescentes y jóvenes entre 12 y 35 años de edad en los países más desarrollados están en riesgo de presentar una pérdida de audición por su sobrexposición al ruido en contextos recreativos. (Organización Mundial de la Salud).

La presbiacusia afecta aproximadamente al 30 % de la población entre los 65 -70 años, alcanzando al 80 %de la población por encima de los 75 años. Debido a la contaminación acústica y el estilo de vida, se está provocando un incremento de estos problemas de audición propios de la edad en otras más precoces, en torno a los 50 años. (Sociedad Española de Otorrinolaringología).

Una de cada mil personas de la población general adquiere sordera a lo largo de su vida.

El 8 % de la población tiene problemas auditivos, de distinto tipo y grado, que les plantean dificultades para entender una conversación en un tono de voz normal. 

Temas: Discapacidad Auditiva
Últimas Noticias
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Parador perfecto para este invierno Foto Paradores de Turismo
Nuevo premio para Paradores de Turismo, el lugar perfecto para la escapada de personas mayores con un descuento
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Última Hora
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 ‘preguntas trampa’ al pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Parador perfecto para este invierno Foto Paradores de Turismo
Nuevo premio para Paradores de Turismo, el lugar perfecto para la escapada de personas mayores con un descuento
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.