La naranja es una fruta cítrica que destaca principalmente por su poder antioxidante y su alto contenido en vitamina C. Si bien, en la mayoría de los casos, cuando consumimos este tipo de fruta desechamos la cáscara o la tiramos directamente a la basura.
En este sentido, las personas consumen todo lo que se encuentra en el interior de la naranja, pero no la cáscara, aunque esta parte de la fruta tiene utilidades especialmente desconocidas para gran parte de la población.
En cuando a las virtudes de la naranja, es de recibo reconocer su alto contenido en vitamina C. Concretamente, 100 gramos de este alimento proporcionan unos 53,2 mg. Si hay alguna fruta con la que se asocie la vitamina C es la naranja, pero la realidad es que existen numerosos alimentos que aportan mayor cantidad de esta vitamina que la propia naranja.
Utilidades desconocida de la cáscara de naranja
A continuación vamos a exponer algunas utilidades que seguramente desconocías sobre la cáscara de la naranja y que a partir de ahora hará que te pienses dos veces el tirarla directamente a la basura:
- Infusión de cáscara de naranja: La cáscara de naranja se puede utilizar para realizar un tipo de té ideal para la tos, mucosidad y síntomas propios del resfriado. Está demostrado que la vitamina C ayuda a combatir los síntomas del resfriado común.
- Limpiador: Un remedio casero consiste en mezclar la cáscara de naranja y vinagre, convirtiéndose en un potente limpiador multiuso y quita manchas.
- Repelente de mosquitos: Quizás este uso si esté más extendido entre la población, ya que los olores de los cítricos ayudan a alejar a los insectos.
- Absorber la humedad.
- Ideal para hacer hogueras: Los expertos de ‘Naranjas Torres‘ explican que si dejamos secar la cáscara de naranja funciona mejor que cualquier pedazo de papel para iniciar una hoguera.
Otros usos eficaces
Por otra parte, la cáscara de naranja también se puede utilizar como un desodorante natural para los zapatos. Así, para eliminar los malos olores de un calzado es recomendable colocar una rodaja de cáscara de naranja en el interior durante la noche.

Debido a sus características, principalmente su contenido en vitamina C, la cáscara de naranja triturada también puede servir como sales de baño. Un baño relajante con trozos de cáscara de naranja también ofrecerá beneficios para nuestra piel.
Al igual que actúa en el calzado contra los malos olores, la cáscara de naranja también es ideal para absorber los malos olores de la nevera. Para que logre el efecto deseado, es recomendable dejar en la nevera durante unas dos semanas.
Finalmente, la cáscara de naranja también puede servir como exfoliante natural para la piel. Este método es eficaz para regular el exceso de grasa, eliminar las células muertas y disminuir la presencia de manchas.
Para utilizar la cáscara de naranja como exfoliante para la piel es necesario rallar la piel de la naranja y humedecer con una cucharadita de agua de rosas. Se debe aplicar dos veces a la semana realizando masajes circulares y dejando actuar durante unos 5 minutos.