• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Solo 1 de cada 4 personas con discapacidad tiene empleo en España

Un nuevo estudio realizado por Fundación ONCE señala que tener empleo no evita el riesgo de exclusión social para las personas con discapacidad

  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
RD TODODISCA
27/06/2024 17:06
Prestaciones
Un nuevo estudio de Fundación ONCE señala que solo 1 de cada 4 personas con discapacidad tiene empleo en España

Un nuevo estudio de Fundación ONCE señala que solo 1 de cada 4 personas con discapacidad tiene empleo en España

Tan solo una de cada cuatro personas con discapacidad en edad laboral tiene un empleo en España. Así lo recoge el Informe 8 del Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE, Odismet , cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) que ha sido presentado en Madrid.

En este sentido, el citado informe señala que la tasa de empleo de las personas con discapacidad es del 26,9%, lo que dista significativamente de la de la población general, que se sitúa en el 66,3%, casi 40 puntos porcentuales de diferencia. En cuanto a la tasa de paro de las personas con discapacidad, se cifra en un 22,5%, frente al 14,7% de las personas sin discapacidad.

No obstante, la contratación de personas con discapacidad ha experimentado durante 2022 un crecimiento del 2,3 % después de una caída del 30% en 2020, según los últimos datos del Servicio Público Estatal.

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide

En cualquier caso, la contratación de personas con discapacidad ha crecido respecto al anterior ejercicio, situación que no se replica para la población general, donde se registra un descenso del 5,5%. Los centros especiales de empleo actuaron como la pieza clave para la inclusión laboral de las personas con discapacidad ya que en 2022 fueron los responsables del 27,8% de los contratos.

Un informe con 11 puntos a destacar

El acto de presentación del Informe 8 de Odismet ha sido inaugurado por la secretaria general y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE y secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, quien ha recordado que “detrás de los datos hay historias de vida y los estudios y estadísticas son claves para analizar la situación de las personas con discapacidad y gestionar políticas adecuadas para mejorar su inclusión social y laboral. Los datos nos permiten alcanzar conocimientos para ser útiles a las personas con discapacidad y a las empresas que las van a contratar”, ha finalizado.

A continuación, Luis Enrique Quifez, coordinador de estrategia de datos de Fundación ONCE e Inserta Empleo ha explicado las principales cifras que arroja, resumidas en once ideas clave recogidas en una infografía. Así, según los últimos datos disponibles, en España se registran un total de 1.929.400 personas con discapacidad entre los 16 y los 64 años, lo que representa un 6,3% del conjunto de nuestra fuerza laboral.

Nivel formativo

Respecto al nivel formativo, Odismet identifica en su estudio que el 20,3% de las personas con discapacidad tienen estudios primarios o inferiores, el 61,1% han cursado secundaria y el 18% tienen estudios superiores. Estos porcentajes en la población en general son del 6,1%, 55,8% y 38,1%, respectivamente, lo que evidencia las menores oportunidades para acceder a empleos de mayor cualificación y en general con mejores condiciones laborales.

Contrataciones de personas con discapacidad

En 2022 se realizaron 314.978 contratos a personas con discapacidad, que representan el 1,7% del total de contratos de dicho ejercicio, porcentaje que contrasta con la representatividad de las personas con discapacidad en la fuerza laboral que como se ha indicado es del 6,3%.  La contratación del colectivo viene marcada por condiciones precarias e inestables. De los contratos realizados el 88,5% tuvieron carácter temporal, el 39,3% fueron para mujeres y el 7,8% para jóvenes de entre 16 y 24 años.

Fujitsu y Fundación ONCE se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
Fundación ONCE señala que tener empleo no evita el riesgo de exclusión social para las personas con discapacidad | ADOBESTOCK

A su vez, el salario medio anual bruto de las personas con discapacidad se sitúo en 20.799,3 euros brutos anuales de media, un 17,8% menos que la población general.

Otra de las ideas claves del Informe 8 de Odismet incide en que más de seis de cada diez asalariados trabajan en entornos laborales que no podríamos considerar inclusivos con las personas con discapacidad. Dicho de otra forma, el 60% de los trabajadores en España (con y sin discapacidad), desarrollan su actividad laboral en empresas que no cumplen la cuota de reserva legal (2% de trabajadores con discapacidad en empresas con plantillas de 50 o más trabajadores).

Tener empleo no evita el riesgo de exclusión social para las personas con discapacidad

Asimismo, pone de manifiesto el informe que tener empleo no evita el riesgo de exclusión social para las personas con discapacidad, ya que la conjunción de las condiciones descritas aboca al 33% del colectivo a situaciones de riesgo de pobreza o exclusión social, porcentaje que se incrementa al 36,3% en el caso de los jóvenes.

El SEPE confirma un nuevo récord en la contratación de personas con discapacidad en 2022
Fundación ONCE señala que tener empleo no evita el riesgo de exclusión social para las personas con discapacidad | CANVA

Respecto a las prestaciones económicas dirigidas a las personas con discapacidad, el 33,2% de personas con discapacidad en edad laboral no perciben prestación alguna.

Por último, el informe destaca el papel fundamental del Grupo Social ONCE para garantizar el sostenimiento del empleo del colectivo, ya que cuenta en su plantilla con un total de 42.651 personas con discapacidad, (el 8% de las personas con discapacidad ocupadas en España).

Temas: DiscapacidadesSíndrome de DownTrabajo
Últimas Noticias
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Última Hora
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.