Expertos en nutrición han resaltado la relevancia del yogur como «alimento de gran calidad nutricional, asequible y accesible» en el contexto actual de pandemia de COVID-19.
«El yogur siempre ha ocupado un lugar importante en nuestra dieta y, en estos momentos, los beneficios que aporta este alimento accesible y asequible adquieren aún más relevancia’, ha afirmado el presidente de AEFY, Antoni Bandrés, durante un encuentro anual de AEFY, que se ha dedicado a analizar el rol que el yogur ha desarrollado en la alimentación de las familias desde que se inició la crisis sanitaria de la COVID-19.
UN ALIMENTO ASEQUIBLE, ACCESIBLE Y PARA TODAS LAS EDADES
Según el estudio ‘ANIBES’, los lácteos solo contribuyen en un 4% de la ingesta energética diaria y, sin embargo, aportan proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos esenciales y más del 60 por ciento de la ingesta diaria recomendada de calcio en la dieta española. Además de calcio, también es importante destacar que el yogur es fuente de proteínas y aporta fósforo, magnesio, potasio, zinc, yodo y vitaminas A, D, B2 y B12.
Pocos alimentos ofrecen tantos nutrientes con tan bajo aporte de calorías, según los expertos: «El yogur ofrece gran calidad de nutrientes y aporta pocas calorías. Es fuente de calcio, de proteínas completas de alta calidad y de vitaminas del grupo B, Vitamina A y Vitamina D».
Su versatilidad lo convierte también en un alimento con muchas posibilidades para combinar y acompañar en infinidad de platos en cualquier momento del día: «El yogur es un alimento potencialmente beneficioso para nuestra salud, cuando se integra dentro de una dieta variada, como la dieta mediterránea. Y no solo eso. El yogur cuida nuestro intestino y eso es sinónimo de cuidar nuestras defensas».
El yogur ha sido uno de los pocos alimentos que los españoles (95 por ciento) consumieron al menos una vez al día durante el confinamiento, junto a la fruta (80 por ciento) y a la leche (74,6 por ciento). Además, el 18,2 por ciento de los españoles reconoció haber aumentado el consumo de yogur desde que se decretó el estado de alarma.