Estamos muy cerca de la fecha límite que ha impuesto la app de WhatsApp para la aceptación de sus nuevos términos y condiciones. Esa fecha marcada en el calendario desde hace ya algunos meses es el día 15 de mayo, el próximo sábado, y pese a las intenciones originales de la empresa, la aplicación de mensajería instantánea no restringirá de forma inmediata las cuentas de las personas que no hayan aceptado. Se les concederá un periodo de gracia con algunas restricciones que, poco a poco, se irán endureciendo cada vez más.
WhatsApp ha asegurado con sus propias palabras que «no se eliminará la cuenta de ningún usuario ni se quitará el acceso a las funciones de WhatsApp el 15 de mayo debido a esta actualización». No obstante, en el mismo comunicado han explicado que pasado un tiempo indeterminado, se comenzarán a aplicar estas restricciones a las personas que no hayan aceptado las políticas de privacidad.
WhatsApp recordará de forma persistente a los usuarios qué deben hacer
En el mismo comunicado, WhatsApp recuerda que aquellas personas que no hayan aceptado entrarán en un periodo de gracia. Durante este periodo, la propia aplicación les mostrará un mensaje recurrente para que acepten la actualización de los términos y condiciones de privacidad. Cada día que pase, el mensaje aparecerá de forma más habitual para evitar las restricciones que limitarán las funciones de WhatsApp.
Las restricciones no se les aplicará a todos los usuarios al mismo tiempo, sino que será más bien algo aleatorio. Eso sí, finalmente, si no se aceptan las nuevas condiciones, la app terminará limitando cualquier tipo de acción.
Dos niveles de limitación
Desde WhatsApp aseguran que tendrán dos niveles de limitación que, poco a poco, se irán volviendo más severas. En la primera de las limitaciones no podrás acceder a la lista de chat, pero sí podrás responder llamadas y videollamadas. Además, si tienes las notificaciones activas podrás tocarlas para leer, responder mensajes o devolver llamadas o videollamadas. Pero no podrás acceder a tu lista de contactos para empezar una conversación.
Pasado el tiempo, WhatsApp impondrá más limitaciones ya que no se podrán recibir llamadas ni videollamadas. Tampoco podrás recibir notificaciones y se dejarán de mandar mensajes y llamadas a tu teléfono. La app quedará inutilizable.
En su comunicado, WhatsApp asegura que no se eliminará la cuenta de ningún usuario si no se acepta la actualización, pero, de forma independiente, se aplicará la política de usuarios inactivos y, tras unos meses sin uso, el perfil podrá eliminarse.
En España, la actualización de la nueva política de la aplicación de mensajería instantánea no traerá cambios materiales en el procesamiento de datos al ser un país perteneciente a la Unión Europea.
Así que si aún no has aceptado las nuevas condiciones de política de privacidad de la aplicación y quieres seguir usándola como habitualmente vienes haciendo, sería recomendable aceptar esas nuevas normas cuanto antes para evitar las limitaciones y restricciones que WhatsApp empezará a imponer a partir del próximo 15 de mayo a aquellos usuarios que no lo hayan validado.