En el mes de enero, la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp cambió sus condiciones de privacidad. Esto generó un gran revuelo, tanto es así que la compañía decidió posponer el cambio que ahora van a comenzar a aplicar. A partir del 15 de mayo, los usuarios de WhatsApp se verán obligados a aceptar esos nuevos términos de privacidad si quieren seguir usando la aplicación de mensajería instantánea. Aquellos que decidan no aceptar los términos y las condiciones de privacidad, terminarán por no poder usar la app.
Para que nadie se quede atrás y no pueda entrar en la aplicación, WhatsApp ha comenzado a enviar una alerta sobre las condiciones de privacidad de los usuarios para que puedan cambiarlas cuanto antes. Esto les permitirá seguir usando la app libremente. Estos mensajes se reciben al abrir la aplicación.
¿Qué pasará con WhatsApp después del 15 de mayo?
Una vez se cumpla la fecha de vencimiento, los usuarios que no hayan actualizado las nuevas condiciones de privacidad no podrán enviar ni recibir mensajes. No obstante, a pesar de todo, tendrá notificaciones notificaciones de mensajes y llamadas. También contarán con un periodo de tiempo para proceder a la descarga de la información que tengan almacenada en WhatsApp.
La idea de la aplicación de mensajería instantánea es borrar estas cuentas en un futuro, aunque aún se desconoce el tiempo que estarán vigentes las anteriores funciones que desaparecerán con la nueva actualización de privacidad.
A todo esto, es importante destacar que estas nuevas condiciones de privacidad, por el momento, no afectarán a los usuarios de España. Eso sí, será necesario aceptarlas para poder usar la aplicación en su máximo rendimiento.
¿Cómo se aceptan las nuevas condiciones?
Como ya hemos adelantado, si aún no has aceptado las condiciones de privacidad, cada vez que entres en la app te saltará una alerta sobre las condiciones de privacidad para que puedas modificarlas lo antes posible. Lo único que tendrás que hacer es pulsar sobre aceptar en el aviso.
Aquellas cuentas de WhatsApp que no se utilicen durante cuatro meses por no haber aceptado las condiciones de privacidad, se cerrarán de forma automática ya que el servicio será cancelado.
¿Qué cambia en la privacidad de WhatsApp?
La actualización que se está realizando trae algunos cambios en lo que se refiere a los mensajes entre empresas y clientes. «Podrás hablar con más empresas por WhatsApp para comunicarte de manera más rápida y eficaz que por teléfono o correo electrónico», ha comunicado la compañía.
«Puedes enviar mensajes a empresas para hacer preguntas, realizar compras y obtener información. Tú decides si quieres chatear con empresas mediante WhatsApp, y siempre podrás bloquearlas o eliminarlas de tu lista de contactos», aseguran.
Eso sí, todos los mensajes seguirán estando protegidos por la aplicación ya que ni WhatsApp ni Facebook podrán ver el contenido que se comparte con familiares y amigos. Ni los mensajes, ni las llamadas personales, ni los archivos que se comparten o las ubicaciones que se envían. Todo seguirá siendo privado.
Igualmente, se ha especificado claramente que no se amplía la capacidad de WhatsApp para compartir datos de los usuarios con Facebook.