Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Vitamina K, el remedio natural que necesitas para reducir ojeras

Niveles óptimos de vitamina K en sangre ayudan a prevenir la aparición de arrugas, ojeras e hinchazón en la sensible piel de los ojos

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
01/12/2020 12:00
en Salud
vitamina K ojeras
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La vitamina K es una molécula que beneficia a la correcta coagulación de la sangre. Además, es una vitamina que produce una proteína que reduce la proliferación vascular y la mineralización, influyendo positivamente en la mejora de estrías y venas varicosas.

PUBLICIDAD

Esta vitamina protege la salud cardiovascular debido a su carácter liposoluble. Sus propiedades evitan que el calcio se acumule en las arterias, a la misma vez que favorece la salud de los huesos, incidiendo es aspectos como el desarrollo y crecimiento.

Por otra parte, la vitamina K supone un impulso para la fabricación del colágeno a través del metabolismo, constituyendo un elemento fundamental para mejora la salud de la piel y el cabello. Otro de los beneficios comprobados de esta vitamina es su capacidad para disminuir los dolores menstruales e incluso reducir los niveles de sangrado.

PUBLICIDAD

Prevención de ojeras

Como hemos señalado con anterioridad, la vitamina K favorece la circulación y elasticidad de los vasos sanguíneos, así como la coagulación de la sangre.  Este hecho está estrechamente relacionado con la posibilidad de combatir círculos rojos y evitar la inflamación bajo los ojos, conocida popularmente como ‘bolsas’.

Así, unos niveles óptimos de vitamina K ayudan a prevenir las ojeras y de igual modo a disminuir su visibilidad. Las ojeras ocurren cuando se produce una acumulación sanguínea bajo los ojos, donde la zona presenta una piel delgada y delicada.

Muchos estudios han conseguido abalar las propiedades de la vitamina K para reducir fenómenos en la piel como ojeras o arrugas. Un acontecimiento que ha provocado que numerosas marcas de cosméticos añadan esta vitamina a muchos de sus productos.

PUBLICIDAD

Entre ellos, uno de los trabajos de investigación realizado en Estados Unidos, descubrió el poder de la vitamina K combinado con cafeína y aceite de emú para reducir ojeras. Se trata de una receta eficaz y con resultados visibles en apenas tres semanas.

¿Dónde puedo obtener vitamina K?

La vitamina K, como la inmensa mayoría de vitaminas, pueden adquirirse mediante suplementos a modo de fármacos. Sin embargo, estos añadidos deben ser un complemento a la alimentación, que son realmente la principal vía de obtención de cualquier nutriente.

La deficiencia de esta vitamina es poco habitual en la población de países occidentales, gracias a que la alimentación aporta la suficiente vitamina K requerida por el cuerpo de forma diaria. Estos son los alimentos más recomendables en cuanto a proporción de esta molécula:

  • Hortalizas de hojas verdes como la espinaca, col rizada (o berza), brócoli y lechuga
  • Aceites vegetales
  • Algunas frutas como los arándanos azules y los higos
  • Carne, queso, huevos y granos de soja

Por otra parte, el propio organismo es capaz de producir vitamina K mediante las bacterias del colón. Si bien, existen determinadas personas que encuentran complicaciones para poder fabricar esta vitamina por sí solas; como por ejemplo los bebés recién nacidos que no reciben una inyección de vitamina K o personas con trastornos como la fibrosis quística, que reduce la cantidad que el cuerpo absorbe.

En este sentido, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos ha confeccionado una recomendable guía para conocer cuál es la cantidad suficiente de vitamina K que una persona necesita incorporar de forma diaria al metabolismo, teniendo en cuenta factores decisivos como la edad y el sexo:

Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 6 meses de edad 2.0 mcg
7 a 12 meses de edad 2.5 mcg
1 a 3 años de edad 30 mcg
4 a 8 años de edad 55 mcg
9 a 13 años de edad 60 mcg
14 a 18 años de edad 75 mcg
Hombres adultos mayores de 19 años de edad 120 mcg
Mujeres adultas mayores de 19 años de edad 90 mcg
Adolescentes embarazadas o en período de lactancia 75 mcg
Mujeres embarazadas o en período de lactancia 90 mcg

Por lo tanto, una buena alimentación rica en vitamina K será nuestro mejor tratamiento para evitar la aparición de ojeras o ‘bolsas’ bajo los ojos. Acompañado, por supuesto, de un descanso adecuado; ya que esta es una de las principales causas del desarrollo de ojeras.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Vitamina D Covid-19
Salud

Un fármaco de vitamina D podría «convertir el Covid-19 en una gripe»

Alejandro Perdigones
7 marzo 2021
0

Los avances en torno a los tratamientos eficaces frente al Covid-19 son una realidad. Y en España podemos presumir de...

Leer Más
vitamina C memoria
Salud

Vitamina C y otros micronutrientes esenciales para la memoria

Alejandro Perdigones
7 marzo 2021
0

La alimentación juega un papel vital en la salud mental y hay una serie de micronutrientes que ayudan a mejorar...

Leer Más
Vacuna Coronavirus en personas con diabetes | Foto: Canva
Salud

¿Por qué se debe priorizar la vacunación de Coronavirus en personas con diabetes?

Daniel Saldaña
6 marzo 2021
0

Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Exeter (Reino Unido) demuestra que el mayor riesgo de muerte por...

Leer Más
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.