La vitamina C es un micronutriente esencial para la salud y desempeña múltiples funciones en el cuerpo humano, incluso muchas de ellas desconocidas para gran parte de la población. Por eso es importante consumir a menudo alimentos ricos en esta vitamina.
Una de sus funciones más conocidas es que refuerza al sistema inmunológico de cara a combatir infecciones y mejorar la respuesta inmunitaria. Si bien son numerosos los beneficios que conlleva para el organismo contar con unos niveles óptimos de vitamina C.
Sin embargo, la vitamina C también es esencial para la salud ósea. Es decir, también contribuye al buen estado de los huesos, junto con otros micronutrientes esenciales como la vitamina D o el calcio.
De hecho la deficiencia elevada de vitamina C es una de las principales causas de aparición de escorbuto, una enfermedad cuyos principales síntomas son el sangrado de encías, dientes débiles y mala cicatrización de heridas. Esto ocurre debido al papel protagonista que ejerce este micronutriente en el tejido conectivo.
Esencial para la salud de los huesos
Respecto a esta desconocida implicación de la vitamina C nos habla la doctora Susan Brown, de BetterBones.com a través de un vídeo explicativo en inglés, en el que resalta las virtudes de este micronutriente para la salud ósea.
A continuación, desde ‘Todo Disca’ explicamos algunas de las claves desveladas por la experta Susan Brown en este vídeo explicativo. Y es que la vitamina C es mucho más importante para la salud de lo que podríamos llegar a imaginar. En concreto, la alimentación es fundamental para la vida.
Diferentes estudios han comprobado que una mayor ingesta de vitamina C, ya sea mediante la alimentación o a a través de suplementos vitamínicos, provoca un efecto positivo en la salud ósea. Por otra parte, el consumo habitual de esta vitamina también puede prevenir el raquitismo, una enfermedad ósea propia de la infancia.
Más características sobre la vitamina C
La vitamina C (ascorbato) es un antioxidante soluble en agua más abundante e importante que se encuentra en todas las células del cuerpo humano. Así, debido a que la osteoporosis surgen en gran parte por del daño oxidativo, las células óseas necesitan antioxidante más fuertes para protegerse de esos efectos nocivos.
Además, la vitamina C también estimula los osteoblastos, que son constructores del hueso, y ayuda a calmar los osteoclastos, los cuales son células que descomponen los huesos. Todo ello propicia una mayor fortaleza ósea.
Así, este micronutriente es indispensable para regular el sistema inmunitario. Pero su ingesta también podría ayudar a las personas a gozar de una mejor salud ósea, tal y como explica la especialista Susan Brown.
Por último, cabe destacar que esta vitamina actúa como una especie de sustrato para la producción de muchos compuestos dentro del cuerpo, incluidos ciertos neurotransmisores, aminoácidos y hormonas (como las hormonas antiestrés).