• Jubilación
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Ajo
  • Plantas
  • Limpieza
  • Canas
  • Memoria
  • Idealista
  • IMSERSO
  • Viajes El Corte Inglés
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Virtual Fisio, donde tecnología y fisioterapia se dan la mano para solucionar problemas

Tres emprendedores sevillanos crean el primer y único software de Realidad Virtual de fisioterapia para tratar a pacientes con dolencias mandibulares

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
29/01/2021 14:35
en Salud
Virtual Fisio paciente

Paciente realizando ejercicio de rehabilitación virtual - Foto de Virtual Fisio

PUBLICIDAD

Este hábito es especialmente perjudicial para la memoria

Estos son los 5 ejercicios diarios que puedes hacer para mejorar tu memoria

Un diagnóstico temprano, clave para las personas con osteoporosis

Los tiempos evolucionan. El siglo XXI ha mostrado como la tecnología cada vez es más importante y relevante en nuestro día a día. En todos los aspectos. Si se hace un uso adecuado, la tecnología, en todas sus vertientes, nos puede hacer más fácil la vida.  Esto pensaron tres emprendedores sevillanos del mundo de la salud. Bajo el nombre de Virtual Fisio han creado el primer software de Realidad Virtual para fisioterapia en España. En este sentido, su invento está destinado al tratamiento de los problemas y dolencias en la articulación temporomandibular.

PUBLICIDAD

El proyecto nació hace un año gracias a la iniciativa de tres emprendedores: el fisioterapeuta Javier Urresti; el cirujano maxilofacial, Ricardo López Martos; y el ingeniero informático, Alejandro González.

Los dos primeros se dieron cuenta de que había muy pocos ejercicios para tratar estos trastornos y que eran aburridos y tediosos para el paciente. Además, la terapia tradicional manipulativa provoca en algunas personas dolor y miedo a ser tratados.

PUBLICIDAD
Javier Urresti, fisioterapeuta – Foto de Virtual Fisio

La tecnología para beneficiar a la salud

Los profesionales de la salud, con el objetivo de cambiar esta situación, pensaron en la utilización de la Realidad Virtual. Para ellos, Virtual Fisio herramienta es perfecta para hacer los ejercicios de recuperación sin dolor y de una manera ágil y divertida en donde los pacientes se ven inmersos en un videojuego creado especialmente para este fin.

Así, contactaron con el ingeniero informático Alejandro González de Lenzz Software -empresa especializada en software biomédico- para que les diseñara este videojuego de Realidad Virtual según las necesidades y criterios médicos para una correcta recuperación del paciente.

Alejandro González, ingeniero informático - Foto de Virtual Fisio
Alejandro González, ingeniero informático – Foto de Virtual Fisio

Así fue como nació Virtual Fisio, la marca que ha desarrollado en exclusiva un software especial de Realidad Virtual para el tratamiento y la terapia de los problemas de la articulación temporomandibular. Desde hace unos meses, el software ya se ha utilizado por varios pacientes de la clínica de fisioterapia Metropol Salud, en Mairena del Aljarafe, cuyo co-director es el fisioterapeuta Javier Urresti, uno de los creadores de Virtual Fisio.

Funcionamiento de Virtual Fisio, la terapia mediante Realidad Virtual

El funcionamiento de Virtual Fisio es muy sencillo, puesto que solo hace falta unas gafas de Realidad Virtual. En este caso, el paciente se coloca unas gafas de Realidad Virtual «Oculus Quest» y de manera inmediata vive una experiencia única e inmersiva al iniciar la aplicación. Con este videojuego, el paciente se ubica en un entorno virtual parecido a una jungla donde debe “comerse” virtualmente frutas y otros elementos que le van apareciendo en el camino a diferentes alturas y posiciones.

PUBLICIDAD
Ejercicio de rehabilitación virtual - Foto de Virtual Fisio
Ejercicio de rehabilitación virtual – Foto de Virtual Fisio

Esto le obliga a mover la boca y la mandíbula, además del cuello y el cuerpo para alcanzar dichos elementos virtuales. Es una forma motivadora y divertida de realizar los ejercicios de rehabilitación. De esta manera, el paciente realiza movimientos de apertura con la boca y la mandíbula que le ayudan a curar su trastorno de la articulación temporomandibular.

El juego tiene diferentes niveles de dificultad, donde las frutas y los elementos virtuales pueden ir más rápido o ser más grandes. Del nivel de dificultad se encargará de estimarlo el fisioterapeuta encargado del seguimiento del paciente.

Beneficios de la Realidad Virtual

La gran ventaja de Virtual Fisio es que el paciente está centrado en hacer los ejercicios que plantea el videojuego. Eso permite que se olvide del dolor y realice los movimientos con la boca y la mandíbula de una manera más fácil, fluida y armónica.

De esta forma, el paciente gana movilidad en la articulación más rápidamente que con la terapia tradicional. Han sido ya varios los pacientes que han probado el sistema de tratamiento mediante Realidad Virtual de Virtual Fisio y han quedado muy satisfechos por los avances logrados.

Virtual Fisio paciente
Paciente realizando ejercicio de rehabilitación virtual – Foto de Virtual Fisio

Por la experiencia con el tratamiento de estos pacientes, los profesionales de Virtual Fisio estiman que el tiempo de recuperación se puede acortar casi a la mitad gracias a la utilización de la Realidad Virtual aplicada a la fisioterapia para los problemas de la ATM.

Además, otra de las grandes ventajas es que el paciente puede hacer los ejercicios y la terapia desde casa. Para ello solo necesita las gafas de Realidad Virtual o un dispositivo de Realidad Virtual adaptado al móvil. Se puede realizar en un espacio pequeño e incluso sentado si el paciente tiene algún otro tipo de lesión o patología.

Para este fin, Virtual Fisio ha creado una aplicación para teléfonos móviles con sistema Android. El paciente solo tiene que instalarla y ejecutarla, poner su móvil en un soporte como las gafas de cartón Google Cardboard y realizar los ejercicios.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Hábito perjudicial para la memoria
Salud

Este hábito es especialmente perjudicial para la memoria

Alejandro Perdigones
29 junio 2022
0

Existen determinados hábitos que ayudan a fortalecer la salud de la memoria. Sin embargo, algunos hábitos también puede ser especialmente...

Leer Más
pensar concentración memoria alimentos mental
Salud

Estos son los 5 ejercicios diarios que puedes hacer para mejorar tu memoria

Nacho Liaño
29 junio 2022
0

La memoria es como un músculo que se ejercita. Sí es cierto que no es cuestión de ponerse fuerte, sino...

Leer Más
dolor neuropático periférico y la osteoporosis
Actualidad

Un diagnóstico temprano, clave para las personas con osteoporosis

Manuel J. Ruiz Berdejo López
27 junio 2022
0

Un diagnóstico temprano es clave para mejorar el abordaje del dolor neuropático periférico y la osteoporosis. Así lo aseguran los...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.