Que el coronavirus continúe propagándose a un ritmo vertiginoso, hace que las posibilidades de encontrarse con un paciente positivo por coronavirus sean cada vez mayores. Nueve meses después del inicio de la pandemia es muy común conocer a personas cercanas o vecinos que han pasado o están pasando por el virus, por lo que debemos de extremar las precauciones.
Aunque es natural que cunda el pánico y el estrés por contraer la infección, es aún más importante seguir estrictamente las normas básicas de distanciamiento social y las medidas de higiene respiratoria. Es el momento de actuar con más cautela para salvaguardar su propia salud y la de sus seres queridos.
En este caso, recomendamos una serie de pautas a seguir si alguien en nuestro edificio da positivo en coronavirus.
Evitar tomar el ascensor siempre que sea posible
Las medidas de distanciamiento social deben aplicarse estrictamente y hay que asegurarse de que no más de dos vecinos (pertenecientes a hogares diferentes) compartan el ascensor. Alternativamente, si es posible, saltarse el ascensor y usar las escaleras siempre que sea posible. Mantener la mayor distancia física posible mientras se comparte el ascensor.
No salir sin mascarilla
Informes recientes han sugerido que existe efectivamente una posibilidad de transmisión aérea del coronavirus, especialmente en zonas cerradas. Aunque puede no ser un modo importante de transmisión de la enfermedad, es muy aconsejable llevar una mascarilla que se ajuste bien en la cara sobretodo en las zonas comúnes. También se recomienda usar guantes desechables para evitar tocar las barandillas de las escaleras y la puerta principal.
Toda medida de precaución es poca
Si su vecino da positivo en el nuevo coronavirus, también es aconsejable tomar vapor durante cinco minutos, dos veces al día y hacer gárgaras con agua caliente, al menos una vez al día. Para mantener su sistema inmunológico en funcionamiento, también puede incluir en su plan de dieta bebidas estimulantes de la inmunidad como el kadha casero.
Limpiar y desinfectar frecuentemente las superficies de alto contacto
Desde los pomos de las puertas, las mesas, los interruptores de luz, los tiradores, los marcos de las camas a ambos lados de las puertas (especialmente la puerta de entrada principal), es importante limpiar con frecuencia todas las superficies de contacto con un potente desinfectante.
Sea consciente de lo que está tocando en el exterior
Ya sea su buzón, los botones del ascensor o las barandillas de la escalera, es extremadamente importante ser muy cuidadoso con lo que está tocando. Lleve consigo un frasco de desinfectante de manos siempre que tenga que salir de su casa y desinfecte sus manos inmediatamente después de tocar algo.
Mantenga sus manos lejos de su cara
En última instancia, la regla de oro nunca cambia realmente y no es otra que no tocar nuestra cara de forma consciente. Además de practicar las medidas de distanciamiento social y usar equipo de protección, es esencial mantener las manos lejos de la cara.