• Pensión
  • Té Matcha
  • Discapacidad
  • Vitamina D
  • Covid-19
  • Subsidio
  • Empleo
  • Renta 2020
  • Jubilación
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Discapacidad
  • Salud
  • Empleo
  • Ayudas y Prestaciones
  • Personas Mayores
  • Entidades Sociales
  • Estilo y Bienestar
  • Accesibilidad
  • Dependencia

Uvas, una fruta muy saludable para comenzar el año 2021

Las uvas son una fruta con numerosos beneficios para salud, con la que es tradición en España dar la bienvenida al nuevo año

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
02/01/2021 02:16
en Estilo y Bienestar, Salud
Uvas fruta Fin de Año

Uvas en Fin de Año 2021

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Síndrome del túnel carpiano: qué es, a quién afecta y cómo remediarlo

La metformina, un fármaco para la diabetes, es eficaz contra el VIH o sida

Como cada año, es tradición que en España las personas despidan el año comiendo 12 uvas, al ritmo de las campanadas de Nochevieja. Una fruta que acostumbramos a comer en esta fecha tan señalada, pero de la cual desconocemos sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud.

PUBLICIDAD

Hay personas que compra las uvas en lata y otras prefiere adquirir un ramillete natural. Incluso algunas personas las cultivan en sus propios hogares. Sin embargo, la ingesta de las 12 uvas no puede faltar en Nochevieja para muchas familias. Es la tradición.

Eso sí, este año 2020 será todo diferente. Habrá menos personas reunidas en cada casa, las personas no podrán acudir a la Puerta del Sol de Madrid y todos tendremos en el recuerdo a las miles de personas que nos han dejado este fatídico año a causa de la pandemia del Covid-19.

PUBLICIDAD

¿Por qué comemos 12 uvas en Fin de Año?

Las uvas son una fruta que no puede faltar en Fin de Año. Según la tradición, comemos 12 uvas a las 00:00 de la noche en Fin de Año para tener suerte y salud durante los doce meses del año. Una tradición que no surgió demasiado efecto para dar la bienvenida al 2020.

Uvas en fin de Año
Uvas en fin de Año

Sin embargo, la sociedad afronta este 2021 con la esperanza de dejar atrás la pandemia y con la buena noticia de conocer que ya ha comenzado la campaña de vacunación contra el Covid-19 en España. Según las estimaciones, el 2021 supondrá el inicio de la recuperación de la vida normal, tal y como la conocíamos antes de tener lugar la pandemia. Aunque inevitablemente ya nada será igual.

Existen dos teorías sobre el inicio de la tradición de comer una fruta como las uvas en nochevieja. La primera de ellas se remonta al año 1882, cuando la burguesía empezó a tomar como costumbre comer uvas y beber champán para despedir el año. Así, un grupo de madrileños decidió acudir a la Puerta del Sol de Madrid a comer uvas al sonido de las campanadas, comenzando con una tradición que perdura hasta nuestros días.

No obstante, otra hipótesis parte de Alicante en el año 1909. Aquel año se produjo un excedente en la producción de esta fruta y los comerciantes comenzaron a venderla como ‘uvas de la suerte’. En cualquier caso, la tradición aún continúa.

Incluso, con el paso de los años, las teorías se han ido modificando, hasta tal punto que se piensa que las uvas constituyen abundancia, siendo necesario pedir un deseo con cada ingesta de cada una de las 12 uvas en Fin de Año.

Propiedades de esta fruta

La mayoría de personas tomamos 12 uvas para finalizar el año sin saber el motivo. Y mucho más desconocimiento existe sobre las propiedades de las uvas, que tienen importantes beneficios ocultos entre sus composición para las personas.

Uvas dispuestas para consumir en Fin de Año
Uvas dispuestas para consumir en Fin de Año

1. Es una fruta que ayuda a combatir el estreñimiento, actuando como un laxante natural en ocasiones y equilibrando la flora intestinal.

2. Contiene resveratrol, lo que la convierte en una fruta protectora frente al cáncer.

3. Refuerza las defensas del organismo.

4. Es una fruta que favorece el retardo del envejecimiento.

PUBLICIDAD

5. Tiene un alto contenido en agua y fibra, por lo que tiene capacidades depurativas para el organismo.

6. A veces supone un remedio natural para evitar la anemia, fatiga y el estrés, gracias a su contenido vitamínico.

7. Previene enfermedades cardiovasculares

8. Es una fruta con propiedades para hidratar y mejorar el aspecto de la piel.

9. Previene el desarrollo de afecciones de salud, como las cataratas.

10. Las uvas son buenas para la digestión.

Así que ya sabes, las uvas no deben faltar este año en tu mesa para dar la bienvenida al 2021, un año que se antoja de transición hacia una nueva normalidad para dejar atrás la pandemia del Covid-19. Y no olvides las grandes propiedades que ofrece esta fruta al organismo.

PUBLICIDAD
Banner Smoov
Banner UIC Postgrado
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
info@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT