• BBVA
  • Agencia Tributaria
  • Caixabank
  • Baja Médica
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Herencia
  • Ahorro
  • Paradores
  • WhatsApp
  • Mercadona
  • Alcampo
  • Zara
miércoles, febrero 8, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La Universidad de Harvard da con la clave de las canas en el pelo

La conocida escuela de posgrado de Massachussets establece cuáles son las cosas que debes tener en cuenta si te salen canas

Nacho Liaño Nacho Liaño
09/10/2022 01:08
en Consumo y Bienestar
Remedios caseros cana Universidad de Harvard

Canas - Harvard - Canva

PUBLICIDAD

La razón por la que no debes frotar hielo en la piel de tu rostro

Así puedes activar tu colágeno de forma fácil y 100 por cien natural

El champú casero con bicarbonato para prevenir la aparición de las canas

Las canas: ¿Una cuestión de tiempo? Mucho hay que contar en lo relativo a la aparición del cabello blanco, que normalmente se da en edades avanzadas. De ello quiere hablar la Universidad de Harvard, que cuenta no sólo cuál es la razón por la que salen esas canas en el cabello de hombres y mujeres, sino también otros asuntos de relevancia para quienes estén pendientes de su salud capilar.

Es importante no alarmarse en el momento en el que la primera cana llega a nuestras vidas. Es un asunto natural, tales como otras respuestas naturales que da el ser humano, fija la Universidad de Harvard.

Pero sí es cierto que para muchas personas, sobre todo, cuando esas canas empiezan a extenderse por todo el cuero cabelludo, puede ser algo molesto a nivel estético.

PUBLICIDAD

De ahí que sea más que justo valorar su importancia para el autoestima de muchas personas. ¿Son las canas el resultado de la vejez? ¿Afecta el estrés a la aceleración de las canas?

Todas y cada una de estas preguntas vamos a responder este artículo, donde con ayuda de la Universidad de Harvard seremos capaces de analizar lo que supone tenerlas y qué las provoca.

Tener canas siendo joven: desmontando mitos de nuestro pelo

Seguramente conocerás a alguna persona, si no eres tú mismo, que tiene canas y apenas es mayor. Sucede que no siempre se dan por los años, sino por los daños, se puede decir, y otros motivos que tienen que ver con nuestra piel.

PUBLICIDAD
canas pelo cuero cabelludo salud capilar universidad harvard
Descubre cuál es el gran quid de la salud capilar, según Harvard, en el contexto de las canas

Mantener el estado natural de nuestro cabello de esta forma es una tendencia que poco a poco va ganando terreno en el mundo. Sobre todo con las mujeres, pero por supuesto también hay hombres que prestan mucha atención a su apariencia.

Según el experto de la Universidad de Harvard, Robert H. Shmerling, que publica en Harvard Health Publishing, las canas se producen a medida que envejecen los folículos pilosos.

¿Sabes qué son y qué significan para nuestro cabello? Bueno, estamos hablando de los agujeros en la piel por los que crece el pelo, que se hacen con cada vez menos color.

De ahí que cada pelo va naciendo de forma gradual con menos color en dependencia a esos folículos pilosos, que son los que marcan el compás del color.

Remedios para frenar las canas

Así, debemos asimilar que en la actualidad no existen métodos para erradicar la aparición de canas, pero sí algunos remedios para prevenir su desarrollo o reducir el riesgo de brotar de forma prematura:

  • Dejar el tabaco y reducir el consumo de alcohol
  • Evitar sufrir estrés o ansiedad. Realizar técnicas e relajación diarias te ayudará a prevenir la aparición de canicie
  • Lleva una alimentación sana. Consumir alimentos ricos en vitaminas, antioxidantes y nutrientes puede ser clave para frenar el desarrollo de las canas.
  • Masajea con frecuencia el cuero cabelludo. Ayuda a estimular los componentes del cabello.

Normalmente, las primeras canas, aunque aisladas, suelen empezar a manifestarse entre los 20 y 30 años; aunque con el paso del tiempo irán a más. No obstante, estas recomendaciones son beneficiosas para ralentizar el proceso oxidativo y frenar su aparición.

Temas: HarvardpeloUniversidad de Harvard
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN