• Elecciones Andalucía 2022
  • Incapacidad Permanente
  • Vitamina D
  • SEPE
  • Ingreso
  • Subsidio
  • Desempleo
  • Caixabank
  • Aloe vera
  • Curriculum Vitae
  • Planta
  • Perro
  • Mercadona
  • Digestión
  • Limpieza
  • IMSERSO
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La Universidad de Harvard lanza un proyecto para descubrir civilizaciones alienígenas

Investigadores de la Universidad de Harvard han lanzado un nuevo proyecto que buscará evidencia de civilizaciones extraterrestres

Daniel Saldaña Daniel Saldaña
29/07/2021 14:00
en Interesante
La Universidad de Harvard lanza un proyecto para descubrir civilizaciones alienígenas

La Universidad de Harvard lanza un proyecto para descubrir civilizaciones alienígenas

PUBLICIDAD

La ciencia nos enseña a desenmascarar a un mentiroso

6 síntomas que indican que necesitas ayuda psicológica y mejorar tu salud mental

Estos son los beneficios de comer tomates a diario

Un equipo de la Universidad de Harvard ha lanzado un nuevo proyecto que buscará evidencia de civilizaciones extraterrestres. El equipo del Proyecto Galileo, dirigido por el profesor Avi Loeb, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard, utilizará datos de estudios astronómicos y observaciones de telescopios para buscar evidencia de Civilizaciones Tecnológicas Extraterrestres (ETC) potencialmente extintas o aún activas.

PUBLICIDAD

El equipo desarrollará nuevos algoritmos de inteligencia artificial para detectar objetos interestelares potencialmente artificiales; así como satélites y fenómenos aéreos no identificados (UAP) que se cree que fueron construidos por ETC.

Según un comunicado de prensa de la propia universidad: «El objetivo del Proyecto Galileo es llevar la búsqueda de firmas tecnológicas extraterrestres de observaciones y leyendas accidentales o anecdóticas a la corriente principal de la investigación científica transparente, validada y sistemática».

PUBLICIDAD

El profesor Avi Loeb dijo: «En 2017, el mundo observó por primera vez un objeto interestelar, llamado ‘Oumuamua, que estaba visitando brevemente nuestro sistema solar Basado en observaciones astronómicas. ‘Oumuamua resultó tener propiedades altamente anómalas que desafían las explicaciones naturales bien entendidas».

«Solo podemos especular si ‘Oumuamua puede ser explicado por explicaciones naturales nunca antes vistas, o estirando nuestra imaginación para que’ Oumuamua sea quizás un objeto tecnológico extraterrestre, similar a una vela ligera muy delgada o un plato de comunicaciones, que encajaría en los datos astronómicos bastante bien», continúa explicando el profesor de la Universidad de Harvard.

144 avistamientos de ovnis desde 2004

Un informe publicado por el Pentágono el pasado mes de junio reportó 144 avistamientos de ovnis por personal militar estadounidense desde 2004, aunque solo uno había sido identificado con «alta confianza».

astronauta con discapacidad
Astronauta en el espacio

Según este informe, «la mayoría de las UAP se registraron a través de múltiples sensores, que incluyen radares, infrarrojos; electroópticos, buscadores de armas y observación visual». Aunque los datos no fueron concluyentes, se cree que la mayoría de estos avistamientos podrían atribuirse a objetos físicos, no a fenómenos atmosféricos.

PUBLICIDAD

«Después de la reciente publicación del informe ODNI sobre Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP), la comunidad científica necesita la determinación para buscar de manera sistemática; científica y transparente evidencia potencial de equipos tecnológicos extraterrestres», afirma Loeb.

«El impacto de cualquier descubrimiento de tecnología extraterrestre en la ciencia, nuestra tecnología y en toda nuestra visión del mundo sería enorme. […] Dada la abundancia recientemente descubierta de exoplanetas de zonas habitables, con potencial para vida extraterrestre; el Proyecto Galileo está dedicado a la proposición de que los humanos ya no pueden ignorar la posible existencia de ETCs», prosigue.

Proyecto Galileo de la Universidad de Harvard

Por último, el profesor de la Universidad de Harvard confirmó que «la ciencia no debe rechazar posibles explicaciones extraterrestres debido al estigma social o cultural. Preferencias que no conducen al método científico de investigación empírica imparcial.»

En el futuro, los investigadores del Proyecto Galileo tienen la intención de seguir tres vías clave de investigación con la esperanza de arrojar luz sobre tales casos.

Este enfoque implicará la obtención de imágenes de alta resolución de fenómenos aéreos no identificados (UAP) utilizando múltiples detectores; llevando a cabo una investigación detallada sobre objetos interestelares similares a Oumuamua y buscando posibles satélites ETC.

Temas: Universidad de Harvard

Artículos Relacionados

La ciencia coge a hombre mintiendo
Estilo y Bienestar

La ciencia nos enseña a desenmascarar a un mentiroso

Abraham Quirós Villalba
24 mayo 2022
0

La ciencia es capaz de hacer muchas cosas que tienen un gran significado en nuestro día a día. Y ahora...

Leer Más
Síntomas que indican que necesitas ayuda psicológica
Interesante

6 síntomas que indican que necesitas ayuda psicológica y mejorar tu salud mental

Leticia Alvarado Pastor
19 mayo 2022
0

Desde hace algunos años, el cuidado de la salud mental y los métodos para prevenir trastornos psicológicos han sido objeto...

Leer Más
tomate alimento comida hortaliza verdura comer dieta salud nutrientes
Interesante

Estos son los beneficios de comer tomates a diario

Redacción TD
18 mayo 2022
0

El tomate es uno de los alimentos más utilizados en la cocina, tanto en ensaladas y platos principales, en comidas...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.