Rebeca y su bebé de 18 meses, se desplazaron el pasado 31 de marzo a Madrid para que el pequeño Fabio acudiese a su revisión en el Hospital 12 de Octubre. El pequeño sufre atresia de esófago y necesita aparatos y medicación constante. Sin embargo, el viaje se torció y durante el traslado a Madrid, perdieron la mochila donde se encontraban todos los fármacos y útiles imprescindibles para el bebé.
Esta familia de Canarias, se ven obligados a viajar a Madrid constantemente para que el pequeño pueda someterse a las revisiones. Este fin de semana, cuando Rebeca bajó del avión se dio cuenta de que la mochila azul turquesa del pequeño no se encontraba por ninguna parte.
«Por primera vez pediré que me ayuden a difundir a ver si alguien ha encontrado una mochila turquesa de bebé en Madrid», pide la madre a través de redes sociales. «Dentro tiene mucho material necesario para las curas de mi hijo: pusil portátil, nebulizador portátil, dos dilatadores de esofagostomia, mangueras de alimentación, dispositivo para quitar el botón bard, sondas de aspiración, glucómetro, biberones, adaptadores de mangueras, almohadillas para la gastro, cánula de repuesto y más cosillas», relata la mujer.
Desde el Hospital le han podido suministrar de manera temporal los utensilios más urgentes, pero tienen que ser devueltos cuando finalice su estancia en Madrid. Rebeca ya ha preguntado por todos los sitios donde estacionaron antes de llegar al hotel pero nadie sabe nada de la mochila turquesa. “«El taxista no la tiene. Alguien la tiene que tener. Por favor, le hace mucha falta a Fabio», pide la joven desesperada por encontrar los cuidados que tanta falta le hacen a su hijo.
Dicha enfermedad, es una anomalía congénita que los bebés desarrollan antes del nacimiento. Consiste en un defecto en el tubo de deglución que conecta la boca con el estómago, es decir, una formación incompleta del esófago. En los pequeños, el esófago tiene dos secciones separadas que no se conectan, como es el caso de Fabián, donde el pequeño no puede pasar alimentos de la boca al estómago y esto ocasiona en numerosas ocasiones dificultad para respirar.