• Caixabank
  • Vinagre de Jerez
  • Hamburguesa
  • Familia Numerosa
  • Franquicia
  • Incapacidad Permanente
  • Menorca
  • Museo
  • Mallorca
  • IMSERSO
  • Jubilación
  • Luz
  • Movilidad reducida
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Un nuevo avance permite detectar el Alzheimer con un análisis de sangre Este avance es capaz de diagnosticar fácilmente la enfermedad de Alzheimer en las primeras etapas, algo que podría ser muy beneficioso

Agencias Agencias
03/03/2020 17:28
en Investigación
Análisis de sangre

Análisis de sangre

PUBLICIDAD

Un nuevo medicamento frena el cáncer de mama en 3 de cada 4 casos

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

Crean mini cerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson, según estudio

Un análisis de sangre que podría hacerse en la consulta de un médico puede revelar rápidamente si un paciente con problemas de memoria tiene enfermedad de Alzheimer o deterioro cognitivo leve y también puede distinguir ambas afecciones de la demencia frontotemporal.

PUBLICIDAD

Si se aprueba, podría conducir a un aumento en el número de pacientes con Alzheimer que se inscriben en ensayos clínicos. Además, podría usarse para controlar la respuesta a esos tratamientos en investigación.

Para este estudio, publicado este lunes en la revista ‘Nature Medicine’ y dirigido por la Universidad de California en San Francisco (UCSF), los investigadores midieron los niveles en sangre de tau 181 fosforilada (pTau181), una proteína del cerebro presente en pacientes con Alzheimer.

PUBLICIDAD

Descubrieron que era 3,5 veces más alta en personas con la enfermedad en comparación con sus pares sanos. Por el contrario, en pacientes con demencia frontotemporal, una patología que a menudo se diagnostica erróneamente como Alzheimer, se descubrió que pTau181 estaba dentro del mismo rango que el grupo de control.

«Esta prueba podría eventualmente implementarse en un entorno de atención primaria para que las personas con problemas de memoria identifiquen quién debe ser derivado a centros especializados para participar en ensayos clínicos o para ser tratados con nuevas terapias contra el Alzheimer, una vez que estén aprobados», señala el autor principal Adam Boxer, del Centro de Envejecimiento y Memoria de la UCSF.

Ser capaz de diagnosticar fácilmente la enfermedad de Alzheimer en las primeras etapas puede ser especialmente beneficioso para los pacientes con deterioro cognitivo leve, algunos de los cuales pueden tener la enfermedad de Alzheimer temprana. Las personas con Alzheimer temprano tienen más probabilidades de responder a muchos de los nuevos tratamientos que se están desarrollando.

Pruebas actuales de alzheimer: costosas e invasivas

Los métodos existentes para diagnosticar el Alzheimer incluyen la medición de los depósitos de amiloide, otra proteína implicada en la demencia, a partir de una exploración PET, o usando punción lumbar para cuantificar amiloide y tau en líquido cefalorraquídeo.

PUBLICIDAD

Los escáneres PET son caros, solo están disponibles en centros especializados y actualmente no están cubiertos por el seguro, y las punciones lumbares son invasivas, requieren mucho trabajo y no son fáciles de realizar en grandes poblaciones, anotaron los autores.

Según un estudio de 2019, hay 132 medicamentos en ensayos clínicos para la enfermedad de Alzheimer, incluidos 28 que se están probando en 42 ensayos de fase 3, la parte final de un estudio antes de obtener la aprobación. Entre esos medicamentos de fase 3 se encuentra aducanumab, que algunos expertos creen que puede ser el primer medicamento aprobado para retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer.

En el estudio, los participantes se sometieron a pruebas para medir pTau181 a partir de plasma, la parte líquida de la sangre. Tenían entre 58 y 70 años e incluían 56 que habían sido diagnosticados con Alzheimer, 47 con deterioro cognitivo leve y 69 de sus compañeros sanos.

Además, los participantes incluyeron 190 personas con diferentes tipos de demencia frontotemporal, un grupo de trastornos cerebrales causados por la degeneración de los lóbulos frontales y temporales, áreas del cerebro asociadas con la toma de decisiones, el control del comportamiento, las emociones y el lenguaje. Entre los adultos menores de 65 años, la demencia frontotemporal es tan común como la enfermedad de Alzheimer.

Se espera que este disponible en cinco años

Los investigadores encontraron que las mediciones de sangre de pTau181 dieron información similar a las herramientas de diagnóstico más establecidas de las medidas de exploración PET de la proteína amiloide o tau, señala Boxer.

El estudio sigue la investigación de otros científicos publicados el año pasado que encontró que altos niveles de amiloide en plasma eran un predictor de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, el amiloide se acumula en el cerebro muchos años antes de que surjan los síntomas, si surgen, apunta Boxer, quien está afiliado al Instituto de Neurociencias Weill de la UCSF.

«En contraste, la cantidad de tau que se acumula en el cerebro está muy relacionada con el inicio, la gravedad y los síntomas característicos de la enfermedad», añade.

Un estudio complementario realizado por Oskar Hansson, MD, PhD, de la Universidad de Lund, Suecia, publicado en la misma edición de Nature Medicine corroboró los resultados del estudio dirigido por UCSF. Llegó a la conclusión de que pTau181 era un predictor más fuerte de desarrollar Alzheimer en ancianos sanos que el amiloide.

Los investigadores dijeron que esperan ver el análisis de sangre disponible en los consultorios médicos dentro de cinco años.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Radiografía de cáncer de mama
Actualidad

Un nuevo medicamento frena el cáncer de mama en 3 de cada 4 casos

Manuel J. Ruiz Berdejo López
24 marzo 2022
0

La noticia del mes de marzo ha llegado desde Barcelona. Un estudio internacional liderado desde la ciudad condal ha informado...

Leer Más
VIH
Investigación

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

Sara Caro
16 febrero 2022
0

Una paciente estadounidense que padecía leucemia se ha convertido en la primera mujer en curarse del VIH después de recibir...

Leer Más
mini cerebros enfermedad del parkinson
Investigación

Crean mini cerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson, según estudio

Manuel J. Ruiz Berdejo López
8 septiembre 2021
0

Una nueva investigación realizada por la Escuela de Medicina Duke-NUS ha creado mini cerebros en laboratorios con la enfermedad de...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.