• Elecciones Andalucía 2022
  • Declaración de la Renta
  • DGT
  • Emprendedor
  • Factura Luz
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Hábito
  • Cáscara
  • Coctel
  • Piscina
  • Aspiradora
  • El Corte Inglés
  • Empleo
  • Lesión Medular
  • Pensión
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Un nuevo avance permite a los ciegos ‘ver’ con el cerebro

Redacción TD Redacción TD
20/08/2019 15:57
en Interesante
Conjunto de electrodos OpticSELINE para la estimulación intraneural del nervio óptico

Conjunto de electrodos OpticSELINE para la estimulación intraneural del nervio óptico

PUBLICIDAD

Esta es la razón por la que los españoles tenemos dos apellidos y los extranjeros no

La ciencia nos enseña a desenmascarar a un mentiroso

6 síntomas que indican que necesitas ayuda psicológica y mejorar tu salud mental

Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, y la Scuola Superiore Sant’Anna, en Italia, están desarrollando tecnología para ciegos que prescinde del globo ocular por completo y envía la información directamente al cerebro estimulando el nervio óptico con un nuevo tipo de electrodo intraneural llamado ‘OpticSELINE’. Ya ha sido probado con éxito en conejos, según avanzan en la revista ‘Nature Biomedical Engineering’.

PUBLICIDAD

«Creemos que la estimulación intraneural puede ser una solución valiosa para varios dispositivos neuroprotésicos para la restauración de la función sensorial y motora. Los potenciales traduccionales de este enfoque son realmente muy prometedores», explica Silvestro Micera, presidente de la Fundación Bertarelli de EPFL en Neuroingeniería Traslacional, en una entrevista recogida por Infosalus.

La genética, un desprendimiento de retina, un trauma, un accidente cerebrovascular en la corteza visual, así como una inflamación o infección, pueden provocar la ceguera que afecta a más de 39 millones de personas en todo el mundo.

PUBLICIDAD

Con esta idea se pretende producir fosfenos, la sensación de ver la luz en forma de patrones blancos, sin ver la luz directamente. Los implantes de retina, un dispositivo protésico para ayudar a los ciegos, no son siempre útiles. Por ejemplo, medio millón de personas en todo el mundo son ciegas debido a la retinitis pigmentosa, un trastorno genético, pero solo unos pocos cientos de pacientes son candidatos aptos a implantes de retina por razones clínicas.

A priori, la nueva solución intraneural minimiza los criterios de exclusión ya que el nervio óptico y la vía al cerebro a menudo están intactos. Un implante cerebral que estimula la corteza visual directamente es otra estrategia, aunque arriesgada.

Juntos, Ghezzi, Micera y sus equipos diseñaron el ‘OpticSELINE’, un conjunto de 12 electrodos. Para comprender cuán efectivos son estos electrodos para estimular las diversas fibras nerviosas dentro del nervio óptico, los científicos administraron corriente eléctrica al nervio óptico a través de OpticSELINE y midieron la actividad del cerebro en la corteza visual.

Desarrollaron un algoritmo elaborado para decodificar las señales corticales. Demostraron que cada electrodo estimulante induce un patrón específico y único de activación cortical, lo que sugiere que la estimulación intraneural del nervio óptico es selectiva e informativa.

PUBLICIDAD

Como estudio preliminar, la percepción visual detrás de estos patrones corticales sigue siendo desconocida. Ghezzi continúa: «Por ahora, sabemos que la estimulación intraneural tiene el potencial de proporcionar patrones visuales informativos. Tomará la retroalimentación de los pacientes en futuros ensayos clínicos para ajustar esos patrones. Desde una perspectiva puramente tecnológica, podríamos hacer ensayos mañana».

Con la tecnología actual de electrodos, un ‘OpticSELINE’ humano podría constar de hasta 48-60 electrodos. Este número limitado de electrodos no es suficiente para restaurar la vista por completo, pero estas señales visuales limitadas podrían diseñarse para proporcionar una ayuda visual para la vida diaria.

Temas: discapacidad visual

Artículos Relacionados

Mapa de España, donde los españoles tienen dos apellidos
Estilo y Bienestar

Esta es la razón por la que los españoles tenemos dos apellidos y los extranjeros no

Abraham Quirós Villalba
28 mayo 2022
0

A lo largo y ancho del mundo existen muchas tradiciones típicas de cada lugar. Algunas tienen que ver con el...

Leer Más
La ciencia coge a hombre mintiendo
Estilo y Bienestar

La ciencia nos enseña a desenmascarar a un mentiroso

Abraham Quirós Villalba
24 mayo 2022
0

La ciencia es capaz de hacer muchas cosas que tienen un gran significado en nuestro día a día. Y ahora...

Leer Más
Síntomas que indican que necesitas ayuda psicológica
Interesante

6 síntomas que indican que necesitas ayuda psicológica y mejorar tu salud mental

Leticia Alvarado Pastor
19 mayo 2022
0

Desde hace algunos años, el cuidado de la salud mental y los métodos para prevenir trastornos psicológicos han sido objeto...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.