• Elecciones Andalucía 2022
  • Declaración de la Renta
  • DGT
  • Emprendedor
  • Factura Luz
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Hábito
  • Cáscara
  • Coctel
  • Piscina
  • Aspiradora
  • El Corte Inglés
  • Empleo
  • Lesión Medular
  • Pensión
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Un gen asociado al autismo controla el crecimiento del cerebro en embriones Según un estudio en ratones, el gen Foxp1, asociado al autismo, podría tener un papel fundamental en el crecimiento cerebral de los embriones

Agencias Agencias
15/02/2020 11:23
en Investigación
Gen asociado al autismo

Gen asociado al autismo

PUBLICIDAD

Un nuevo medicamento frena el cáncer de mama en 3 de cada 4 casos

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

Crean mini cerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson, según estudio

Un estudio dirigido por la Universidad de California en Los Angeles (Estados Unidos) ha revelado un nuevo papel para un gen que se asocia con el trastorno del espectro autista, la discapacidad intelectual y el deterioro del lenguaje.

PUBLICIDAD

El gen, Foxp1, ha sido previamente estudiado por su función en las neuronas del cerebro en desarrollo. Pero este nuevo trabajo avanza que también es importante en un grupo de células madre del cerebro, los precursores de las neuronas.

Las mutaciones en Foxp1 fueron identificadas por primera vez en pacientes con autismo y problemas de lenguaje hace más de una década. Durante el desarrollo embrionario, la proteína juega un papel clave en el control de la actividad de muchos otros genes. Estos genes están relacionados con el desarrollo de la sangre, los pulmones, el corazón, el cerebro y la médula espinal.

PUBLICIDAD

Investigación a través de ratones

En esta investigación, publicada en la revista ‘Cell Reports’, estos científicos monitorearon los niveles de Foxp1 en los cerebros de embriones de ratones en desarrollo. Encontraron que, en los animales que se desarrollan normalmente, el gen estaba activo mucho antes de lo que los estudios anteriores han indicado. Más concretamente durante el período en que las células madre neuronales conocidas como glía apical radial estaban empezando a expandirse.  Tras esto,  generaban un subconjunto de células cerebrales que se encuentran en lo profundo del cerebro en desarrollo.

Sin embargo, cuando los ratones carecían de Foxp1, había menos glía radial apical en las primeras etapas del desarrollo del cerebro, así como menos células cerebrales de las que normalmente producen.

Cuando los niveles estaban por encima de lo normal, los investigadores observaron más glía radial apical y un exceso de esas células cerebrales profundas que aparecen en las primeras etapas del desarrollo.

Además, la persistencia de altos niveles de Foxp1 en etapas posteriores del desarrollo embrionario dio lugar a pautas inusuales de producción de glía radial apical incluso después del nacimiento de los ratones.

PUBLICIDAD

«Tanto el exceso como la escasez de Foxp1 afecta la capacidad de las células madre neuronales. Estas afectaban a la hora de replicarse y formar ciertas neuronas en una secuencia específica en los ratones. Y esto encaja con las anormalidades estructurales y de comportamiento que se han visto en humanos», resumen los investigadores.

 

Artículos Relacionados

Radiografía de cáncer de mama
Actualidad

Un nuevo medicamento frena el cáncer de mama en 3 de cada 4 casos

Manuel J. Ruiz Berdejo López
24 marzo 2022
0

La noticia del mes de marzo ha llegado desde Barcelona. Un estudio internacional liderado desde la ciudad condal ha informado...

Leer Más
VIH
Investigación

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

Sara Caro
16 febrero 2022
0

Una paciente estadounidense que padecía leucemia se ha convertido en la primera mujer en curarse del VIH después de recibir...

Leer Más
mini cerebros enfermedad del parkinson
Investigación

Crean mini cerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson, según estudio

Manuel J. Ruiz Berdejo López
8 septiembre 2021
0

Una nueva investigación realizada por la Escuela de Medicina Duke-NUS ha creado mini cerebros en laboratorios con la enfermedad de...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.