• Ingreso Mínimo Vital
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Incapacidad Permanente
  • Cheque
  • Banco de España
  • Testamento
  • DGT
  • Zara
  • Decathlon
  • Horario Mercadona
  • Limpieza
  • Lidl
  • Escrivá
  • Jamón Ibérico
viernes, marzo 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Qué trabajos son compatibles con la incapacidad permanente de Gran Invalidez?

La incapacidad permanente de Gran Invalidez si puede ser compatible con la actividad laboral, según la Jurisprudencia

Alejandro Perdigones
12/02/2023 06:15
en Prestaciones y Empleo
Incapacidad permanente de Gran Invalidez./ Licencia Adobe Stock

Incapacidad permanente de Gran Invalidez./ Licencia Adobe Stock

PUBLICIDAD

¿Qué personas están obligadas a presentar la Declaración de la Renta en abril de 2023?

Cuándo se cobra el paro en Caixabank y otros bancos en abril de 2023

Ayudas de la Seguridad Social a la maternidad en 2023: Hasta 12.000 euros

La incapacidad permanente de Gran Invalidez es el grado más elevado de invalidez que puede reconocer el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a un ciudadano en España. El reconocimiento de la Gran Invalidez conlleva la percepción de una pensión del 100% de la base reguladora del trabajador, más un complemento económico debido a que la persona beneficiaria necesita la ayuda de terceras personas para llevar a cabo las acciones básicas de la vida cotidiana.

A diferencia de lo que muchas personas creen, la incapacidad permanente de Gran Invalidez si es compatible con la actividad laboral. La Jurisprudencia explica que no permitir la compatibilidad laboral sería vulnerar un derecho fundamental, como es el derecho al trabajo. El reconocimiento de una Gran Invalidez determina que el ciudadano no se encuentra capacitado para desempeñar ninguna profesión con un mínimo de rendimiento, eficacia y profesionalidad.

Sin embargo, la Gran Invalidez si puede ser compatible con una actividad laboral. Una situación similar ocurre con la pensión de incapacidad permanente absoluta. Así, dicha compatibilidad será muy limitada para las personas que perciben una pensión de Gran Invalidez en España.

Requisitos de compatibilidad de incapacidad permanente

Los profesionales de ‘CampmanyAbogados‘ explican que «para que un empleo sea compatible con una pensión de incapacidad permanente absoluta o Gran Invalidez ha de ser acorde con (o estar adaptado a) las limitaciones por las cuales se concedió la pensión. Y, en segundo lugar, la propia acción de realizarlo no debe ser consecuencia de que ha habido una mejoría».

Incapacidad permanente de Gran Invalidez./ Licencia Adobe Stock
Incapacidad permanente de Gran Invalidez./ Licencia Adobe Stock

En el caso de la pensión de incapacidad permanente de Gran Invalidez, la persona beneficiaria tiene la obligación de acreditar con todo lujo de detalle que la actividad laboral que va a desarrollar es completamente compaginable con su situación. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tiene la responsabilidad de determinar la posible compatibilidad.

Trabajos compatibles con Gran Invalidez

Los expertos de ‘CampmanyAbogados‘ advierten que enumerar un listado de trabajos compatibles con la incapacidad permanente absoluta o Gran Invalidez es prácticamente imposible. Esto se debe a que la compatibilidad siempre depende de las limitaciones físicas o psíquicas que presente el ciudadano.

PUBLICIDAD

No obstante, existen algunas situaciones generales por las que se puede compatibilizar la incapacidad permanente absoluta o Gran Invalidez con una determinada actividad laboral:

  • Realizar acciones de voluntariado que no son remuneradas.
  • Afiliarse al Régimen General de Trabajadores Autónomos (RETA) y dirigir un negocio sin trabajar directamente. Es decir, disponiendo de uno o varios empleados.
  • Actividades esporádicas con un mínimo de ingresos y sin inclusión en ningún régimen de la Seguridad Social.
  • Realizar empleos especialmente adaptados a la situación que presenta el ciudadano con respecto a su grado de incapacidad permanente.
  • Optar por el teletrabajo, ya que es una alternativa que permite realizar una actividad laboral incluso desde la cama.

Desde ‘CampmanyAbogados‘ explican que estos son ejemplos genéricos sobre compatibilidad del trabajo y pensión de incapacidad permanente absoluta o Gran Invalidez. Siempre es necesario analizar cada caso de manera particular, siendo más estrictas en el caso de los beneficiarios de una pensión de Gran Invalidez.

Temas: Gran Invalidezincapacidad permanente
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN