• Herencia
  • Seguridad Social
  • Caixabank
  • Testamento
  • Antiedad
  • Decathlon
  • Leroy Merlin
  • Lidl
  • Té Matcha
  • Jugo de naranja
  • Superalimento
  • AEMPS
  • Digestión
  • Probiótico
  • Discapacidad
  • Murcia
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Ayudas y Prestaciones

Un trabajador obtiene 200.000 euros de golpe al acceder a la jubilación en España

José Luis Escrivá afirma que un trabajador recibirá 200.000 euros de golpe, después de haberse acogido a la jubilación demorada varios años

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
26/07/2022 20:04
en Ayudas y Prestaciones
Beneficios de la jubilación demorada

Beneficios de la jubilación demorada

¿Es mejor la tarjeta de crédito o tarjeta de débito?: La OCU ofrece las claves

El aviso de la Seguridad Social a beneficiarios de incapacidad permanente en 2022

¿Qué valora realmente el Tribunal Médico para reconocer una incapacidad permanente?

En este inicio de 2022 han entrado en vigor las nuevas medidas correspondientes a la reforma de pensiones aprobadas por el Gobierno de España. La nueva normativa ha provocado cambios sustanciales en diferentes modalidades de jubilación.

Entre otras cosas, la reforma de pensiones incluye diferentes incentivos para que los trabajadores accedan a la modalidad de jubilación demorada. Es decir, retrasar la vida laboral más allá de la edad ordinaria de jubilación y obtener beneficios económicos para la pensión definitiva.

Además, la reforma de pensiones también incluye un refuerzo a las penalizaciones de la jubilación anticipada. Esta modalidad se caracteriza por acceder a la jubilación algunos años antes de la edad ordinaria, establecido por ley. En la mayoría de casos supone una reducción de la cuantía a percibir en la pensión.

Un trabajador obtiene 200.000 euros de golpe en la jubilación

Recientemente, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido las medidas aprobadas con respecto a la modalidad de jubilación demorada. Además, señala que esta medida ayuda a la sostenibilidad del sistema de pensiones de forma considerable.

José Luis Escrivá pensiones
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

En la clausura del foro ‘El trabajo del futuro y el futuro del trabajo’, José Luis Escrivá ha argumentado que las nuevas medidas de la jubilación demorada en España «está arrancando muy bien».

Tal y cómo hemos destacados anteriormente, una de las medidas más importantes aprobadas en la reforma de pensiones es el impulso de la jubilación demorada; además de aplicar el nuevo mecanismo de revalorización de la cuantía de las pensiones en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) del año anterior.

Para poner un ejemplo práctico, José Luis Escrivá ha explicado un caso real de una persona que ha demorado muchos años su jubilación. Según el ministro, este trabajador percibirán «de golpe» una cantidad cercana a los 200.000 euros. En cualquier caso, ha matizado que se trata de un caso extremo.

No obstante, Escrivá ha recordado que a partir de 2022, por cada año de demora, en función del nivel de cotización, una persona podría percibir 12.000 euros a través de un pago único. Aunque también existen otras alternativas para la jubilación demorada.

subsidio desempleo mayores 52 años requisitos dinero prestación ayuda
Euros

Sistema de pensiones «sostenible»

En referencia a ello, el ministro se ha reafirmado en lo que viene indicando desde la reforma de pensiones. Según su criterio, el sistema español de pensiones es «absolutamente sostenible». Además, resalta que aún quedan medidas por aprobar en la reforma de pensiones, a falta de cerrar el acuerdo con los agentes sociales.

Hay que recordar que España ya realizó una profunda reforma de pensiones en el año 2011, en la que se fijó que la edad de jubilación ordinaria se establezca en 67 años a partir de 2027. «Mediante unas edades prolongadas de este tipo es el mecanismo más potente de sostenibilidad del sistema», detalla Escrivá.

Finalmente, José Luis Escrivá ha confirmado recientemente que el Gobierno de España aplicará para el año 2023 la revalorización de pensiones en función del mecanismo que se basa en el IPC del año anterior; a pesar de la importante inflación que se está registrando en el primer semestre de 2022.

Requisitos para cobrar la pensión máxima de jubilación
Requisitos para cobrar la pensión máxima de jubilación

¿Cuánto es lo mínimo que cobra un jubilado en España?

Tras el aumento de las pensiones a principios de año, el mínimo que cobra un pensionista en España se ha incrementado ligeramente. Con la nueva subida, la pensión mínima en España alcanza los 720 euros mensuales, 83 euros más de lo que se percibía anteriormente. Este aumento supone una revalorización del 2,5% para las clases de pensiones contributivas y pasivas.

Según Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, esta medida se tomó para honrar y «tratar con justicia» a los ancianos. A partir de este año 2022, la pensión mínima, que era de 637 euros al mes, ahora es de 720 euros al mes. La pensión de viudez, por su parte, también se incrementó con este aumento.

Temas: jubilaciónpensión

Artículos Relacionados

Consejos de la OCU sobre tarjetas./ Foto de Canva
Ayudas y Prestaciones

¿Es mejor la tarjeta de crédito o tarjeta de débito?: La OCU ofrece las claves

Alejandro Perdigones
11 agosto 2022
0

Normalmente escuchamos hablar de tarjeta de crédito o tarjeta de débito, incluso las utilizamos de forma recurrente. Sin embargo, muchas...

Leer Más
Beneficiario incapacidad permanente./ Foto de Canva
Ayudas y Prestaciones

El aviso de la Seguridad Social a beneficiarios de incapacidad permanente en 2022

Alejandro Perdigones
11 agosto 2022
0

La pensión de incapacidad permanente forma parte del grupo de pensiones contributivas del sistema español. Se trata de una prestación...

Leer Más
Tribunal Médico incapacidad permanente./ Foto de Canva
Ayudas y Prestaciones

¿Qué valora realmente el Tribunal Médico para reconocer una incapacidad permanente?

Alejandro Perdigones
11 agosto 2022
0

Para que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) otorgue el derecho a cobrar una pensión de incapacidad permanente,...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.