La vitamina B12 es uno de los micronutrientes más importante para la salud de las personas, dada las diferentes funciones que realiza en el organismo. Por ello, contar con unos niveles deficientes de esta vitamina puede conllevar problemas de diversa índole, como el desarrollo de anemia megaloblástica.
Una de las grandes características de esta vitamina es que únicamente se encuentra de forma natural en alimentos de origen animal. Por ello, las personas que no consumen este tipo de productos tienen una mayor predisposición a tener falta de vitamina B12.
Es algo que puede ocurrir a las personas que siguen una dieta vegana o vegetariana, las cuales solo introducen alimentos de origen vegetal en su alimentación.
Pero también hay otras personas con mayor tendencia a presentar carencias de vitamina B12 en el organismo, como las personas que se han sometido a una operación gastrointestinal o aquellas con más de 50 años. Ambas tienen una deficiente capacidad de absorción de esta vitamina.
Suplementos de vitamina B12
Por lo tanto, muchas personas, ya sea por prescripción médica o no, necesitan complementar la alimentación con diferentes productos para aumentar los niveles de vitamina B12. Así, los productos más destacados son los siguientes:
- Alimentos fortificados con vitamina B12.
- Proteína vegana con vitamina B12
- Suplementos de uso diario.
- Suplementos de uso semanal.
- Multivitamínico.
Estos son diferentes elementos que podrían ayudar a mantener o incrementar los niveles de este micronutriente, aunque cada uno de ellos contiene unas características específicas.
Alimentos fortificados con vitamina B12
Tal como explican desde la ‘Guía del suplemento’, existen variedades de harina, cereales de desayuno, bebidas de soja o levadura enriquecidas con vitamina B12. No obstante, este tipo de productos suele tener un precio más elevado en el mercado.
Este tipo de productos debe indicar en su información nutricional la cantidad que contiene de esta vitamina perteneciente al grupo B.
Proteína vegana
Aunque no es una opción muy utilizada entre la población, la proteína vegana enriquecida con vitamina B12 puede ser una buena opción para contar con unos niveles adecuados de este micronutriente.
Multivitamínicos
Los multivitamínicos también son una opción interesante. Es posible que entre la gran cantidad de ingredientes que lo componen encuentres una buena dosis de vitamina B12 o cobalamina. Asegúrate de que contiene este elemento entre su información nutricional.
En ocasiones los complementos multivitamínicos tienen un precio asequible. Sin embargo, algunos productos de este estilo pueden tener un precio más elevado que el resto.
Suplementos con vitamina B12
La mayoría de suplementos con vitamina B12 están destinadas a uso diario. Si bien, es posible encontrarlo en forma de cápsulas, comprimidos masticables o líquido.
En la actualidad no se ha demostrado que grandes ingestas de vitamina B12 provoquen inconvenientes en la salud. Por ello, muchos fabricantes de suplementos incorporan grandes dosis para conseguir cuanto antes una mayor biodisponibilidad.
Si bien, algunas organizaciones de prestigio, como ‘The Vegan Society’ aconsejan no superar más de 5.000 ɥg de B12 a la semana.
Por otra parte encontramos los suplementos de uso semanal. Los fabricantes de este tipo de productos se basan en la capacidad del cuerpo humano para establecer esta vitamina. Así, este tipo de suplementos con altas dosis de cobalamina requieren ser utilizados una vez por semana.
Así, los suplementos semanales constituyen una buena opción para las personas que no les gusta la idea de tomar una pastilla diaria durante largos periodos de tiempo.