Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Discapacidad
  • Salud
  • Empleo
  • Ayudas y Prestaciones
  • Personas Mayores
  • Entidades Sociales
  • Estilo y Bienestar
  • Accesibilidad
  • Dependencia

¿Tienes tos? Conozca estos remedios caseros para aliviar la tos

La tos se produce por un impulso nervioso que ocurre en el nervio vago al centro de la tos que se encuentra en la médula espinal y ocasiona la contracción espasmódica repentina

Elizabeth Rodríguez Elizabeth Rodríguez
20/10/2020 22:23
en Estilo y Bienestar, Salud
Remedios para tos seca

Remedios para tos seca - Canva

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

10 síntomas claros de que sufres falta de vitamina B1

La importancia de la rehabilitación y la fisioterapia en pacientes con Parkinson

Es probable que en algún momento hayas asistido al médico por presentar tos, pero ¿sabías que es la consulta más común en todo el mundo? La tos no es una enfermedad, es un síntoma que se deriva de diferentes enfermedades, entre ellas el resfriado común o la gripe.

PUBLICIDAD

Además, la tos se produce por un impulso nervioso que ocurre en el nervio vago al centro de la tos que se encuentra en la médula espinal y ocasiona la contracción espasmódica repentina y a veces repetitiva de la cavidad torácica, que resulta ser una liberación violenta del aire de los pulmones.

Este síntoma suele durar alrededor de 2 semanas, pasado ese tiempo lo recomendable es asistir a un centro de salud para realizar otros estudios al respecto. Pero ¿cómo se puede curar la tos?

PUBLICIDAD

Aunque existen muchos medicamentos farmacológicos, también hay remedios caseros que han sido comprobado científicamente para quitar la tos de manera rápida, segura y eficaz.

Sin embargo, para obtener mejores resultados hay que distinguir qué tipo de tos se tiene y así saber elegir un remedio casero que ayude a quitar la tos sea en adultos, niños o bebés.

Remedios caseros para la tos seca

Uno de los tipos de tos que se puede presentar por el frío y las bajas temperaturas es la tos seca, aunque otro factor podría ser por una infección. Se caracteriza por no presentar flema, pero es muy molesta especialmente porque genera irritación e inflamación en la garganta.

Si eres alérgico, muestras adicción por el cigarrillo o padeces de reflujo, también son otros causantes de la tos seca, para disminuirla o quitarla puedes tomar estos remedios caseros:

Remedios para tos seca

  • Jarabe natural: Usar tomillo, hinojo, raíz de malvavisco, escaramujo y propóleos. Hay que hacer una infusiónconcentrada con todos los ingredientes, empleando la misma cantidad. Luego se retira del fuego después de que haya hervido, se filtra y se añade la misma cantidad de miel.

El uso del malvavisco ayuda a suavizar la garganta y el pecho controlando así una tos repetitiva; el escaramujo aporta vitamina C; en cuanto al hinojo sirve para la irritación y el tomillo es un gran antiséptico.

  • Gárgara de sal: Toma un vaso con agua tibia y añade una cucharada de sal para luego proceder a realizar gárgaras. Sirve para disminuir los síntomas de la tos seca.

Remedios para la garganta irritada

  • Infusión relajante: Se realiza con 1 taza de agua hirviendo 1 cucharada de orégano o salvia, después hay que colarlo, se agrega 1 cucharadita de miel y un chorrillo de zumo de limón. Se puede hacer gárgaras e ir bebiendo de a sorbos.

Ésta infusión alivia la zona de la mucosa y remueve algunas bacterias alojadas en esa zona. Se puede tomar 3 veces al día.

  • Preparado de chocolate: Mezclar 1 taza de miel, 4 cucharadas de cacao en polvo, 1 cucharada de canela y 1 cucharadita de cayena en polvo. Se puede tomar varias veces al día una cucharadita o hacer grajeas y comerlas.

Se usa cacao en polvo que cuenta con una propiedad muy útil para controlar la tos, también contiene canela que es antinflamatoria y antiséptica, además la cayena es muy buena para aliviar el dolor.

Remedios caseros para la tos con flema

Cuando una persona (sea adulto o niño) presenta una infección respiratoria causado por un catarro genera un impulso natural con la intención de expulsar toda la mucosidad y flema acumulada en las vías respiratorias.

En principio la tos con flema no parece un síntoma grave, pero de no ser tratada o curada completamente puede ocasionar una acumulación de mucosidad verde en los pulmones y esto puede ocasionar enfermedades respiratorias.

Remedios para tos con flema

  • Vapor de agua: Se procede a hervir agua y se agrega varias hojas de eucalipto, luego la persona debe colocarse a una distancia prudencial para respirar el vapor. Esto se puede hacer por 5 a 10 minutos 2 veces por día. Ayuda a liberar la mucosidad y las flemas de las vías respiratorias.
  • Leche caliente con miel: Hay que hervir 1 taza de leche entera, luego se añade 1 o 2 cucharadas de miel y e toma 1 o 2 vasos diariamente.
  • Té de manzanilla: Se coloca a hervir agua para agregar la manzanilla y se le coloca miel al gusto, se puede beber 1 o 2 vasos 3 veces por día.
  • Jarabe de zanahoria: Usar 1 taza de miel, 4 zanahorias medianas sin cascara; se hace un jugo de zanahoria y se añade la miel, seguidamente se calienta a fuego lento hasta que se   note espeso. Hay que tomar 1 cucharada cada 6 horas.
  • Jarabe de jengibre: Hay que hervir ¼ de litro de agua, 1 cucharada sopera de jengibre fresco y se deja reposar por 15 minutos. Después se cuela para agregar el jugo de 1 limón mediano y 2 hojas de guaco, se mezcla todo hasta obtener una consistencia viscosa como el jarabe. Tomar una cucharada cada 6 horas.

Remedios naturales para la tos en niños

La tos en niños puede presentarse por razones similares a los adultos, principalmente por demostrar gripe y ésta ha originado flema o hasta alguna infección si no ha sido tratada a tiempo.

Sin embargo, para los niños es muy molesto porque al toser en ocasiones les induce el vómito o se les dificulta poder dormir en las noches, esto a su vez genera angustia en los padres, por tanto, toma en cuenta los siguientes remedios naturales para quitar la tos en niños.

PUBLICIDAD

Remedios para la tos en niños

  • Jarabe de cebolla: Toma 1 cebolla, el zumo de 2 limones, 2 cucharadas de miel, 1 raíz de jengibre. Procede a picar la cebolla y mezcla con el zumo de limón en conjunto con la miel y el jengibre, luego deja reposar por unos 10 minutos.

Después se cuela solo la porción que se va a tomar y se procede a tomar durante el transcurso del día. Ayuda a suavizar la garganta y a combatir la tos.

  • Sopa de pollo: Es ideal en caso de que el niño presenta una tos intensa, es recomendada por los médicos porque contiene minerales como el hierro y el zinc que ayudan a disminuir la tos con flema.
  • Té: Se puede acompañar de miel y limón, para aportar vitamina C. Este remedio ayuda a mejorar la tos por ser rico en flavonoides y sustancias antioxidantes.

Remedios para la tos de bebés

  • Suero fisiológico: Colocar unas gotas de suero fisiológico en la nariz del bebé antes de darle pecho o antes de las comidas y limpiarle la nariz con hisopo de punta gruesa.
  • Hidratación: Es importante mantener al bebé e incluso al niño hidratado para que sea más fácil expulsar los mocos.
  • Descanso: Por la noche es cuando más se acentúa la tos en los bebés, por tanto, hay que cuidar su forma de dormir, coloque al bebé en una posición con la cabeza más elevada, así las vías aéreas quedarán libres y se podrá reducir la tos.
Irritación garganta tos
Irritación garganta tos

El remedio casero más eficiente

La miel con limón es un remedio casero que está respaldado científicamente por el British Medical Journal (BMJ) y la American Pediatric Society (APS).

En el 2016 fue publicado un estudio que asegura que este remedio casero cuenta con el perfil de seguridad más alto y de eficacia para quitar la tos.

Otorga resultados superiores en comparación de los medicamentos farmacéuticos habituales y se puede ingerir varias cucharadas al día.

Jarabe de miel con limón

  • 4 cucharadas de miel de abeja pura.
  • 4 limones, usar el zumo.
  • 2 tazas de agua natural.
  • Procede a mezclar los ingredientes en una cacerola hasta que caliente y luego tomar como un té.

Es importante saber que este remedio casero es muy útil para adultos y niños de 2 años en adelante. Sirve para:

  • Calmar la tos.
  • Cuenta con propiedades antibacterianas.
  • Mejora el dolor de garganta.
  • Rico en antioxidante.
  • Tiene vitamina C.
  • Sirve para descongestionar las vías respiratorias.

Precauciones

  • Cuidado en confundir los expectorantes con un remedio para la tos, tiene funciones distintas, ya que el expectorante ayuda a expulsar la flema o mucosidad alojada en los pulmones, no quita el síntoma de la tos.
  • El uso de mentol o vick vaporub no quita la tos, solo es un placebo.
  • Los jarabes con codeína no son recomendables, genera adicción.
  • El dextrometorfano inhibe los receptores de la tos, pero tiene muchos efectos secundarios e incluso puede ocasionar adicción.
  • El uso de levodropropizina solo debe ser para adultos y niños, no es para bebés.
  • En el mercado existen muchos preparados antitusígeno que están conformados por diversos componentes que no tiene una base farmacológica o clínica racional, por lo que existe una amplia toxicidad.
  • Los bebés no pueden consumir remedios que contengan miel.

Recomendaciones

  • Lo primordial además de tratar la tos es atender el tratamiento etiológico, es decir resolver la causa que genera la tos.
  • Si una persona es diabética se recomienda que no ingiera los remedios que contienen miel.
  • Los remedios para la tos se pueden usar por un periodo máximo de 7 a 10 días, en caso de que la tos aún se mantenga hay que ser evaluado nuevamente por un médico.
  • Llevar al niño o al bebé al pediatra a tiempo.
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Persona con fatiga por deficiencia de vitamina B1

10 síntomas claros de que sufres falta de vitamina B1

Alejandro Perdigones
13 abril 2021
0

La vitamina B1, también conocida como tiamina, forma parte del complejo de la vitamina B. Es indispensable para la salud...

Mujer con parkinson rehabilitación

La importancia de la rehabilitación y la fisioterapia en pacientes con Parkinson

Daniel Saldaña
13 abril 2021
0

Este pasado domingo 11 de abril se conmemoró el Día Mundial del Parkinson, momento que ha aprovechado el Consejo General...

vitamina C patatas

Vitamina C y otros beneficios de comer patata

Alejandro Perdigones
13 abril 2021
0

La vitamina C es uno de los micronutrientes más importante para la salud de las personas. Así, la mejor manera...

Comidas para acelerar el metabolismo

Número de comidas que debes hacer al día para acelerar tu metabolismo y perder peso rápido

Leticia Alvarado Pastor
13 abril 2021
0

Cuando pensamos en perder peso lo primero que queremos es hacerlo de forma rápida, fácil y efectiva. Si buscamos en...

Aguacates glucemia

Top 6 de alimentos para rebajar los niveles de glucemia

Alejandro Perdigones
13 abril 2021
0

Las personas con diabetes deben extremar al máximo los niveles de glucosa en sangre, especialmente para evitar graves problemas de...

  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
info@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT Consentimiento de cookies

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT