Gracias a una reciente investigación que se ha publicado en la revista American Heart Association Circulation, ha llegado a la conclusión de que las mujeres con antecedentes de diabetes durante el embarazo, es decir, que han sufrido diabetes gestacional, tienen el doble de probabilidades de desarrollar calcio en las arterias del corazón. Esto quiere decir que esas mujeres tendrán más posibilidades de desarrollar una enfermedad de tipo cardiaca. Incluso cuando los niveles de azúcar en sangre fueran los correctos.
Los datos recuperados preocupan a la población médica ya que la diabetes gestacional afecta, aproximadamente, al 20 por ciento de las mujeres de todo el mundo. Una cifra bastante alta. Después del embarazo, las mujeres que habían padecido esta enfermedad tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 o prediabetes.
El estudio previo a los resultados sobre la diabetes
Los investigadores del estudio Riesgo de Arteria Coronaria en Adultos Jóvenes (Cardia) quisieron averiguar si conseguir niveles saludable de azúcar en sangre después del embarazo ayudaba a disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular que, previamente, se asocia con la diabetes gestacional.
El estudio se practicó con más de 5.100 hombres y mujeres de Estados Unidos que tenían entre 18 y 30 años al comienzo del estudio, en el año 1985. Ahora, el nuevo análisis realizado, incluye a 1.100 mujeres sin ningún tipo de diabetes que han dado a luz.
Se han realizado análisis de sangre antes y después de los embarazos en intervalos de cinco años para poder ver si estas mujeres tenían niveles normales de azúcar en sangre o si habían desarrollado cualquier tipo de diabetes. Igualmente, se han realizado escáneres cardiacos para medir el calcio de las arterias coronarias en los exámenes.
Al finalizar los análisis se han descubierto algunos datos interesantes a tener en cuenta.
Resultados del estudio Cardia
Durante el seguimiento de este estudio, el promedio de edad de las mujeres que han participado es de 48 años. Entre esas mujeres, el 12 por ciento de ellas tuvo un embarazo complicado por la diabetes gestacional. En el análisis, además del mayor riesgo de calcificación en las arterias coronarias, se encontró que el alcanzar niveles óptimos de azúcar en la sangre después del embarazo no influyó en la disminución del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en la mediana edad de las mujeres que desarrollaron diabetes gestacional.
De las mujeres que habían padecido previamente diabetes gestacional, el 36 por ciento desarrolló prediabetes, mientras que el 26 por ciento llegó a desarrollar diabetes de tipo 2. En el caso de las mujeres que no tenían antecedentes de diabetes gestacional, el 9 por ciento de ellas desarrolló diabetes de tipo 2, mientas que el 35 por ciento desarrolló prediabetes.
Los estudios han encontrado un riesgo mucho mayor de enfermedades cardiacas en mujeres que sí tienen antecedentes de diabetes gestacional que luego desarrollaron diabetes de tipo 2. No obstante, no quedó claro si el riesgo de enfermedad cardíaca entre las mujeres con antecedentes de diabetes gestacional era menor para las mujeres que alcanzaron niveles saludables de glucosa o que desarrollaron prediabetes en la mediana edad.
En definitiva, a través de estudio realizado llegamos a la conclusión que las mujeres que padecen diabetes durante el embarazo tienen un mayor riesgo de padecer una enfermedad de tipo cardiaco.
¿Cómo evitar la diabetes gestacional?
A pesar de que es complicado evitar sufrir diabetes gestacional, siempre se pueden llevar a cabo una serie de cuidados antes del embarazo para no padecer diabetes durante la gestación del bebé:
- Cuida la alimentación.
- Bebe 2 litros de agua al día.
- Consume una mayor cantidad de frutas y verduras al día.
- Evita los hidratos de carbono si no vas a quemarlos.
- Practica ejercicio de forma regular.
Si sigues estas pautas antes y durante el embarazo, es mucho más complicado que llegues a padecer esta enfermedad.