Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Tener diabetes durante el embarazo puede aumentar el riesgo cardiaco

Padecer diabetes gestacional hace que se más probable desarrollar calcio en las arterias del corazón.

Sara Caro Sara Caro
02/02/2021 17:35
en Enfermedades
diabetes

Tener diabetes durante el embarazo puede aumentar el riesgo cardiaco

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Gracias a una reciente investigación que se ha publicado en la revista American Heart Association Circulation, ha llegado a la conclusión de que las mujeres con antecedentes de diabetes durante el embarazo, es decir, que han sufrido diabetes gestacional, tienen el doble de probabilidades de desarrollar calcio en las arterias del corazón. Esto quiere decir que esas mujeres tendrán más posibilidades de desarrollar una enfermedad de tipo cardiaca. Incluso cuando los niveles de azúcar en sangre fueran los correctos.

PUBLICIDAD

Los datos recuperados preocupan a la población médica ya que la diabetes gestacional afecta, aproximadamente, al 20 por ciento de las mujeres de todo el mundo. Una cifra bastante alta. Después del embarazo, las mujeres que habían padecido esta enfermedad tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 o prediabetes.

El estudio previo a los resultados sobre la diabetes

Los investigadores del estudio Riesgo de Arteria Coronaria en Adultos Jóvenes (Cardia) quisieron averiguar si conseguir niveles saludable de azúcar en sangre después del embarazo ayudaba a disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular que, previamente, se asocia con la diabetes gestacional.

PUBLICIDAD

El estudio se practicó con más de 5.100 hombres y mujeres de Estados Unidos que tenían entre 18 y 30 años al comienzo del estudio, en el año 1985. Ahora, el nuevo análisis realizado, incluye a 1.100 mujeres sin ningún tipo de diabetes que han dado a luz.

diabetes gestacional
Tener diabetes durante el embarazo puede aumentar el riesgo cardiaco

Se han realizado análisis de sangre antes y después de los embarazos en intervalos de cinco años para poder ver si estas mujeres tenían niveles normales de azúcar en sangre o si habían desarrollado cualquier tipo de diabetes. Igualmente, se han realizado escáneres cardiacos para medir el calcio de las arterias coronarias en los exámenes.

Al finalizar los análisis se han descubierto algunos datos interesantes a tener en cuenta.

Resultados del estudio Cardia

Durante el seguimiento de este estudio, el promedio de edad de las mujeres que han participado es de 48 años. Entre esas mujeres, el 12 por ciento de ellas tuvo un embarazo complicado por la diabetes gestacional. En el análisis, además del mayor riesgo de calcificación en las arterias coronarias, se encontró que el alcanzar niveles óptimos de azúcar en la sangre después del embarazo no influyó en la disminución del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en la mediana edad de las mujeres que desarrollaron diabetes gestacional.

De las mujeres que habían padecido previamente diabetes gestacional, el 36 por ciento desarrolló prediabetes, mientras que el 26 por ciento llegó a desarrollar diabetes de tipo 2. En el caso de las mujeres que no tenían antecedentes de diabetes gestacional, el 9 por ciento de ellas desarrolló diabetes de tipo 2, mientas que el 35 por ciento desarrolló prediabetes.

Los estudios han encontrado un riesgo mucho mayor de enfermedades cardiacas en mujeres que sí tienen antecedentes de diabetes gestacional que luego desarrollaron diabetes de tipo 2. No obstante, no quedó claro si el riesgo de enfermedad cardíaca entre las mujeres con antecedentes de diabetes gestacional era menor para las mujeres que alcanzaron niveles saludables de glucosa o que desarrollaron prediabetes en la mediana edad.

En definitiva, a través de estudio realizado llegamos a la conclusión que las mujeres que padecen diabetes durante el embarazo tienen un mayor riesgo de padecer una enfermedad de tipo cardiaco.

PUBLICIDAD

¿Cómo evitar la diabetes gestacional?

Diabetes
Mujer embarazada midiendo el azúcar en sangre.

A pesar de que es complicado evitar sufrir diabetes gestacional, siempre se pueden llevar a cabo una serie de cuidados antes del embarazo para no padecer diabetes durante la gestación del bebé:

  • Cuida la alimentación.
  • Bebe 2 litros de agua al día.
  • Consume una mayor cantidad de frutas y verduras al día.
  • Evita los hidratos de carbono si no vas a quemarlos.
  • Practica ejercicio de forma regular.

Si sigues estas pautas antes y durante el embarazo, es mucho más complicado que llegues a padecer esta enfermedad.

Temas: diabetesdiabetes gestacionalenfermedades
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

HERNIA DISCAL LUMBAR
Enfermedades

Hernia discal lumbar: Causas y tratamiento al dolor intenso de espaldas

Dra. Lisbeth Antonieta Dentale Pedroza
13 febrero 2021
0

¿Has sentido un dolor intenso en la parte baja de la espalda de forma recurrente? ¿Este dolor se irradia a...

Leer Más
COVID-19
Enfermedades

Las secuelas más raras relacionadas con la COVID-19

Sara Caro
19 enero 2021
0

A pesar de la nueva ola que estamos sufriendo por el extendido contagio de la COVID-19 en los últimos días,...

Leer Más
niño con autismo
Discapacidad

¿Cómo detectar el autismo en niños?

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
6 enero 2021
0

El autismo o trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno cerebral con el que se nace. En las personas...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.