El Coronavirus sigue acaparando la portada de todas las noticias a nivel mundial. Cada día sigue aumentando el número de infectados, recuperados y fallecidos. En esta dura batalla, ya son más de 20 millones que han dado positivo en el mundo. Sin embargo, mucha gente desconoce cuales son los síntomas del Covid-19.
Desde la Organización Mundial de la Salud aseguran que los síntomas más habituales son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Entre la lista de síntomas menos frecuentes encontramos los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.
La OMS asegura que estos síntomas comienzan a aparecer gradualmente y suelen ser leves. De hecho, algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos y casi el 80% de los pacientes se recupera de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario.
Según datos oficiales, 1 de cada 5 personas que contraen Covid-19 acaban presentando un cuadro grave. Son estas personas las que presentan dificultades para respirar. Dentro de estas personas que parecen más problemas contra el coronavirus encontramos a personas mayores, que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardíacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves.
Lo que está claro es que cualquier persona puede contraer el Covid-19 y caer gravemente enferma. La OMS lo confirma: el Coronavirus no diferencia a las personas, da igual que sea joven que mayor, mujer que hombre…
¿Qué debo hacer si tengo síntomas de Covid-19?
En el caso que presente síntomas leves, como tos o fiebres leves, generalmente no es necesario que busque atención médica. La OMS aconseja quedarse en casa, aislarse y vigilar los síntomas, siguiendo las orientaciones nacionales sobre el autoaislamiento.
Si la cosa es más grave, no dude en acudir al centro de salud y buscar ayuda médica. Cuando acuda al centro de salud lleve mascarilla si es posible, manténgase al menos a un metro de distancia de las demás personas y no toque las superficies con las manos. En caso de que el enfermo sea un niño, ayúdelo a seguir este consejo.
Busque inmediatamente atención médica si tiene dificultad para respirar o siente dolor o presión en el pecho. Si es posible, llame a su dispensador de atención de la salud con antelación para que pueda dirigirlo hacia el centro de salud adecuado.
Medidas de prevención
Para evitar la propagación del Covid-19, Google recomienda:
- Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
- Mantén una distancia de seguridad con personas que tosan o estornuden.
- Utiliza mascarilla cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
- No te toques los ojos, la nariz ni la boca.
- Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
- Si no te encuentras bien, quédate en casa.
- En caso de que tengas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica.