• Seguridad Social
  • Subsidio
  • Incapacidad Permanente
  • Banco de España
  • Hipoteca
  • Jubilacion
  • Paradores
  • DGT
  • Testamento
  • Servihabitat
  • Ahorro
  • Zara
  • El Corte Inglés
domingo, febrero 5, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Los síntomas clave para detectar anemia y evitar la falta de hierro

La anemia suele aparecer por una falta de hierro en sangre, lo que ocasiona un nivel bajo de hemoglobina

Sara Caro Sara Caro
02/04/2022 10:43
en Consumo y Bienestar
¿Qué ocurre si los niveles de hierro son altos? Así afecta al envejecimiento

¿Qué ocurre si los niveles de hierro son altos? Así afecta al envejecimiento

PUBLICIDAD

DGT avisa de los vehículos que no podrán circular en España desde el 2023

El sérum antiedad de Mercadona que supera al de farmacia y que cuesta 6 euros

Leroy Merlin: Crea ambientes únicos con el plafón LED Rainbow muticolor

La falta de hierro en más común de lo que pensamos y es que son muchas las personas que padecen anemia y que no lo saben. Esta patología se caracteriza por presentar un nivel bajo de hemoglobina, es decir, que baja la cantidad de glóbulos rojos en sangre. La hemoglobina es la proteína que se encarga del transporte de oxígeno y dióxido de carbono, por lo que tener un nivel bajo no es una buena señal.

Al disminuir la cantidad de glóbulos rojos en sangre, no existe un transporte óptimo de oxígeno al resto del cuerpo. Esto hace que experimentemos una sensación de desorientación de forma habitual muy desagradable.

Pero, ¿Cómo saber si tengo déficit de hierro en sangre? ¿Cómo se que tengo anemia? Existen unos síntomas comunes que te pondrán en aviso para detectar que tienes anemia.

PUBLICIDAD

Síntomas que indican la falta de hierro en sangre

Los síntomas y signos de la anemia pueden variar dependiendo de la persona, de la causa y de la gravedad de la misma. Esto quiere decir que es posible que tú no experimentes ninguno de estos síntomas pero que, aún así, tengas los niveles de hierro en sangre bajos.

En caso de que sí presentes síntomas, según la publicación Mayo Clinic, estos son los más habituales:

PUBLICIDAD
  • Debilidad
  • Fatiga
  • Color de piel pálido o amarillento
  • Ritmo del corazón irregular
  • Dificultad para respirar
  • Aturdimiento
  • Mareos
  • Dolor en el pecho
  • Manos y pies fríos
  • Dolor de cabeza habitual

Es posible que en el principio de la patología no tengas síntomas o que estos sean muy leves, pero, si avanza, los signos podrán empeorar considerablemente.

Causas de la anemia

Las causas de la falta de hierro en sangre pueden ser variadas. La anemia puede presentarse por una afección congénita, es decir, que ya está presente en el momento del nacimiento, o una infección desarrollada, es decir, adquirida.

Esto sucede en los siguientes casos:

  • El cuerpo no es capaz de producir por sus propios medios la cantidad suficiente de glóbulos rojos
  • Un excesivo sangrado que hace que se pierdan una gran cantidad de glóbulos rojos de forma más rápida de lo que pueden ser reemplazados.
  • El cuerpo destruye los glóbulos rojos debido a algún tipo de afección.

Para prevenir la anemia por déficit de hierro, que es la más habitual, es importante consumir alimentos ricos en hierro, como puede ser la carne vacuna, las legumbres, las verduras de hoja verde o los frutos secos, y tomar suplementos en caso de ser necesario.

¿Cuándo consultar al médico?

Lo más recomendable es acudir al médico al menor síntoma ya que un estado prolongado de déficit de hierro puede causar problemas más graves. Así que si te sientes fatigado o mareado con cierta frecuencia, deberás acudir a tu médico para que te realice un análisis completo y determine si tienes o no tienes anemia.

Asimismo, es importante recordar que se deben realizar chequeos médicos periódicos para comprobar que todo funciona correctamente. Una visita al médico de forma anual es imprescindible para saber que todo funciona correctamente.

Temas: anemiahierro

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN