• Superalimento
  • Té Matcha
  • Fruto seco
  • Nuez
  • Manzanilla
  • Páncreas
  • Psicología
  • Declaración de la Renta
  • Emprendedor
  • Incapacidad Temporal
  • Autónomo
  • Pensión
  • Subsidio
  • Sofá cama
  • Freidora de aire
  • Aire Acondicionado
  • Elecciones Andalucía
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

El síndrome multisistémico que afecta a niños podría tener relación con el coronavirus

El sindrome multisistémico llamado MIS-C, podría tener relación con el COVID-19 según los médicos y piden que se atiendan de manera inmediata en niños

Redacción TD Redacción TD
22/08/2020 02:04
en Salud
Niña enferma sindrome coronavirus
PUBLICIDAD

Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas de este contagio

Alerta Sanitaria: España detecta casos de viruela del mono

Estos alimentos ayudan a depurar los riñones de manera natural

El coronavirus no cesa y cada vez conocemos nuevos síntomas que hace más complicado su estudio y la evolución de este virus. Médicos avisan del posible vínculo del síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C) con el covid-19.

PUBLICIDAD

En una nota publicada por CNN se detalla que los especialistas pidieron que se atienda a los niños con síntomas del MIS-C de manera inmediata, ya que podría tener vínculo al COVID-19.

La reunión entre especialistas y médicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, se realizó el pasado martes, donde explicaron que los síntomas del síndrome no se parecen a los clásicos del coronavirus. Entre otros, indicaron que son dolor de estómago y vómitos, así como fiebre y sarpullido.

PUBLICIDAD

Los síntomas del síndrome multisistémico podrían aparecer de dos a seis semanas después de la infección por coronavirus. Esto afecta principalmente a niños según los especialistas, quienes pueden haber dado negativo en los test de coronavirus.

“Creo que debemos tener un umbral bajo para la evaluación”, dijo el médico James Schneider, director de Cuidados Intensivos Pediátricos en Northwell Health en Nueva York, de acuerdo con CNN.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estudia la relación entre el coronavirus y el MIS-C. En mayo de este año, comentaron sobre trabajos basados en la hipótesis de “que este síndrome puede estar relacionado con COVID-19 según las pruebas de laboratorio iniciales que muestran serología positiva en la mayoría de los pacientes”.

La OMS detalla que estos estudios refieren a Europa y América del Norte. “Aún no está claro el espectro completo de la enfermedad y si la distribución geográfica refleja un patrón real o si la condición simplemente no ha sido reconocida en otros lugares”, indica.

PUBLICIDAD

El pedido de la OMS sobre el síndrome inflamatorio

“Es fundamental caracterizar de manera urgente y cuidadosa este síndrome clínico, comprender la causalidad y describir las intervenciones de tratamiento”, destacó el director de la OMS.

“Pido a todos los médicos de todo el mundo que trabajen con sus autoridades nacionales y con la OMS para estar alerta y comprender mejor este síndrome en los niños”, sumó el Director.

Síntomas del síndrome inflamatorio vinculado con el covid-19

Diferentes organismos indican que los síntomas son similares a los de Kawasaki. Esto es sarpullido, ojos inyectados en sangre, manos y pies hinchados, labios agrietados, lengua hinchada y un ganglio linfático agrandado en el cuello.

También puede presentarse como un shock tóxico: gripe con fiebre alta, erupción similar a una quemadura solar, presión arterial baja y frecuencia cardíaca muy alta.

Por otro lado, síntomas gastrointestinales como diarrea, vómitos, dolor abdominal o abdomen hinchado.

Temas: coronaviruscovid-19

Artículos Relacionados

viruela del mono, infección
Salud

Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas de este contagio

18 mayo 2022
Lanzan una nueva alerta sanitaria por la viruela del mono
Salud

Alerta Sanitaria: España detecta casos de viruela del mono

18 mayo 2022
Riñones glucosa
Salud

Estos alimentos ayudan a depurar los riñones de manera natural

17 mayo 2022
Siguiente Artículo
cacao

El Cacao: Alimento y medicina de dioses y hombres

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.