Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Si tienes diabetes, ten cuidado con estos alimentos en navidad

Evitar o reducir los hidratos de carbono en los entrantes y platos principales de las comidas navideñas

Agencias Agencias
19/07/2020 22:12
en Salud
Control diabetes

Control diabetes

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Evitar o reducir los hidratos de carbono en los entrantes y platos principales de las comidas navideñas, para así luego poder tomar los típicos dulces navideños en los postres, sería lo más recomendable para los pacientes de diabetes, según ha expresado el investigador CIBERDEM en el Hospital Clínic de Barcelona, Serafín Murillo.

PUBLICIDAD

Así, derivado del consumo de hidratos, los extras navideños pueden dar lugar a una mayor hiperglucemia, aunque tampoco es extraño que estos pacientes sufran hipoglucemias, como resultado de la corrección de una hiperglucemia con una dosis de insulina excesiva. El consumo del alcohol también afecta, ya que el efecto de la insulina es mayor después de tomar bebidas alcohólicas.

Para minimizar estos riesgos, el investigador considera indispensable adaptar la dosis de insulina al contenido de hidratos de carbono de cada una de las comidas.

PUBLICIDAD

En este sentido, manifiesta que, incluso, «se debe modificar el momento en que se inyecta, siempre estando cerca del momento de la comida en que se toman los hidratos de carbono o azúcares y, en una celebración navideña, es posible que esto no sea hasta los postres».

CONSEJOS

El experto recomienda, en primer lugar, no fiarse del etiquetado. «Siempre hemos de comprobar la etiqueta nutricional porque nos ofrecer una gran ayuda para conocer la composición. Además de la cantidad de azúcar, es importante saber también los hidratos de carbono que hay, ya que algunos como los almidones también elevan la glucemia» explica Murillo, quien además recalca que en caso de que se use fructosa como edulcorante, esta eleva la glucemia de forma similar a cualquier otro azúcar.

También es importante fijarse en la composición del menú. Teniendo en cuenta que los clásicos dulces navideños suelen contener elevados niveles de azúcar e hidratos de carbono, una buena estrategia consiste en reducir la cantidad de estos alimentos en el resto del menú.

Así, en los aperitivos o entrantes, «es una buena idea optar por preparaciones de bajo contenido en hidratos de carbono, pero también en grasas, como pueden ser ensaladas, salmón ahumado o mariscos como gambas, langostinos o sepias».

En los platos principales lo idóneo es «optar por alimentos al horno o a la plancha, evitando de esta forma salsas ricas en grasas, especialmente aquellas personas con sobrepeso». También es recomendable evitar las grandes porciones y acompañarlos con ensaladas y verduras, que incrementan la saciedad aportando menos calorías, tal y como ha apuntado el especialista.

Y aunque es recomendable evitar los postres típicos de estas fechas y sustituirlos por alternativas como frutas y lácteos, el especialista expresa que no hay por qué renunciar a ellos, ya que «todo es una cuestión de cálculo».

En este sentido, explica que el contenido de hidratos de carbono de una pieza de fruta equivale a unos 50 gramos de cualquier turrón o a dos o tres piezas de mazapán o uno o dos polvorones. «Es cuestión de administrar esa cantidad y no pasarse para evitar la hiperglucemia», ha apostillado.

PUBLICIDAD

Es importante, además, controlar el consumo de alcohol. Es recomendable no exceder de dos copas diarias de bebidas de vino blanco o tinto, o cava tipo ‘brut’. También evitar el consumo de bebidas de alta graduación, pues no aportan hidratos de carbono, pero sí un alto contenido en calorías. «Además el consumo de alcohol aumenta el riesgo de hipoglucemias en las horas posteriores a su consumo, lo cual es especialmente peligroso en adolescentes que unen el consumo elevado de alcohol con baile en salidas nocturnas» ha avisado Murillo.

Además de vigilar la dieta, también se debe intentar mantener la actividad física. «Dar largos paseos o caminar ayudará a mantener unos niveles de glucemia dentro de los valores recomendados» comenta Murillo, que también ha recordado que no es una buena práctica modificar las dosis de fármacos o insulina por cuenta propia. «Siempre hay que seguir las indicaciones del médico, y sobre todo seguir todos los tratamientos habituales, incluyendo los controles de glucemia y la toma de otros medicamentos» ha concluido.

Es importante destacar que, como los desajustes son más frecuentes en esta época del año, se recomienda llevar un control más estricto de los niveles de glucosa en sangre.

En este sentido, los sistemas de monitorización continua de la glucosa (MCG) como los sensores implantables pueden ser de gran ayuda, ya que proporcionan información continua y precisa al paciente, a la que puede acceder en todo momento a través de su smartphone. Además, algunos dispositivos también alertan a través de una vibración cuando los niveles de glucosa en sangre se acercan a la hipoglucemia o a la hiperglucemia para que se puedan tomar las medidas necesarias.

Temas: alimentacióndiabetesinsulinanavidad
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Chica con depresión
Salud

Lo que creen de la depresión y lo que realmente es

María Tamayo
26 febrero 2021
0

Aunque la gran mayoría de las personas conozcan la depresión como un simple estado de ánimo por el que cualquier...

Leer Más
Rehabilitación de hombro
Salud

Ejercicios de rehabilitación para una tendinitis en el hombro

Daniel Saldaña
26 febrero 2021
0

Para tratar una tendinitis en el hombro, debemos de aplicar medidas antiinflamatorias, reposo relativo, y una serie de rehabilitación física...

Leer Más
vitamina b12
Salud

Estos son los efectos que causa el exceso de la vitamina B12

Sara Caro
26 febrero 2021
0

A pesar de que siempre recomendamos el consumo de alimentos ricos en vitamina B12 para tener unos niveles equilibrados de...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.