El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación de Empleo (Fundae) mantienen un acuerdo de colaboración con grandes empresas como Google, Amazon, Telefónica o Microsoft para fomentar la formación de trabajadores desempleados. Estos cursos gratis están destinados a trabajadores que han perdido su empleo en mitad del ámbito tecnológico y digital que está viviendo el mundo laboral.
Por este motivo, SEPE y Fundae han puesto en funcionamiento estos cursos que son totalmente gratuitos y que están amparados bajo el programa ‘Digitalízate’, donde el usuario puede llevar a cabo los nuevos Cursos Nuevos Modelos de Negocio, Industria Conectada 4.0. Estos cursos son impartidos por la EOI (Escuela de Organización Industrial).
La pandemia ha precipitado el cambio que estamos viviendo un profundo cambio tecnológico. Actualmente, los profesionales digitales son ya el 23% de las ofertas activas de empleo en España, un auge que ha venido incentivado por el Covid-19, que ha aumentado la necesidad de trasladar al online lo que siempre se había hecho de forma presencial.
Así, trabajos como programadores, informáticos o analistas digitales, son algunos de los más demandados en los últimos tiempos. De hecho, contar con habilidades digitales es uno de los requisitos que más se piden en las entrevistas de trabajo, por lo que estar formados en tecnología es vital en los tiempos que estamos viviendo.
Empresas que ofrecen cursos gratuitos a través del SEPE
Hasta 30 empresas importantes del país cuentan con un convenio con el SEPE para ofrecer cursos gratis destinados a la formación profesional gracias al programa ‘Digitalízate’, que cuenta con un amplio número de cursos que podemos hacer de forma online desde casa.
Todos ellos están destinados a mejorar las competencias digitales en un mundo cada vez más tecnológico. Estas son algunas de las empresas más importantes que ofrecen cursos gratis a través del SEPE:
- aws
- Sabadell
- Bankia
- Adams Online
- Cisco
- CLOUDERA
- EOI (Escuela de Organización Industrial)
- everis
- FUJITSU
- Accenture
- Fundación Cruzcampo
- Fundación ONCE
- Telefónica Fundation
- Generation Spain
- Huawei
- Incibe
- IBM
- Linux Professional Institute
- Microsoft
- Oracle University
- Orange
- SAP
- Sas
- structuralia
En todos estos cursos podemos encontrar formación en analítica digital y la suite de Google, pasando por fundamentos del Big Data de la mano de Amazon hasta gestor de e-commerce por parte de varias empresas.
Además, estos cursos se centran también en el Desarrollo de aplicaciones, gestor de contenidos digitales, cursos de marketing online o de emprendimiento, siendo algunas de las ofertas de cursos gratis que por el momento hay disponibles y que tienen una duración de entre dos y diez horas.
¿Cómo apuntarnos a los cursos gratis que ofrece el SEPE?
En caso de que estemos interesados en alguno de los cursos ofrecidos en ‘Digitalízate’, podemos optar a ellos a través de dos formas:
- Desde este enlace podemos acceder a los cursos divididos por las empresas
- En este enlace se encuentra el buscador de cursos del SEPE
En caso de que elijamos la segunda opción, debemos de marcar primero nuestro perfil laboral. Tras esto, el sistema nos facilitará un listado de cursos que se adecuan a nuestras características.
Para poder optar a ellos tan solo debemos de apuntarnos, pues ninguno de ellos exigen requisitos. Para optar tan solo deberemos seleccionar el curso, pinchar en ‘inscribirse’ y registrarnos en la plataforma de formación de la empresa a la que queramos optar. Recordamos que hay grandes empresas disponibles en estos cursos como pueden ser Amazon, Google o Microsoft.