El sésamo es un alimento que fácilmente encuentras en el pan de hamburguesa, y además es el aderezo perfecto para darle un toque especial a su sabor.
Su nombre científico es Sessamunm indicum y sus semillas se caracterizan por ser ricas en óleos y uno de los cultivos más antiguos del mundo; cuya domesticación se dio hace más de 3000 años.
Aunque son muy pequeñas, tienen una amplia gama de nutrientes, ya que posee un alto índice de proteínas, lecitina y fitosteroles que contribuyen al control del colesterol.
Este alimento es muy sencillo de consumir e incluir en la dieta por lo que solo debes animarte a leer este artículo, comprar una buena porción de la semilla y disfrutar (con conciencia) de todas las propiedades que aporta.
Tipos de sésamo
Semillas de sésamo blancas
Son las más populares y se encuentran con facilidad en bollos, panes, postres y ensaladas. Su sabor es muy suave.
Integrales
Las semillas de sésamo integrales son aquellas cuya concha no es retirada; razón que permite mantener casi intactas sus propiedades nutricionales.
Casi siempre son usadas en la preparación de pastas italianas y mantequillas. Como todas las semillas de sésamo, deben se guardadas en un recipiente hermético que deberá permanecer en un sitio fresco.
Sésamo negro
Están presentes generalmente en los productos horneados y el aceite extraído a partir de la semilla es de los más valorados en el mercado.
Su sabor es intenso al igual que su olor, pero no deja de ser delicioso y gustoso al paladar.
Propiedades nutricionales del alimento
Resulta interesante como el sésamo es perfecto por su aporte nutricional, el cual destaca por la cantidad de carbohidratos, azúcares y grasas sanas que brinda a la dieta humana.
De igual forma, es un alimento que ofrece fibra y calcio, al igual que otros minerales como el magnesio, fósforo y hierro.
La metionina es un aminoácido esencial presente en su composición y al igual que las grasas insaturadas, la lecitina y fitosteroles; lo posicionan como un alimento que ayuda a controlar el colesterol.
De igual forma es una fuente segura de zinc e hidratos de carbono, es decir, aporta energía.
De acuerdo a los análisis nutricionales, 100 gramos de este alimento proporcionan 598 calorías, 16, 9 gramos (g) de proteínas, 58 g de ácidos grasos insaturados, 670 miligramos (mg) de calcio, 10 mg de hierro y 5 mg de zinc.
Las vitaminas de los grupos B, así como la E también están presentes en el sésamo, incluyendo el lignano, la sesamina y el fitoestrógeno.
Cabe destacar que los últimos mencionados son potentes antioxidantes.
Los expertos recomiendan que para absorber correctamente todas las propiedades del sésamo, sea tostado y triturado pero sin llegar al puré, pues en este punto pierde nutrientes.
Beneficios
Este pequeño alimento al cual también se la conoce como ajonjolí en algunos países, ha demostrado que su tamaño no es impedimento para que ofrezca infinidades de propiedades.
Si algo impresiona del sésamo, es que aporta vitaminas y minerales por igual; además de tener ciertos beneficios que mejoran la salud.
Alimento que controla el colesterol
Las semillas del sésamo son ricas en esteroles vegetales, las mismos que fácilmente encuentras en las bebidas o mantequillas de los supermercados.
Seguramente te estarás preguntando que es lo maravilloso de los fitoesteroles; y es que según estudios científicos, dichos compuestos son los encargados de reducir el colesterol en la sangre.
Por consiguiente también ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
En caso que no te agraden las mantequillas, opta por batidos y mayonesas, pero de igual forma puedes escoger una opción mucho más natural.
Antioxidantes
El sesamol, sesamina y sesamolina son sustancias que pertenecen a la familia de los lignanos y son calificados como antioxidantes.
Su función principal se relaciona con la prevención del envejecimiento prematuro, la reducción del colesterol y la disminución de las probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas.
Otros
Este alimento también es reconocido por la ciencia por optimizar el trabajo de la flora intestinal, fortalecer el sistema nervioso, reducir el riesgo de sufrir de artritis y prevenir enfermedades son colon.
También mejora el descanso y la circulación.
.