El pasado miércoles 15 de mayo, el Consejo Interterritorial de Salud, aprobó que la sanidad pública pague los sistemas de motorización de glucosa tipo flash. Este sensor adherido a la piel evita que los diabéticos tengan que pincharse para conocer su glucemia. Es decir, aquellos pacientes cuyo páncreas no produce insulina.
En los menores de 18 años, así como para un grupo determinado de pacientes adultos que necesitan una terapia intensiva, esto no es noticia. Debido a que el pasado septiembre ya se acordó financiar este tipo de tratamientos para todos ellos. A partir de ahora se pagará también el de todos los adultos restantes que lo necesiten.
Esta medida beneficiará a más de 53.000 adultos, sumados a los 13.250 menores que ya tienen este innovador dispositivo, que reduce un 55% los episodios de hipoglucemia grave.
En dicha reunión por parte del Consejo Interterritorial, también se trataron temas que podrían llevarse a cabo en los próximos meses como, prohibir fumar en los coches o financiar los tratamientos contra el tabaco, cuyo consumo pese a la ley antihumo, sigue siendo de un elevado 24’4%.
Por último, Catalunya tendrá cinco hospitales en los que se ofrecerán terapias CAR-T contra determinados tipos de cáncer. En ellos se ofrecerá este tipo de revolucionaria inmunoterapia para pacientes con leucemia o linfoma, mientras que otras autonomías han mostrado su descontento y no tendrán ninguno.