El 2020 se convirtió en un año catastrófico para la economía mundial. Precisamente, durante este año Lidl ha estado sin convenio colectivo, sin embargo, este 2021 ha llegado de la mejor de las maneras posibles, pues la cadena ha llegado a un acuerdo para subir el salario a los empleados y empleadas después de varios meses de dificultad en la negociación por la pandemia.
El pasado mes de enero, la empresa informó en un comunicado sobre el acuerdo que tendrá vigencia en los años 2020 y 2021, siendo una de las principales medidas el incremento del salario de un 5% que se aplicará a más de 15.500 personas que trabajan para la cadena en España.
En este sentido, el nuevo convenio colectivo de Lidl actualiza el salario mínimo que se establece en 8,85 euros la hora, lo que supone un 21% de lo establecido en el salario mínimo interprofesional. Las subidas salariales son retroactivas y, como detallan en el sindicato de Comisiones Obreras, se fijarán de la siguiente manera:
- 2% de subida para el año 2020 que se abonarán en un pago único en la nómina de marzo.
- 3% de subida para el año 2021 que se abonará el 1% en un pago único en marzo y el 2% que se incluirá en el salario anual y se cobrará en nómina a partir de marzo.
Actualización del salario en Lidl
En otro orden, el nuevo convenio también refleja una actualización del salario de los adjuntos para los que se han acordado tres bandas salariales:
- Banda A: 21.000 euros.
- Banda B: 22.000 euros.
- Banda C: 23.500 euros.
De esta manera, las personas adjuntas con al menos 10 años en la compañía y cinco de ellos como adjuntos, cobrarán el rango C. Además, también se ha establecido un nuevo salario mínimo para asistentes que será de 18.000 euros anuales, siempre que lleguen a las 1.795 horas al año.
Otra serie de beneficios en el salario de Lidl
Al margen de estas subidas, Lidl ha logrado un acuerdo con los sindicatos para incorporar nuevos beneficios sociales como en materia de permisos retribuidos, excedencias y jornada laboral. A partir del 1 de marzo, las licencias retribuidas se modifican y en el caso de hospitalización pasarán a computarse como días laborales, mientras que «en el caso de muerte de familiares hasta segundo grado o matrimonio, estos días que contempla el convenio comenzarán siempre en día laborable», recoge CCOO.

Además, se incluye una licencia no retribuida «para el cuidado de un menor hospitalizado que supere los 4 días de hospitalización (licencia retribuida), hasta un plazo máximo de un mes». También se ha llegado a un acuerdo para la desconexión digital de los trabajadores y trabajadoras, y desde este 1 de marzo «los grupos de WhatsApp u otras plataformas quedan totalmente invalidados», por lo que «no podrán comunicar por esos medios los cambios producidos en los horarios o cualquier otro tipo de comunicación».
Por su parte, respecto a las excedencias, si son voluntarias tendrán derecho a una «prórroga del mismo tiempo que el periodo solicitado de inicio, siempre que no supere el cómputo los 5 años». Por último, los empleados o empleadas con al menos un año de antigüedad podrán acceder a un bono de 50 euros por el nacimiento de un hijo o hija.
Ofertas de empleo de Lidl
Lidl es una de las cadenas de supermercados más activas en su portal de empleo, pues acostumbra a publicar diferentes ofertas de trabajo de forma habitual para sus establecimientos de España.
Estas son algunas de las ofertas de empleo más destacadas este pasado jueves 18 de marzo en Lidl:
- Adjunto/a a Gerente de Tienda – Santa Coloma de Farners
- Cajero/a reponedor – Valencia
- Cajero/a reponedor – Requena
- Jefe/a de Ventas – Islas Canarias
- Cajero/a reponedor – Tarragona
- Cajero/a Reponedor – Gavà
- Jefe de Ventas – Murcia
- Cajero/a reponedor – Huércal-Overa
- Cajero/a reponedor – Lorca
- Jefe/a de ventas – Delegación Montcada i Reixac
- Cajero/a reponedor – San Juan de Aznalfarache
- Jefe/a de ventas –
- Cajero/a reponedor – Navalmoral de la Mara
- Adjunto/a a gerente – Barcelona
- Adjunto/a a gerente – Segovia