• Caixabank
  • Pension
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilación
  • El Corte Inglés
  • Lidl
  • Aldi
  • IKEA
  • Mercadona
  • Jugo de Limón
  • Fruto Seco
  • Cerveza
  • Dientes
  • Canas
  • Turismo Inclusivo
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Salud

Los roedores y las enfermedades que transmiten al ser humano

Los roedores transmiten la peste, una enfermedad que históricamente dejo millones de muertos en Europa.

MJ Payares MJ Payares
17/11/2020 06:12
en Salud
roedores

¿Qué enfermedad puede causar la falta de vitamina B12?

Este es el remedio natural que te ayuda a mejorar tus niveles de vitamina D

Contraindicaciones del ibuprofeno y sus efectos secundarios para la salud

Los roedores son históricamente recordados por transmitir las enfermedades que mas muertes han causado en el mundo, superando incluso el numero de víctimas que provocaron las grandes guerras de épocas pasadas.

Conforme más nos hemos adentrado al habitad natural de los animales, más estamos expuestos a las enfermedades que producen.

Tal es el caso de los ratones, ardillas o marmotas, que han entablado contacto directo con los humanos por la explotación de bosques.

Además, estos animales son portadores de toda clase de parásitos, bacterias, protozoos, lombrices y son el hogar de pulgas, piojos, garrapatas y demás ectoparásitos.

Como consecuencia, la cifra de personas infectadas con las enfermedades que transmiten los roedores, son cada vez mas alarmantes.

Formas de contagio

Las ratas y ratones son considerados huéspedes indeseables, por algo entran en la categoría de «plagas» y son perseguidos en comercios, especialmente en aquellos donde expenden comida.

No obstante, por mas que se eviten es bastante difícil detectarlos, por lo que se hace fácil el contraer las enfermedades que transmiten.

Existen diferentes formas de infectarse, siendo la mas común por la inhalación, ingesta y manipulación de las heces, saliva y orina de los roedores.

Asimismo, entrar en contacto con partículas aerosolizadas de microorganismos adheridos a espacios  contaminados por la saliva u orina de los roedores; es otra forma de contraer los parásitos de estas especies.

El limpiar o barrer zonas con partículas aerolizadas con el material fecal del animal, también es una manera de contagio seguro.

Hay pacientes que se han infectado por entrar en contacto o ser mordidos por roedores infectados; caso que es muy común en cazadores o residentes de zonas rurales.

Ingerir alimentos contaminados, el contacto con ectoparásitos, animales que se han alimentado de roedores infectados y por especies que actúan como reservorio para otra enfermedades, son otros de los factores de riesgo mas comunes.

Enfermedades transmitidas por roedores

Salmonelosis

Surge tras consumir alimentos que estén infectados con las heces u orina de roedores.

Respecto a sus síntomas, estos aparecen de 12 a 72 horas e incluyen diarrea, fiebre, vómito y dolores abdominales.

Además, la salmonelosis no requiere gran tratamiento médico, ya que con mantenerse hidratado es suficiente. De igual forma, se recomienda desinfectar correctamente las áreas en las que suele estar el infectado.

La salmonelosis se contagia de persona a persona.

Leptospirosis

Es transmitida por la orina de los animales infectados, siendo portadores mas comunes los roedores, perros, vacas y cerdos.

La bacteria que lo transmite se llama Leptospira y vive en los riñones de los animales. Dicha bacteria puede sobrevivir hasta por seis meses en superficies.

Además, la leptospirosis no solo entra por la boca sino por la piel, especialmente por heridas y la mucosa tanto de los ojos como de la nariz.

Sus síntomas son dolor de cabeza, diarrea, escalofríos, dolor muscular, ojos enrojecidos, erupciones y náuseas.

El tratamiento emplea antibióticos.

Enfermedad de Weil

Es peligrosa y el 10% de los casos son graves, especialmente porque muchos pacientes presentan fallos en los órganos.

Además, el infectado requiere asistencia medica urgente con respiración asistida, tratamiento de diálisis y tratamientos intravenosos.

Sus síntomas incluyen la ictericia, inflamación de tobillos pies y manos, así como dolor de pecho.

Por otra parte, también puede manifestarse por dolores de cabeza, encefalitis, meningitis y algunos pacientes escupen sangre.

Fiebre por mordedura de ratas

La Streptobacillus moniliformis o la Spirillum minus son dos bacterias que causan este padecimiento.

Se aloja en las heces, orinas y secreciones de los ojos, nariz y boca de los roedores infectados. Asimismo, los arañazos y mordeduras de ratones, ardillas y jerbos son los que transmiten el virus.

Cuando no es tratada a tiempo, acarrea complicaciones como infecciones en el corazón, meningitis, quistes en los órganos internos y neumonía.

Las dolencias son tratadas con antibióticos.

Peste

Los roedores transmiten la peste, una enfermedad que históricamente dejo millones de muertos en Europa. La condición es causada por una bacteria llamada Yersinia pestis, la cual se aloja en los roedores o pulgas.

Del mismo modo, la peste puede ser bubónica, neumónica y septicémica. El tratamiento emplea antibióticos y requiere de un rápido diagnóstico; o de lo contrario el paciente puede morir en menos de dos semanas.

Temas: enfermedadessaludSíntomas

Artículos Relacionados

enfermedad por un nivel bajo de vitamina b12
Salud

¿Qué enfermedad puede causar la falta de vitamina B12?

Nacho Liaño
15 agosto 2022
0

Tener vitaminas siempre es bueno, pero es que no tenerlas puede ser un asunto muy perjudicial para nuestro organismo. La...

Leer Más
vitamina vitaminas vitamina d alimento dieta salud digestión salmón
Salud

Este es el remedio natural que te ayuda a mejorar tus niveles de vitamina D

Nacho Liaño
15 agosto 2022
0

¿Hay vida más allá de la vitamina D? La verdad es que no lo sabemos. Lo que sí se sabe...

Leer Más
contraindicaciones ibuprofeno
Salud

Contraindicaciones del ibuprofeno y sus efectos secundarios para la salud

Sara Caro
14 agosto 2022
0

El ibuprofeno, al igual que el paracetamol, es uno de los medicamentos más recetados en la actualidad. Está indicado para...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.